Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Desarrollo Curricular

LA HISTORIA DE CÁCERES ESCRITA EN SUS CAMINOS.

CÁCERES CIUDAD EDUCADORA.

Calendario: Lunes, 24 y 31 de marzo, 28 de abril, 5 y 12 de mayo.

Horario: de 16:30h a 19:30h

Plazo de inscripción: El plazo de recepción de inscripciones termina el 20 de marzo, la lista de admitidos se publicará el 21 de marzo de 2025.

En una sociedad cada vez más urbana y tecnológica, muchos estudiantes tienen un contacto limitado con la naturaleza. No hay mejor manera de conocer e interactuar con el mundo natural que explorándolo directamente y descubriendo de primera mano los sorprendentes entornos que rodean la ciudad de Cáceres.

A través de esta propuesta formativa, ofrecemos al profesorado cuatro rutas senderistas circulares que pueden ser replicadas en los centros educativos, fomentando así la apreciación y el cuidado de nuestro patrimonio natural. Finalizaremos el curso con un programa de radio en directo en el que hablaremos del patrimonio de Cáceres menos conocido, de su riqueza natural, de la importancia de sus caminos.

Dificultad de las rutas: baja.

Requisitos: calzado apropiado para caminar.

Formación a distancia. Campaña marzo 2025

Notas importantes: 

Reclamaciones e incidencias: AQUÍ. (Desde el día 11 de marzo a las 12h hasta las 12h del 14 de marzo).

Una vez iniciados los cursos, cualquier incidencia se debe comunicar al CPR que gestiona la actividad formativa.

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

Una vez finalizados los cursos el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

convocatorias, noticias, Últimas noticias

Formación a distancia. Campaña marzo 2025

Notas importantes antes de inscribirse en los cursos a distancia.

1.- Puede elegir 4 cursos por orden de preferencia pero recuerda que solo se podrá hacer uno dependiendo de las plazas de los mismos.  

2.- Lee detalladamente el díptico informativo para saber si va orientado a tu formación, intereses y/o formación previa.

3.- Las inscripciones solo se realizarán a través del enlace situado junto a la información de cada curso que encontraras en: https://formacion.educarex.es/292-sites/3500-formaciondistanciamarzo25

No serán válidas las posibles inscripciones hechas por otra vía. Asegúrate de tener una sesión abierta en tu navegador con la cuenta @educarex.es

4.- Puedes consultar las indicaciones generales al final de esta página.

5. Reclamaciones e incidencias: AQUÍ. (Desde el día 11 de marzo a las 12h hasta las 12h del 14 de marzo).

6. Una vez iniciados los cursos, cualquier incidencia se debe comunicar al CPR que gestiona la actividad formativa.

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

Indicaciones generales sobre Formación a distancia

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación,  Formación del Profesorado y Emprendimiento, convoca la 2ª edición del curso 2024/2025 de actividades formativas a distancia para el presente curso escolar.

Destinatarios/as

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en la convocatoria.

Información sobre los cursos

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarse de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y/o formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

En la inscripción elegirá 4 cursos por orden de preferencia pero teniendo en cuenta que resultará inscrito/a en solo uno de ellos. 

Una actividad podrá ser cancelada en el caso de que no llegue a 35 inscripciones. 

Fechas

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende desde 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.

La lista provisional de personas admitidas se publicará el 11 de marzo, si no surge nada que lo impida.

El período de reclamaciones será desde el 11  al 14 de marzo. Éstas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias AQUÍ (estará activo el día 11 de marzo a las 12:00h).

Para hacer la inscripción use la cuenta @educarex. Si tiene problemas con ella, consulte esta GUÍA

Las listas definitivas serán publicadas el 17 de marzo.

Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025. 

Certificación

Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

convocatorias, noticias

UNA PIZCA DE MAGIA EN TU AULA

Calendario: 10, 12, 17 y 19 de febrero.

Horario: de 16:30h a 19:30h

Plazo de inscripción: desde el día 22 de enero hasta el 5 de febrero. La lista de admitidos se publicará el 6 de febrero de 2025.

¿Quién no se deja cautivar por un buen truco de magia? La magia no solo sorprende, sino que también despierta emociones y transmite valores. Es un lenguaje universal capaz de estimular la imaginación, agudizar la mente y crear conexiones significativas entre alumnado y docentes.

En este curso, exploraremos cómo emplear la magia como una herramienta motivadora y divertida para el aprendizaje. A través de trucos y efectos, ayudaremos a los estudiantes a desarrollar su creatividad, mejorar su atención y autoestima, y potenciar su ingenio. Todo ello mientras se embarcan en un viaje fascinante donde la ilusión y el aprendizaje se combinan para transformar la experiencia educativa en algo extraordinario.

Aprenderemos a integrar la magia en nuestras aulas de manera efectiva, compartiendo recursos, ideas y estrategias prácticas que convertirán los contenidos curriculares en experiencias lúdicas y memorables.

LA GRAMÁTICA QUE VIENE: EL MOVIMIENTO GrOC Y LA NUEVA PAU

Calendario: 3, 5 (Aula TIC 1, 2ª Planta), 10 y 12 (Aula 2, patio) de febrero.

Horario: de 17:00h a 20:00h

Plazo de inscripción: desde el día 21 de enero hasta el 30 de enero. La lista de admitidos se publicará el 31 de enero de 2025.

La última reunión informativa sobre la nueva PAU parece haber levantado cierto revuelo entre los docentes,  especial pero no exclusivamente entre los de lengua y literatura, pues la correcta redacción, ortografía incluida,  va a afectar a todas las áreas. Ya se venía anunciando desde la publicación de la LOMLOE y la nueva orientación  de la enseñanza, evaluación incluida, por competencias. Los nuevos libros de texto ya se han adaptado a esta  forma de entender la enseñanza de la lengua, incorporando los avances de la Nueva Gramática de la RAE (2009,  2011) y, especialmente, del más reciente Glosario de Términos Gramaticales (2019). La principal inquietud que  parece flotar en el ambiente es la referida a la cuestión terminológica, con el enésimo cambio en la  nomenclatura de las unidades gramaticales, cuando la renovación es mucho más profunda, pero también más  simplificadora y racional, y afecta a toda la forma de entender, enseñar y evaluar la gramática. Parece pues  urgente familiarizarnos cuanto antes con este nuevo paradigma. 

Este curso de formación se presenta como un acercamiento a toda esta nueva filosofía que parte de considerar  la gramática como una disciplina científica en el mismo nivel que cualquier otra de las tradicionalmente  entendidas como tales, pero que, necesariamente, afecta a las inquietudes metodológicas de nuestro día a  día. Trataremos de contextualizarla y racionalizarla para que, en lugar de provocarnos la ansiedad lógica  inherente a cualquier cambio, nos anime a entenderla e incorporarla a nuestro bagaje docente en beneficio  de nuestros alumnos, primero, y de nuestra salud mental, después, afrontándola con curiosidad sana y espíritu  de aventura, y, por supuesto, con la seguridad de estar pisando terreno firme.