Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Desarrollo Curricular

HERRAMIENTAS PRÁCTICAS PARA EVALUAR POR COMPETENCIAS EN SECUNDARIA

Calendario: 23, 28, 30 de octubre, 4, 6 y 13 de noviembre. 2 CRÉDITOS

Horario: de 17:00h a 20:00h

Plazo de inscripción: 7 de octubre a 17 de octubre de 2024. Lista de admitidos, 18 de octubre.

Realizar una evaluación por competencias según la LOMLOE es un proceso complicado al no disponer de herramientas libres y gratuitas que permitan al profesorado recoger la evolución que el alumnado realiza de cada competencia clave o específica. 

Este curso pretende solventar esta situación ofreciendo todos los conocimientos necesarios acerca de qué es y cómo evaluar por competencias, así como herramientas que facilitarán al profesorado de Secundaria y Bachillerato la evaluación por competencias de su alumnado: hojas de cálculo, plantillas para recoger la información sobre la evolución competencial del alumnado y modelos de instrumentos de evaluación.

Formación a distancia. Campaña octubre 2024

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

Grupos de trabajo y Seminarios 2024/2025

Publicada la Instrucción 21/2024, de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2024/2025.

convocatorias

PROGRAMACIÓN, SITUACIONES DE APRENDIZAJE Y EVALUACIÓN PARA EDUCAR EN COMPETENCIAS

¿Cómo podemos conseguir diseñar una Programación acorde con los nuevos retos en educación?

  • Haz de tu programación una guía de aprendizaje donde haya cabida a la ilusión, a las diferencias, a los intereses, las emociones y al entorno.
  • Valora los procesos de enseñanza y de aprendizaje desde un enfoque formativo y competencial.
  • Construye situaciones en las que el alumnado viaje en compañía de sus iguales a través del aprendizaje y de la gestión de sus emociones buscando la consecución de logros deseables fundamentales para seguir creciendo y abordar los retos del siglo XXI.
  • Haz de la evaluación una situación competencial porque nunca la calificación nos habló del aprendizaje y es el momento del cambio de enfoque.

Con esta formación pretendemos abordar los nuevos retos a través de  la reflexión sobre la práctica. 

Lugar: CPR de Cáceres. Aula TIC-3

Calendario: 9, 16, 23 y 30 de octubre de 2024.

Horario: de 17:00h a 20:00h

Plazo de inscripción: 20 de septiembre de 2024 a 6 de octubre. Lista de admitidos, 7 de octubre.

Hoja informativa

Inscripciones on line

CÁCERES, HISTORIA Y PATRIMONIO. CIUDAD EDUCADORA

La Historia contempla a Cáceres desde la distancia de los primeros habitantes en la Cueva de Maltravieso. Siglos de acontecimientos de toda índole atesora esta ciudad milenaria. Este curso pretende acercarnos a los estilos arquitectónicos y artísticos sobre la que está construida (rupestre, romano, barroco, gótico, mudéjar, renacimiento, entre otros) y reflejar cómo estos florecieron en otros municipios cercanos.

Fechas:   26 de octubre, 11 y 14 de noviembre, 20 y 22 de febrero, 7 de marzo y 11 de abril.
Lugar y horario: cDiversos espacios de la ciudad de Cáceres de 17:00 a 20:00 h.h.

Hoja informativa         Inscripción  (hasta el 24 de octubre)