Ir al contenido principal
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

Curso: INTRODUCCIÓN AL CURSO AVANZADO DEL AULA DEL FUTURO

FECHAS: 27 y 29 de enero; 3 y 5 de febrero

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

El proyecto «Aula del Futuro» representa una apuesta innovadora y transformadora para la educación en la Comunidad Autónoma de Extremadura.

¡Lleva la innovación a tu aula!

Tras el éxito del curso introductorio, presentamos el Curso Avanzado del Aula del Futuro, diseñado para docentes que buscan profundizar en estrategias innovadoras y transformar sus espacios educativos.

¿Qué aprenderás?

  • Diseño avanzado de entornos de aprendizaje.
  • Integración de tecnologías emergentes como realidad virtual y robótica.
  • Aplicación de metodologías como gamificación y pensamiento de diseño.
  • Evaluación y mejora de proyectos educativos.

¡Conviértete en un referente!

Desarrolla proyectos avanzados que impulsen la creatividad, inclusión y colaboración en tu centro educativo.

Inscríbete ahora y lidera la educación del futuro.

EXPERIMENTANDO CON LA CIENCIA EN PRIMARIA

¿Quieres implementar en tu aula de Primaria pequeñas experiencias prácticas de Laboratorio? ¿Te gustaría llevar a cabo experiencias sencillas con luz, óptica y color,hacer impresiones en cianotipia….?En esta actividad se facilitará al profesorado de Primaria herramientas, ideas y recursos para realizar experiencias de laboratorio en el aula.

formacion, noticias

EXTREMADURA EN MI ESCUELA:ARTE Y FOLKLORE

¿Quieres enriquecer tu aula con la cultura de Extremadura? Anima a tu alumnado a celebrar la Semana de Extremadura en la escuela de forma divertida y educativa con la que fomentarás el trabajo en equipo y la expresión artística.

¿Qué aprenderás?
– Bailes Regionales: Descubre y aprende los bailes tradicionales de nuestra región, perfectos para compartir con tus alumnos.
– Instrumentos Musicales de Percusión: Aprende a crear y tocar instrumentos de percusión que acompañen los bailes, fomentando la música y el ritmo en el aula.
– Elaboración de Vestuario y Atrezzo: Utiliza material escolar y reciclado para diseñar vestuarios y atrezzo, promoviendo la creatividad y la sostenibilidad.

formacion, noticias

NEURODIVERSIDAD, AUTISMO Y GÉNERO: LA REALIDAD DE LAS MUJERES AUTISTAS

Fecha: 22, 27 de enero y 3 de febrero.

En los últimos años el aumento en el conocimiento del autismo ha permitido un aumento del diagnóstico, el cuál cada vez se lleva a cabo de forma más precoz. Sin embargo, esta no es la realidad de las mujeres autistas: debido a un sesgo de género en el paradigma, y a la variabilidad en la manifestación de sus síntomas, no siempre somos capaces de detectarlas, pasando desapercibidas antes clínicos y baterías diagnósticas. Esto las condena a una vida de desgaste y sufrimiento, que acaba desembocando en problemas de salud mental más graves. 

Durante este curso nos centraremos en entender el autismo desde otro paradigma, limitando sesgos, y en especial en entender la realidad de muchas mujeres autistas, con el objetivo de detectarlas cuanto antes y poder protegerlas en su vulnerabilidad.

Lugar: CPR de Cáceres

EL CORO ESCOLAR: HERRAMIENTAS Y REPERTORIO

Calendario: 15 y 22 de enero, miércoles y 12 y 19 de febrero, miércoles.

Horario: de 16:30h a 19:30:00h

Plazo de inscripción: hasta el 13 de enero. La lista de admitidos se publicará el 14 de enero de 2025.

El coro, junto con la figura del director o directora, constituye una poderosa herramienta de desarrollo musical y pedagógico, al basarse en la interacción y transmisión de ideas interpretativas entre el director o directora y los integrantes de un conjunto vocal. A través de la coordinación de las diferentes voces, se fomenta no solo la calidad musical, sino también la cohesión grupal y el desarrollo integral de sus participantes.

Adquirir conocimientos básicos en técnica de dirección es fundamental para una práctica musical efectiva y enriquecedora. Estos conocimientos abarcan diversos aspectos esenciales, como el dominio del gesto, la técnica vocal, los fundamentos históricos y artísticos de la interpretación coral, así como aspectos extramusicales, tales como la psicología de los cantores y la organización eficiente de ensayos.

Este aprendizaje resulta de gran valor para cualquier músico o docente de música, ya que sus principios son aplicables no solo a la dirección coral, sino también a la gestión y organización de otros conjuntos musicales, como pueden ser el aula de Música en Educación Primaria, un grupo de percusión corporal en Secundaria o un coro escolar.

A través de esta formación, los participantes podrán desarrollar habilidades que enriquecerán sus prácticas pedagógicas, al tiempo que contribuirán a convertir el coro en un elemento clave para el aprendizaje, la convivencia y el disfrute musical.