Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Portada

Curso: INTRODUCCIÓN AL DISEÑO E IMPRESIÓN 3D EN EL AULA.

FECHAS: 5, 6 y 13 de mayo

HORARIO: de 17:00 a 20:30 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

Las impresoras 3D ofrecen infinitas posibilidades en los centros educativos, transformándose en una potente herramienta pedagógica que combina creatividad, tecnología y aprendizaje práctico. Tanto el profesorado como el alumnado pueden diseñar y fabricar prototipos, modelos y objetos funcionales que no solo facilitan la comprensión de contenidos abstractos o complejos —como estructuras moleculares, piezas mecánicas, formas geométricas o elementos históricos—, sino que también abren un abanico de nuevas metodologías didácticas centradas en el alumno

La impresión 3D estimula la creatividad, fomenta el emprendimiento y promueve el pensamiento crítico y la resolución de problemas reales. Se alinea con la filosofía del “aprender haciendo” propia de la cultura maker, que apuesta por un aprendizaje activo, experimental e interdisciplinar. Esta tecnología no solo encaja perfectamente en materias STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), sino que también se puede integrar en proyectos de arte, diseño, historia o biología, permitiendo el desarrollo de tareas significativas que conectan los saberes con el mundo real.

Por todo ello, este curso de formación se plantea como una introducción accesible y práctica para docentes interesados en incorporar el diseño e impresión 3D en sus propuestas didácticas, con el objetivo de enriquecer sus clases y ofrecer nuevas oportunidades de aprendizaje al alumnado.

Curso: CONTENIDO AUDIOVISUAL COMO PROYECTO CITE.

FECHAS: 5, 7 y 14 de mayo

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

Cada vez son más los centros que optan por aportar contenido audiovisual a sus actividades de centro, tanto para ayudar en la difusión como para entrenar algunas competencias directas con el alumnado.

La variedad en la grabación, edición y publicación de este tipo de contenidos, así como la heterogeneidad de los elementos que permiten trabajar con audio e imagen, hacen que los centros necesiten orientación acerca de cómo enfocar el trabajo en pos de cumplir los objetivos marcados en los proyectos.

De ahí, nace la necesidad de esta formación, para instruir a los centros participantes en cuáles son las bases para desarrollar contenido audiovisual, las herramientas que permiten la grabación de sonido y/o vídeo, así como los softwares específicos que permiten arreglos y edición.

CURSO DE LENGUA DE SIGNOS ESPAÑOLA Y EXPERIENCIA EN EL AULA

Fecha: 29 de abril. 6, 13, 20, 27 de mayo y 3 de junio

La lengua de signos española constituye un derecho, una necesidad y una demanda urgente de la comunidad sorda para que se realice una inclusión plena de la misma en la sociedad. 

Con la realización de este curso, esperamos disminuir las barreras de comunicación con las que se encuentran las personas sordas y poder contribuir   a una mejora de su calidad de vida.

Lugar: CPR de Cáceres

Curso: RAYUELA: GESTIÓN ECONÓMICA

FECHAS: 8 al 28 de mayo

ModalidadE TUTORING (PLATAFORMA MOODLE)

La correcta administración de los recursos económicos es clave para el buen funcionamiento de los centros educativos. Por ello, lanzamos este curso de formación sobre el módulo de Gestión Económica en la plataforma Rayuela, dirigido a los responsables de la gestión económica en los centros docentes.

A lo largo de esta formación, los participantes adquirirán las competencias necesarias para manejar el módulo de forma eficaz, desde la configuración del curso académico hasta la gestión de presupuestos, cuentas, contratos menores y obligaciones fiscales. Además, se fomentará el intercambio de experiencias y buenas prácticas entre los asistentes, fortaleciendo sus habilidades digitales y su capacidad de coordinación.

📌 Modalidad: Online, a través de Moodle
📌 Duración: 20 horas
📌 Tutorización: Acompañamiento online con e-tutoring y sesión virtual opcional

Si eres responsable de la gestión económica en tu centro o quieres conocer en profundidad este módulo de Rayuela, ¡inscríbete y optimiza la gestión de los recursos educativos!

Últimas noticias

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EL BIENESTAR,  ENERGÍA DE LA CONVIVENCIA

La convivencia en la educación es esencial para la formación integral de los alumnos. A través de ella, se fomenta el respeto, la tolerancia y la solidaridad, valores necesarios para una sociedad más justa y

equitativa.

Contribuye al desarrollo emocional y social de los alumnos, y a la construcción de una cultura de paz. La educación emocional, por su parte, es una herramienta fundamental para el

bienestar de los estudiantes. A través de ella, se les enseña a identificar, comprender y regular sus

emociones, lo que les permite desarrollar habilidades sociales y emocionales para relacionarse con los demás de forma saludable y positiva.

La relación entre la educación emocional y el bienestar es estrecha, ya que el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales ayuda a prevenir problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, y mejora el rendimiento académico