Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Portada

DOCENCIA COMPARTIDA: METAS COMUNES Y OBJETIVOS COMPARTIDOS PARA UNA INCLUSIÓN Y EQUIDAD EN EL AULA

Fecha: 24 de octubre y 5, 21, 26 de noviembre

Horario: 17:00 – 20:00

horas La docencia compartida se convierte en una potente estrategia para el aprendizaje entre docentes, así como para la mejora profesional y de la acción educativa en el centro y de la atención a la diversidad del alumnado.

Colaborar y comunicarse con otros miembros del equipo facilita la generación de nuevas ideas y fomenta el cambio. Un equipo cohesionado de docentes es más poderoso a la hora de proponer cambios y desarrollar soluciones innovadoras. Cuando existen metas comunes y objetivos compartidos entre el equipo, es más fácil realinear las prácticas educativas, inculcar nuevas actitudes y valores al profesorado y cambiar el enfoque de la enseñanza con propósito de mejora continua.

Lugar: CPR Cáceres

EVEx-MOODLE. FORMACIÓN INICIAL (Actividad organizada por el C.P.R. de Trujillo)

Moodle es una plataforma de enseñanza-aprendizaje con casi 20 años de historia desde su lanzamiento el 20 de agosto de 2002. Dentro de la educación extremeña se utiliza de forma conjunta con nuestra plataforma por excelencia, eScholarium, y también junto a Google Classroom. Todas ellas cumplen un objetivo, la gestión del aprendizaje de forma digital para nuestros docentes y alumnos, pero desde diferentes aproximaciones y con diferentes características. La formación base común en EVEx moodle permitirá que los docentes puedan tener un entorno común de apoyo y aprendizaje en elearning y recibir el soporte de toda la comunidad de usuarios EVEx-moodle.

14, 16, 21 y 23 de octubre de 2024.

Inscripción abierta hasta el día 10 de octubre.

Formación a distancia. Campaña octubre 2024

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

ATENCIÓN AL CLIENTE CON DISCAPACIDAD EN EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y TURISMO

Debido a la necesidad de conocer las técnicas de comunicación con el cliente con discapacidad (sensorial, física, cognitiva) en el sector de la hostelería y el turismo con el fin de enseñar al alumnado de esta familia profesional como atender a este tipo de clientes y cómo transformar las empresas de este ámbito en negocios más rentables y éticos.

Continuar leyendo