Proyectos de Innovación Educativa 2024/2025
Listado Proyectos innovación 24/25
Una vez publicada la Resolución con los proyectos estimados y los desestimados en el DOE , se podrán hacer las reclamaciones correspondientes.
Escrito por Hilario Cambero Sánchez. Publicado en Portada.
Listado Proyectos innovación 24/25
Una vez publicada la Resolución con los proyectos estimados y los desestimados en el DOE , se podrán hacer las reclamaciones correspondientes.
Escrito por Hilario Cambero Sánchez. Publicado en Portada.
Tras la reunión de la comisión de selección y valoración de los Proyectos de Formación en Centros, el día 22 de enero de 2025, se decidió aprobar los siguientes Proyectos de Formación en Centros:
Escrito por Jesús Durán Naharro. Publicado en Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Portada.
Escrito por Hilario Cambero Sánchez. Publicado en Asesorías, Portada, Tecnologías Educativas.
FECHAS: 26 de febrero
HORARIO: de 09:30 a 18:00 horas.
LUGAR: En el CPR de Mérida.
Únete a nosotros y participa en la VII JORNADA FOROS NATIVOS DIGITALES 2025; una iniciativa clave destinada a entender y proporcionar las herramientas necesarias para abordar los desafíos digitales actuales y garantizar un acompañamiento efectivo en el desarrollo y bienestar del alumnado extremeño.
Jornada destinada para el personal docente o con función docente, en activo, de centros sostenidos con fondos públicos de la Consejería de Educación.
1º Coordinadores/as del programa Foro Nativos Digitales.
2º Profesorado participante en el programa Foro Nativos Digitales.
3º Resto de profesionales de los centros educativos y servicios de orientación.
4º Personal docente de los Servicios Centrales y de la Red de Formación.
Podrán ser aceptadas hasta dos solicitudes de centros que tengan 30 o más puestos de plantilla de personal docente o con función docente y una solicitud para el resto de los centros.
El plazo de inscripción es del 27 de enero a 5 de febrero; y la lista provisional de admitidos se hará pública el 11 de febrero (web del CPR de Mérida)
Escrito por Silvia Ramos Esteban. Publicado en Atención a la Diversidad, Convivencia y Coeducación, Portada.
Fecha: 11, 18 25 de febrero y 11 y 18 de marzo
La creciente aparición de alumnos con necesidades educativas derivadas de sus altas capacidades, unida a la mayor sensibilización de los diferentes equipos docentes de nuestros centros hacia la atención a estos alumnos nos lleva a tratar de satisfacer esta demanda con esta formación no solo para darles a conocer esta realidad educativa, sino para sensibilizar sobre la necesidad de actuación con estos alumnos, como se refleja en la legislación vigente , así como para dotar a los diferentes equipos y centros de las herramientas para la adecuada atención de los alumnos tanto a nivel individual, como en actuaciones de grupo y a nivel de centro, dentro y fuera del aula.
La formación docente es un elemento clave e imprescindible para dar respuestas educativas de calidad ante las diferentes necesidades de nuestros alumnos y los alumnos de altas capacidades presentan una serie de necesidades en múltiples ámbitos (académico, social, relacional afectivo…..) que requieren de nuestra actuación, y con este curso pretendemos dar respuesta a todas estas cuestiones y cuantas puedan surgir.
Pretendemos además con este curso mostrar la realidad de estos alumnos en nuestras aulas, promoviendo la detección temprana , para facilitar una adecuada intervención que promueva no solo el máximo desarrollo de sus potencialidades, sino también la plena inclusión en el aula y en el centro creando estrategias para el desarrollo y crecimiento no solo de estos alumnos, sino de todos los alumnos del grupo-clase y de nuestro centro.
Lugar : CPR de Cáceres