Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

SEMINARIO PERMANENTE DE MÚSICA

Calendario: PRIMERA REUNIÓN, DÍA 30 DE OCTUBRE DE 2024, 17:30H.

Horario: de 17:30h a 19:30h

Plazo de inscripción: 16 de octubre a 28 de octubre de 2024. Lista de admitidos, 29 de octubre.

La educación musical contribuye de manera significativa al desarrollo integral del alumnado. Esta es una idea hoy en día indiscutible. Sin embargo, el área de música, lamentablemente, no se considera la más importante del currículo, ni por parte de las familias ni de la mayoría de los docentes, excepto por las personas que la imparten.

Esta situación provoca, en numerosas ocasiones, el desánimo entre los especialistas en música. Además, al ser en la mayoría de los casos una figura única en los centros educativos, no tienen con quién compartir sus experiencias, inquietudes, preocupaciones o, por qué no, sus logros.

Por estos motivos, lanzamos este seminario de música con la intención de impulsar el área, darle visibilidad, compartir experiencias y adquirir nuevas habilidades que, en última instancia, nos motiven más a nosotros y, por ende, a nuestro alumnado.

Durante este seminario, se realizarán uno o dos talleres al trimestre impartidos por los siguientes ponentes:

  • Sebastián Díaz. «Del caso de los Villancicos extremeños»
  • Cosme Tomé. «Dórico para maestros. Los conocimientos sobre digitalización de partituras que necesitas en tu día a día».
  • Katherine Díaz y Miguel Moreno. «Samba Reggae, expresión y movimiento».
  • Abraham Benítez. «Sonorización y grabación mediante equipos de audio en un entorno académico». Puesta a punto de equipos de audio. Grabación de una canción pista a pista.

Nos hablarán sobre folclore, digitalización de partituras, metodologías activas en el aula de música y grabación de canciones con mesa de mezclas.

¿Te lo vas a perder?

INTERVENCIÓN CON EL ALUMNADO TEA EN EL AULA ORDINARIA

Fecha: 5, 19 y 26 de noviembre de 2024


Tras el análisis de las necesidades de los centros educativos, se hace imprescindible la formación especializada en la atención a alumnado con necesidades derivadas del trastorno del espectro del autismo, debido a que la incidencia de este trastorno está aumentando significativamente y por tanto, lo hace la necesidad de atención e intervención con dicho alumnado, enfatizando en esta formación en el aula ordinaria.

Lugar: CPR de Cáceres

GAMIFICACIÓN Y APRENDIZAJE COOPERATIVO EN TIEMPO DE SITUACIONES DE APRENDIZAJE

En los foros docentes la práctica educativa siempre está en pleno debate. La LOMLOE pone en el centro de este debate un cambio metodológico hacia una formación más competencial y la creación de situaciones de aprendizaje significativas. La enseñanza tradicional sigue presente en nuestras aulas pero poco a poco se van generando movimientos hacia otras metodologías donde el alumnado toma el centro de la escena frente a una clase más motivadora, más interdisciplinar y más abierta al mundo. Las TIC y la competencia digital tienen bastante responsabilidad en este cambio y tras ellas (aunque ya existían antes sin tanto bombo) aparecen propuestas de Flipped Classroom, Aprendizaje Basado en Proyectos o como son los casos que nos ocupan, la introducción de Mecánicas o Dinámicas de juego en lo que se viene llamando Gamificación o Ludificación del Aprendizaje y el uso de técnicas de Aprendizaje Cooperativo.

Este curso surge ante esa “necesidad” de proponer a los docentes extremeños otra forma más de mejorar su práctica diaria..

 

¿UN CAFÉ?. ¿UNA PARTIDA?. ENSEÑAR A JUGAR. APRENDER JUGANDO.

Las investigaciones más pioneras en aprendizaje han demostrado que el aprendizaje y la memoria aumentan si conseguimos generar emociones positivas en los alumnos, y … el juego ¡Es el mayor generador de emociones y sensaciones positivas entre los niños y niñas!. A través del juego los alumnos aprenden a forjar vínculos con sus compañeros, con nosotros, a resolver conflictos y generar su propio aprendizaje a través de experiencias activas y divertidas

El CPR de Cáceres dispone de una dotación de juegos modernos, y gracias a esta formación queremos que aprendáis a utilizarlos en el aula, para su posterior préstamo a quién esté interesado. Estos 12 juegos han sido seleccionados por haber generado experiencias jugonas de éxito a lo largo de los años.

 

CAMPAÑA DE FORMACIÓN ONLINE PARA EL PROFESORADO DE FP -OCTUBRE24-

Ponemos en marcha la Campaña de Formación Online para el profesorado de Formación Profesional. Los cursos, de 30 horas de duración, con contenidos diversos, se desarrollarán entre el 4 de noviembre y el 10 de diciembre de 2024. El plazo de inscripción para esta edición se extiende desde el 17 de octubre hasta el 25 de octubre de 2024. La lista de admitidos/as se publicará el día 31 de octubre en esta web y en la de los CPR responsables de la formación.

Esta actuación cuenta con la ayuda financiera de la Unión Europea a través del FSE+