Categoría: Portada
CURSO AVANZADO DE RADIO: SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A TU RADIO
Escrito por María Guerrero Castro. Publicado en Desarrollo Curricular, Portada.
Lugar: Aula 3 TIC y Aula 6 (A.del futuro) del CPR de Cáceres.
Calendario: 6, 13, 20 y 27 de mayo de 2025. 8 horas, equivalente a 1 crédito de formación.
Horario: de 16:00h a 18:00h.
Plazo de inscripción: Del día 25 de abril y al 4 de mayo de 2025.
El desarrollo de la radio escolar supone un gran reto para los coordinadores y
participantes de RadioEdu, tanto su puesta en marcha como su integración en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Es fundamental mantener el proyecto vivo en los
centros educativos y adaptarlo a las características propias de cada centro.
Hay participantes en RadioEdu que no conocen bien el material que utilizan o
que, directamente, no lo usan por desconocimiento. Debido a ello, se hace
imprescindible proporcionar formación técnica específica sobre el material de la radio
escolar.
Este curso pretende ofrecer al profesorado las competencias necesarias para
coordinar y/o participar en proyectos de radio escolar del programa RadioEdu,
desarrollando habilidades técnicas avanzadas y adquiriendo conocimientos técnicos
avanzados.
PATIOS UNIVERSALES E INCLUSIVOS
Escrito por Silvia Ramos Esteban. Publicado en Atención a la Diversidad, Convivencia y Coeducación, Noticias, Portada.
Fecha: 13, 14 y 15 de mayo
Horario: 1ª sesión de 17:00 a 20:00 2ª y 3ª sesión de 16:30 a 20:00
Los patios Inclusivos se ajusta y acomoda a cada realidad educativa y se implementa en ambos ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria y en todas las modalidades educativas existentes. Promueve la inclusión social en el contexto escolar durante el tiempo de recreo, en el marco del Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, difundiendo sus efectos de respeto por la diversidad, compañerismo y amistad en el resto de la jornada escolar y fomentando, así́ mismo, el cumplimiento de varios de los objetivos de la agenda 2030. El alumnado que no participa y/o disfruta del recreo precisa de apoyos en este tiempo escolar. Un Patio Dinámico propicia apoyos de accesibilidad física, comunicativa, cognitiva y sensorial y estimula valores de empatía, respeto y convivencia.
Lugar: CPR de Cáceres
CURSO FORMACIÓN SOFTWARE ASPIRE
Escrito por Hilario Cambero Sánchez. Publicado en Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Portada, Tecnologías Educativas.
Fecha: 28, 29 y 30 de abril
Horario: de 16:00 a 21:00
Lugar: «I.E.S. VIRGEN DE GUADALUPE» de Cáceres
El curso de formación sobre el software Aspire está dirigido a docentes de Formación Profesional en la familia de Madera, Mueble y Corcho, con el objetivo de fortalecer sus competencias en el uso de herramientas avanzadas para el control numérico (CNC). Esta formación permite ampliar los conocimientos adquiridos previamente en el manejo de maquinaria CNC, centrándose en el diseño y la programación específicos mediante Aspire. Se busca no solo mejorar la capacidad de diseño en 2D y 3D, sino también optimizar los tiempos de producción y el uso de la materia prima a través de técnicas como el nesting. Además, el curso aborda el manejo de simuladores y la importación de formatos de archivo ampliamente utilizados, preparando a los docentes para aplicar estas habilidades en entornos educativos y laborales con tecnologías CNC de última generación.
EL TEATRO EN EL AULA CON LORCA Y LA BARRACA
Escrito por María Guerrero Castro. Publicado en Desarrollo Curricular, Portada.
Lugar: Aula 2 del CPR de Cáceres.
Calendario: Lunes 5,12,19 y 26 de mayo.
Horario: de 17:00h a 20:00h
Plazo de inscripción: El plazo de recepción de inscripciones finaliza el finaliza el día 4 de mayo. La lista de admitidos se publicará el 5 de mayo.
Las artes, en todas sus facetas, son fundamentales en el desarrollo humano. Esta importancia también debe reflejarse en los currículos, por las posibilidades que ofrece el teatro escolar como recurso para la diversidad, la inclusión y el compromiso sociocultural con el entorno. Desde el CPR de Cáceres lanzamos esta formación para que nuestro profesorado integre el teatro dentro de su programación de aula y situaciones de aprendizaje.