Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Tecnologías Educativas

Curso: GAMIFICACIÓN EN EL AULA CON PROYECTOS DE ROBÓTICA Y PROGRAMACIÓN

FECHAS: 17, 18, 24 y 25 de febrero

HORARIO: de 17:00 a 20:30 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

¡Descubre el curso que transformará tu manera de enseñar!

Bienvenidos al curso de formación para docentes en disciplinas STEAM, diseñado para potenciar tus competencias en robótica, programación y gamificación. Aprende a transformar tus clases en un entorno creativo, práctico y emocionante que motive a tus estudiantes y fomente su curiosidad.

Este curso te proporcionará estrategias para el autoaprendizaje, herramientas prácticas como Micro:bit, Arduino, Scratch y MakeCode Arcade, y proyectos de gamificación que convertirán el aprendizaje en una aventura inolvidable. Además, fomentarás habilidades como el pensamiento computacional, el trabajo colaborativo y la integración de género en las disciplinas STEAM. Con una metodología práctica y participativa, explorarás nuevas maneras de enseñar y compartir recursos innovadores con otros docentes.

¡No pierdas esta oportunidad de transformar tu aula e inspirar a tus estudiantes! Inscríbete ahora y descubre todo lo que puedes lograr.

DESAFÍO CANSAT 2025

FECHAS: La formación se desarrollará de manera presencial los días 5, 12 y 19 de febrero

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: En el CPR de Mérida.

Despega tu creatividad participando en el curso de formación para la Competición Regional CANSAT Extremadura 2025.

¿Te imaginas lanzar un mini satélite del tamaño de una lata de refresco?

La Agencia Espacial Europea (ESA) desafía a docentes y estudiantes de toda Europa a embarcarse en esta fascinante aventura STEAM, y desde Extremadura queremos estar a la altura del desafío.

El periodo de inscripción comenzó el día 21 de enero de 2025 y seguirá abierto hasta el día 2 de febrero de 2025.

XIII Olimpiada Informática de Extremadura

FECHAS: 31 de enero

HORARIO: de 9:00 a 15:00 horas.

LUGAR: Escuela Politécnica (Cáceres)

La XIII Olimpiada Informática de Extremadura se celebrará el día 31 de enero de 2025, simultáneamente, en el Centro Universitario de Mérida y en la Escuela Politécnica de Cáceres.

El periodo de inscripción comenzó el día 25 de noviembre de 2024 y sigue abierto hasta el día 21 de enero de 2025.

La inscripción se realizará desde la propia web de los organizadores: https://oiex.unex.es/?page_id=17

Curso: INTRODUCCIÓN AL CURSO AVANZADO DEL AULA DEL FUTURO

FECHAS: 27 y 29 de enero; 3 y 5 de febrero

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

El proyecto «Aula del Futuro» representa una apuesta innovadora y transformadora para la educación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Lleva la innovación a tu aula!

Tras el éxito del curso introductorio, presentamos el Curso Avanzado del Aula del Futuro, diseñado para docentes que buscan profundizar en estrategias innovadoras y transformar sus espacios educativos.

¿Qué aprenderás?

  • Diseño avanzado de entornos de aprendizaje.
  • Integración de tecnologías emergentes como realidad virtual y robótica.
  • Aplicación de metodologías como gamificación y pensamiento de diseño.
  • Evaluación y mejora de proyectos educativos.

¡Conviértete en un referente!

Desarrolla proyectos avanzados que impulsen la creatividad, inclusión y colaboración en tu centro educativo.

Inscríbete ahora y lidera la educación del futuro.

Curso: INICIACIÓN A LA ROBÓTICA EDUCATIVA EN PRIMARIA

FECHAS:  15, 20, 22 y 27 de enero

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: CPR CÁCERES

¡Aprende a integrar la robótica educativa en tus clases con nuestro nuevo curso!

Los centros educativos de Extremadura están recibiendo una dotación de interesantes Kits básicos de Robótica, una iniciativa destinada a fomentar el desarrollo del pensamiento computacional en los estudiantes. Sabemos que el éxito de esta iniciativa depende, en gran medida, de que los docentes estén preparados para utilizar estos recursos de manera eficaz y adaptada a las necesidades específicas de cada centro.

Por ello, hemos diseñado una formación específica para apoyar a los profesores en el aprendizaje y manejo de estos kits de robótica, proporcionando herramientas, estrategias y recursos que permitirán incorporar la robótica en el currículo escolar de manera efectiva.

¿Por qué es importante esta formación?

La robótica educativa se ha convertido en un pilar fundamental del aprendizaje en el siglo XXI. Las normativas educativas vigentes destacan la importancia de incluir la robótica, el pensamiento computacional y la competencia digital desde los primeros niveles de Educación Infantil, extendiéndose a etapas posteriores. Como docentes, nuestra labor es fundamental para preparar a los alumnos con las habilidades y conocimientos que necesitan para afrontar los desafíos del futuro.