Ir al contenido principal
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

JORNADAS «CON L DE CÁCERES»

Lugar: Sala Malinche del Complejo San Francisco y Gran Teatro de Cáceres.

Calendario: Asistencia obligatoria: días 12, 13, 14 y 16. Asistencia voluntaria: días 14 (Gala de entrega de premios) y día 15 (Gala de entrega de premios).

Horario: Consultar hoja informativa.

Plazo de inscripción: Del día 6 al 11 de mayo de 2025.

El CPR de Cáceres colabora con la celebración de las Jornadas «Con L de Cáceres», organizadas por la Diputación de Cáceres, que tendrán lugar del día 12 al 16 de mayo de 2025 y se ofertan desde el CPR como una actividad formativa.

El profesorado interesado en asistir deberá inscribirse de la forma habitual, a través del enlace facilitado en esta entrada. Aquellas personas que se inscriban y completen al menos el 85 % de asistencia a las sesiones obligatorias, recibirán un certificado de aprovechamiento de 1 crédito de formación.

La participación del profesorado inscrito se centrará exclusivamente en las sesiones de tarde, por lo que no será necesario acudir a las actividades programadas durante la mañana del día 14.

Asimismo, se informa de que las sesiones de los días 14 y 16 de mayo (Galas de entrega de premios) son de asistencia voluntaria.

LA VIOLENCIA ENTRE IGUALES: INFLUENCIA DE LAS TECNOLOGÍAS Y ENTORNOS VIRTUALES. ABORDAJE DESDE EL SISTEMA EDUCATIVO

Fechas: 13, 20 y 27 de mayo

Horario: 17:00 a 20:00 horas Lugar de celebración: CPR de Cáceres


Los centros educativos son y han de ser espacios de convivencia, espacios en los que los valores de tolerancia y respeto configuren el marco en el que los procesos educativos y las relaciones interpersonales puedan desarrollarse con seguridad. Por lo tanto, la mejora de la convivencia escolar supone tomar decisiones preventivas que faciliten la resolución pacífica de conflictos. Así, son principios innegociables la erradicación de la violencia, discriminación y acoso en cualquiera de sus formas en el entorno educativo, la creación de espacios de diálogo igualitario entre la diversidad de nuestro alumnado, el respeto y la igualdad frente a marginación y exclusión, así como la igualdad y no discriminación por razón de sexo

convocatorias, formacion

COMEMORAÇÃO DO DIA MUNDIAL DA LÍNGUA PORTUGUESA «PORTUGUÊS NÃO QUER MAL ENTENDIDOS»

Esta actividad formativa, pone especial relevancia en el correcto uso de la voz para mejorar la calidad artística de una producción escénica Fechas y horario: viernes 25 de octubre de 16: 30 a 20:00 h, sábado 26 de octubre  de 10:00 a 14:00 h y de 16:30 a 20:00 h y domingo 27  de octubre de 10:00 a 14:00 h

formacion

Continuar leyendo

CURSO AVANZADO DE RADIO: SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A TU RADIO

Lugar: Aula 3 TIC y Aula 6 (A.del futuro) del CPR de Cáceres.

Calendario: 6, 13, 20 y 27 de mayo de 2025. 8 horas, equivalente a 1 crédito de formación.

Horario: de 16:00h a 18:00h.

Plazo de inscripción: Del día 25 de abril y al 4 de mayo de 2025.

El desarrollo de la radio escolar supone un gran reto para los coordinadores y
participantes de RadioEdu, tanto su puesta en marcha como su integración en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Es fundamental mantener el proyecto vivo en los
centros educativos y adaptarlo a las características propias de cada centro.
Hay participantes en RadioEdu que no conocen bien el material que utilizan o
que, directamente, no lo usan por desconocimiento. Debido a ello, se hace
imprescindible proporcionar formación técnica específica sobre el material de la radio
escolar.
Este curso pretende ofrecer al profesorado las competencias necesarias para
coordinar y/o participar en proyectos de radio escolar del programa RadioEdu,
desarrollando habilidades técnicas avanzadas y adquiriendo conocimientos técnicos
avanzados.

PATIOS UNIVERSALES E INCLUSIVOS

Fecha: 13, 14 y 15 de mayo

Horario: 1ª sesión de 17:00 a 20:00 2ª y 3ª sesión de 16:30 a 20:00

Los patios Inclusivos se ajusta y acomoda a cada realidad educativa y se implementa en ambos ciclos de Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Secundaria y en todas las modalidades educativas existentes. Promueve la inclusión social en el contexto escolar durante el tiempo de recreo, en el marco del Convención Internacional sobre los Derechos de las personas con discapacidad, de 13 de diciembre de 2006, difundiendo sus efectos de respeto por la diversidad, compañerismo y amistad en el resto de la jornada escolar y fomentando, así́ mismo, el cumplimiento de varios de los objetivos de la agenda 2030. El alumnado que no participa y/o disfruta del recreo precisa de apoyos en este tiempo escolar.  Un Patio Dinámico propicia apoyos de accesibilidad física, comunicativa, cognitiva y sensorial y estimula valores de empatía, respeto y convivencia. 

Lugar: CPR de Cáceres

Últimas noticias