Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

AVES INVERNANTES COMO RECURSO TURÍSTICO EN EXTREMADURA

Esta actividad formativa, pone especial relevancia en el correcto uso de la voz para mejorar la calidad artística de una producción escénica Fechas y horario: viernes 25 de octubre de 16: 30 a 20:00 h, sábado 26 de octubre  de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:00 h y domingo 27  de octubre de 10:00 a 14:00 h

Continuar leyendo

EXPLORANDO LA HISTORIA A TRAVÉS DEL CINE: UN ENFOQUE COEDUCATIVO

El cine puede ser todavía más cosas que puro arte o entretenimiento, también puede ser una increíble herramienta didáctica. Las tramas y los temas del cine se pueden llevar a las aulas como elementos reflexivos ya que también transmite valores culturales y sociales, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes y formar visiones en torno a acontecimientos pasados y presentes.

En un mundo cada vez más digitalizado y distraído, que se traduce en un alumnado, a veces, apático, especialmente ante el estudio de materias que ven como “inútiles”, el cine puede ser no sólo una forma de atraerles con algo “novedoso”, sino que se puede promover un aprendizaje y reflexión sobre los pasajes de la historia estudiados sin que apenas se den cuenta.

 

DESCUBRE CANVA. DISEÑO CREATIVO EN EL AULA. 2ª EDICIÓN

En este curso, aprenderemos a utilizar CANVA para transformar las clases y los materiales educativos. En un entorno educativo cada vez más visual y digital, Canva te brindará las habilidades necesarias para crear recursos didácticos atractivos, dinámicos y accesibles.

Canva es una plataforma en línea que permite a los usuarios crear diseños profesionales de manera rápida y sencilla, sin necesidad de tener experiencia previa en diseño gráfico. 

Este curso está diseñado para principiantes, por lo que no se requiere experiencia previa en diseño gráfico. Al finalizar, estarás listo para utilizar Canva de manera efectiva y crear diseños visualmente atractivos para tus proyectos personales o profesionales. 

ATENCIÓN AL ALUMNADO SORDO: ADAPTACIONES DE ACCESO Y APLICACIÓN DE LA LENGUA DE SIGNOS AL AULA

Fecha: 30 de enero, 6,13,20,27 de febrero y 6 de marzo


No debería ser necesario decirlo, pero aunque en ocasiones no lo parezca,  el alumnado sordo tiene problemas para escuchar bien. Le llamamos y nos atiende, por lo tanto, nos oye. ¿Pero nos escucha? ¿Comprende todo lo que le estamos queriendo transmitir? El entorno de aprendizaje es un entorno comunicativo, por lo que si no hay una escucha y una comprensión adecuada no hay comunicación y, por tanto, no hay aprendizaje. Con este curso se pretende dar a conocer las características y necesidades educativas del alumnado sordo, la respuesta educativa más adecuada y la necesidad y la importancia de la puesta en marcha de adaptaciones de acceso. Además, se hará una aproximación a la LSE como lengua de acceso de los aprendizajes para el alumnado sordo y su aplicación práctica al aula para que no solo el alumno sordo se beneficie de ella, si no todos los demás.

Lugar: CPR de Cáceres

XIII Olimpiada Informática de Extremadura

FECHAS: 31 de enero

HORARIO: de 9:00 a 15:00 horas.

LUGAR: Escuela Politécnica (Cáceres)

La XIII Olimpiada Informática de Extremadura se celebrará el día 31 de enero de 2025, simultáneamente, en el Centro Universitario de Mérida y en la Escuela Politécnica de Cáceres.

El periodo de inscripción comenzó el día 25 de noviembre de 2024 y sigue abierto hasta el día 21 de enero de 2025.

La inscripción se realizará desde la propia web de los organizadores: https://oiex.unex.es/?page_id=17