Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Portada

JORNADA REGIONAL: LA CODOCENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2: refuerzo educativo desde la docencia para el curso 2024/2025, recoge el compromiso de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.

La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación, representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan inspirar a los profesionales de la educación

Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.

Participa e inscríbete en este enlace. Toda la información relativa a la Jornada la encontrarás en el programa.

Últimas noticias

LECTURA EN COMUNIDAD: UN ACERCAMIENTO A LA NOVELA GRÁFICA.

La lectura es, sin lugar a dudas, una ventana que permite conocer otras culturas, idiomas y perspectivas. Si además se realiza como acto compartido en un club de lectura, puede servir para ampliar la experiencia lectora a través del debate y el intercambio de ideas. En este club de lectura abordaremos la novela gráfica. Estas novelas son un medio muy visual de contar historias que requiere la participación activa del lector en la construcción de la narración. Las imágenes y el texto se combinan de tal modo que la historia avanza de una manera muy fluida. De hecho, las imágenes son, en muchas ocasiones, un lenguaje per se, único.

 

GESTIÓN DE AULA

El proceso educativo, más allá de la transmisión de contenidos, implica una interacción dinámica entre docentes y estudiantes. Para lograr un ambiente propicio para el aprendizaje, es esencial que los profesores cuenten con herramientas y estrategias que les permitan gestionar eficazmente el aula. La gestión de aula es un elemento fundamental en el desarrollo de prácticas pedagógicas efectivas, ya que no solo influye en el comportamiento y la motivación del alumnado, sino también en la calidad educativa general.

El objetivo es mejorar las competencias profesionales de los docentes, impactando positivamente en la calidad educativa y promoviendo un entorno colaborativo en las aulas.

 

innovacion