Ir al contenido principal
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

CURSO FORMACIÓN SOFTWARE ASPIRE

Fecha: 28, 29 y 30 de abril

Horario: de 16:00 a 21:00

Lugar: «I.E.S. VIRGEN DE GUADALUPE» de Cáceres

El curso de formación sobre el software Aspire está dirigido a docentes de Formación Profesional en la familia de Madera, Mueble y Corcho, con el objetivo de fortalecer sus competencias en el uso de herramientas avanzadas para el control numérico (CNC). Esta formación permite ampliar los conocimientos adquiridos previamente en el manejo de maquinaria CNC, centrándose en el diseño y la programación específicos mediante Aspire. Se busca no solo mejorar la capacidad de diseño en 2D y 3D, sino también optimizar los tiempos de producción y el uso de la materia prima a través de técnicas como el nesting. Además, el curso aborda el manejo de simuladores y la importación de formatos de archivo ampliamente utilizados, preparando a los docentes para aplicar estas habilidades en entornos educativos y laborales con tecnologías CNC de última generación.

formacion profesional

EL TEATRO EN EL AULA CON LORCA Y LA BARRACA

Lugar: Aula 2 del CPR de Cáceres.

Calendario: Lunes 5,12,19 y 26 de mayo.

Horario: de 17:00h a 20:00h

Plazo de inscripción: El plazo de recepción de inscripciones finaliza el finaliza el día 4 de mayo. La lista de admitidos se publicará el 5 de mayo. 

Las artes, en todas sus facetas, son fundamentales en el desarrollo humano. Esta importancia también debe reflejarse en los currículos, por las posibilidades que ofrece el teatro escolar como recurso para la diversidad, la inclusión y el compromiso sociocultural con el entorno. Desde el CPR de Cáceres lanzamos esta formación para que nuestro profesorado integre el teatro dentro de su programación de aula y situaciones de aprendizaje.

JORNADA REGIONAL ALTAS CAPACIDADES. RETOS Y OPORTUNIDADES EDUCATIVAS

CAMBIANDO LA MIRADA EN EDUCACIÓN INFANTIL

Curso: URBAN SKETCH Y PATRIMONIO HISTÓRICO

FECHAS: 7, 14, 21 Y 28 de mayo

HORARIO: 16:30 a 19:30 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES Y ENTORNOS URBANOS

El dibujo urbano se ha convertido en los últimos años en una tendencia en auge consistente en
plasmar en cuadernos o libretas escenas urbanas y arquitectónicas observadas en tiempo real. Esta
actividad, más allá de ser una forma de expresión artística y creativa, tiene el potencial de
convertirse en una herramienta educativa poderosa, especialmente en el contexto de la enseñanza
del patrimonio histórico y artístico. Este curso está pensado para capacitar a los docentes en el uso
básico del Urban Sketch como una metodología didáctica para enriquecer la comprensión y
apreciación del patrimonio histórico y artístico entre su alumnado.