Categoría: Portada
LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE LA FP DUAL -edición mañana-
Escrito por Jesús Durán Naharro. Publicado en Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Portada.
LA IMPLANTACIÓN DE LA NUEVA LEY DE LA FP DUAL -edición tarde grupo 1-
Escrito por Jesús Durán Naharro. Publicado en Formación Profesional y Enseñanzas de Régimen Especial, Portada.
RAYUELA: CUADERNO DEL PROFESOR
Escrito por Hilario Cambero Sánchez. Publicado en Asesorías, Portada, Tecnologías Educativas.
FECHAS: 11 al 28 de marzo
Modalidad: El curso consta de dos Sesiones mediante Google Meet (días 11 y 18 de marzo de 17:00 a 18:30) el resto serán sesiones Autoaprendizaje (Aula Virtual)
El Cuaderno del Profesor combina la utilidad del tradicional cuaderno de notas con las ventajas de la tecnología y la integración con la plataforma Rayuela. Esta herramienta permite gestionar grupos, programaciones, evaluación, asistencia y mucho más, facilitando la labor docente y optimizando el seguimiento del alumnado.
En este curso, los participantes aprenderán a utilizar el Cuaderno del Profesor y otras funcionalidades clave de Rayuela, incluyendo herramientas de evaluación, estadísticas, comunicación y tutoría.
📌 Modalidad: B-learning (sesiones presenciales + autoaprendizaje en Moodle)
📌 Destinatarios: Profesorado interesado en mejorar su dominio de la plataforma Rayuela
Si quieres sacar el máximo partido a esta herramienta y optimizar tu labor docente, ¡inscríbete y empieza a trabajar con Rayuela de forma más eficiente!
RUTAS DE ARTE CONTEMPORÁNEO II. CÁCERES CIUDAD EDUCADORA
Escrito por Silvia Ramos Esteban. Publicado en Atención a la Diversidad, Convivencia y Coeducación, Portada.
Fecha: 11, 18, 20, 25 y 29 de marzo
Dentro del proyecto “Cáceres, ciudad educadora” nos adentramos en el arte contemporáneo más actual y cercano de la manos de los principales artistas visuales en activo que trabajan desde nuestra ciudad, quienes nos guiarán por varios de los movimientos y tendencias de la historia del arte reciente. Para ello, nos serviremos del valor didáctico que otorga la experiencia del proceso como herramienta de comprensión y aprendizaje, tanto conceptual como práctico, lo que nos permite adquirir unas nociones más claras sobre qué es el arte contemporáneo, desde su práctica profesional, conectada con el territorio y en sus espacios de creación, los estudios de los artistas.
El estudio o espacio de un artista recoge su universo creativo y representa un ambiente de trabajo exclusivo. Es un lugar donde la inspiración fluye, las ideas se materializan y la expresión artística se desarrolla sin restricciones. Este entorno personal no solo sirve como taller, sino también como un reflejo del proceso y la identidad del artista, influyendo en su productividad y conexión emocional con su obra y ésta con su contexto.
En definitiva se propone conocer y reconocer la historia del arte cacereño en particular y contemporáneo en general, a partir de artistas profesionales en activo y las conexiones tanto con sus nociones más generalistas, como las especificidades que lo agrupan en géneros, movimientos y tendencias, aplicables a la docencia básica y especializada.
Esta nueva edición de las Rutas de Arte Contemporáneo (II) se plantea durante el mes de marzo con la intención de estructurarlo desde la obra de arte múltiple aprendiendo sobre los métodos más tradicionales del grabado hasta llegar al influjo de la imagen tecnológica. El arte textil y la abstracción geométrica sensible también tendrá su espacio en esta edición.
Lugar: CPR de Cáceres