Skip to main content
Junta Extremadura

Autor: Hilario Cambero Sánchez

JORNADA REGIONAL: LA CODOCENCIA COMO HERRAMIENTA PARA LA INCLUSIÓN EDUCATIVA

La Instrucción Nº 18/2024 de la Dirección General de Formación Profesional, Innovación e Inclusión Educativa que regula el Programa Conecta-2: refuerzo educativo desde la docencia para el curso 2024/2025, recoge el compromiso de la administración educativa de impulsar acciones formativas dirigidas a los profesionales que desarrollan este programa, así como dar a conocer y compartir buenas prácticas que visibilicen las ventajas del trabajo en docencia compartida.

La codocencia es una de las metodologías que mejores resultados está presentando para la atención educativa del alumnado desde los principios de la inclusión educativa. Asimismo, promueve diferentes formas de participación, representación y expresión en el proceso de aprendizaje. Por todo ello, es necesario dar a conocer las bases de esta metodología y difundir buenas prácticas que puedan inspirar a los profesionales de la educación

Esta Jornada se celebrará el 5 de marzo, en el Palacio de Congresos de Mérida.

Participa e inscríbete en este enlace. Toda la información relativa a la Jornada la encontrarás en el programa.

Últimas noticias

Curso: IA Y EDUCACIÓN: UN MARIDAJE PERFECTO PARA EL APRENDIZAJE PERSONALIZADO

FECHAS: 19, 24 y 26 de febrero; 5, 12 y 19 de marzo

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

LUGAR: C.P.R CÁCERES

La Inteligencia Artificial (IA) está transformando la educación, ofreciendo nuevas oportunidades para personalizar el aprendizaje y mejorar la enseñanza. Sin embargo, su implementación en el aula requiere que los docentes comprendan no solo sus beneficios, sino también los desafíos éticos y de privacidad que conlleva.

Este curso brinda a los profesionales de la educación una visión integral de la IA, explorando sus aplicaciones prácticas y fomentando un uso responsable y crítico. A través de esta formación, los docentes adquirirán herramientas para integrar la IA de manera efectiva en sus prácticas pedagógicas, potenciando así el aprendizaje de su alumnado.

XIX JORNADAS FILOSÓFICAS «PARADOXA»

FECHAS: 22 de febrero, 22 de marzo, 29 de marzo y 5 de abril

HORARIO: de 9:00 a 18:00 horas.

LUGAR: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CÁCERES “A. RODRÍGUEZ-MOÑINO / M. BREY

Las XIX Jornadas Filosóficas «Paradoxa» surgen como un espacio de reflexión y debate en torno a la interconexión entre la filosofía y la psicología, dos disciplinas fundamentales para la comprensión del pensamiento humano y la sociedad. Organizadas por la Asociación de Filósofos Extremeños (AFEx) y el CPR de Cáceres, con la colaboración de la Biblioteca Pública de Cáceres, estas jornadas buscan proporcionar a los docentes herramientas conceptuales y metodológicas para enriquecer su práctica educativa. A través del análisis crítico y el intercambio de ideas, se abordará el impacto de ambas disciplinas en la formación ciudadana, la convivencia y los desafíos contemporáneos.