Skip to main content
Junta Extremadura

Autor: María Guerrero Castro

JORNADAS «CON L DE CÁCERES»

Lugar: Sala Malinche del Complejo San Francisco y Gran Teatro de Cáceres.

Calendario: Asistencia obligatoria: días 12, 13, 14 y 16. Asistencia voluntaria: días 14 (Gala de entrega de premios) y día 15 (Gala de entrega de premios).

Horario: Consultar hoja informativa.

Plazo de inscripción: Del día 6 al 11 de mayo de 2025.

El CPR de Cáceres colabora con la celebración de las Jornadas «Con L de Cáceres», organizadas por la Diputación de Cáceres, que tendrán lugar del día 12 al 16 de mayo de 2025 y se ofertan desde el CPR como una actividad formativa.

El profesorado interesado en asistir deberá inscribirse de la forma habitual, a través del enlace facilitado en esta entrada. Aquellas personas que se inscriban y completen al menos el 85 % de asistencia a las sesiones obligatorias, recibirán un certificado de aprovechamiento de 1 crédito de formación.

La participación del profesorado inscrito se centrará exclusivamente en las sesiones de tarde, por lo que no será necesario acudir a las actividades programadas durante la mañana del día 14.

Asimismo, se informa de que las sesiones de los días 14 y 16 de mayo (Galas de entrega de premios) son de asistencia voluntaria.

CURSO AVANZADO DE RADIO: SÁCALE EL MÁXIMO PARTIDO A TU RADIO

Lugar: Aula 3 TIC y Aula 6 (A.del futuro) del CPR de Cáceres.

Calendario: 6, 13, 20 y 27 de mayo de 2025. 8 horas, equivalente a 1 crédito de formación.

Horario: de 16:00h a 18:00h.

Plazo de inscripción: Del día 25 de abril y al 4 de mayo de 2025.

El desarrollo de la radio escolar supone un gran reto para los coordinadores y
participantes de RadioEdu, tanto su puesta en marcha como su integración en el
proceso de enseñanza y aprendizaje. Es fundamental mantener el proyecto vivo en los
centros educativos y adaptarlo a las características propias de cada centro.
Hay participantes en RadioEdu que no conocen bien el material que utilizan o
que, directamente, no lo usan por desconocimiento. Debido a ello, se hace
imprescindible proporcionar formación técnica específica sobre el material de la radio
escolar.
Este curso pretende ofrecer al profesorado las competencias necesarias para
coordinar y/o participar en proyectos de radio escolar del programa RadioEdu,
desarrollando habilidades técnicas avanzadas y adquiriendo conocimientos técnicos
avanzados.

EL TEATRO EN EL AULA CON LORCA Y LA BARRACA

Lugar: Aula 2 del CPR de Cáceres.

Calendario: Lunes 5,12,19 y 26 de mayo.

Horario: de 17:00h a 20:00h

Plazo de inscripción: El plazo de recepción de inscripciones finaliza el finaliza el día 4 de mayo. La lista de admitidos se publicará el 5 de mayo. 

Las artes, en todas sus facetas, son fundamentales en el desarrollo humano. Esta importancia también debe reflejarse en los currículos, por las posibilidades que ofrece el teatro escolar como recurso para la diversidad, la inclusión y el compromiso sociocultural con el entorno. Desde el CPR de Cáceres lanzamos esta formación para que nuestro profesorado integre el teatro dentro de su programación de aula y situaciones de aprendizaje.

CAMBIANDO LA MIRADA EN EDUCACIÓN INFANTIL

LA HISTORIA DE CÁCERES ESCRITA EN SUS CAMINOS.

CÁCERES CIUDAD EDUCADORA.

Calendario: Lunes, 24 y 31 de marzo, 28 de abril, 5 y 12 de mayo.

Horario: de 16:30h a 19:30h

Plazo de inscripción: El plazo de recepción de inscripciones termina el 20 de marzo, la lista de admitidos se publicará el 21 de marzo de 2025.

En una sociedad cada vez más urbana y tecnológica, muchos estudiantes tienen un contacto limitado con la naturaleza. No hay mejor manera de conocer e interactuar con el mundo natural que explorándolo directamente y descubriendo de primera mano los sorprendentes entornos que rodean la ciudad de Cáceres.

A través de esta propuesta formativa, ofrecemos al profesorado cuatro rutas senderistas circulares que pueden ser replicadas en los centros educativos, fomentando así la apreciación y el cuidado de nuestro patrimonio natural. Finalizaremos el curso con un programa de radio en directo en el que hablaremos del patrimonio de Cáceres menos conocido, de su riqueza natural, de la importancia de sus caminos.

Dificultad de las rutas: baja.

Requisitos: calzado apropiado para caminar.