formacion profesional

  • Aprendizaje inicial de Civil 3D

    LegoEducationLa implantación del CIVIL 3D en el sector de la construcción en España hace necesaria una actualización en los conocimientos de esta herramienta por parte del Profesorado de Formación Profesional de Edificación y Obra Civil. El Software CIVIL 3D permite la definición de todo tipo de construcciones, elementos y objetos, así como realizar una gestión de proyectos para su construcción y puesta en marcha óptima.

    Lugar:  IES Universidad Laboral 

    Fechas:22, 24, 28 y 29 de noviembre y 1 de diciembre de 16 a 20 h 

                 Hoja informativa                  Inscripción

    Importante: Es necesario que cada participante cuente con una licencia de Autodesk CIVIL 3D  y un ordenador personal adecuado para el seguimiento de las sesiones 

     

  • CÁCERES EN VERDE. CÁCERES, CIUDAD EDUCADORA

    emocionadolescentes

    En una sociedad cada vez más urbana y tecnológica, mucho de nuestro alumnado apenas tiene contacto con la naturaleza y no existe una mejor forma de conocer e interactuar con el mundo físico que acudiendo a él, para observar de primera mano, los sorprendentes entornos naturales que rodean a la ciudad de Cáceres. A través de esta propuesta formativa damos a conocer al profesorado cinco rutas circulares que pueden replicarse en los centros educativos y así valorar nuestro patrimonio natural.

    Fechas: los jueves 26 de octubre, 23 de noviembre, 1 de febrero, 7 de marzo y 4 de abril 

    Lugar y horario: recorridos cercanos a la ciudad de Cáceres de 16:30 a 19:30 h

     Hoja informativa        Lista de admitidos(letras del sorteo CM)

     

    PUNTO DE ENCUENTRO: Aparcamiento del Parque del Príncipe

  • Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal. Edición abril 2023

    1677838207672Esta actividad formativa prepara  al docente de FP para intervenir directamente y ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias profesionales de aquellas personas procedentes del mundo laboral que quieren que sean reconocidas dichas competencias y organizar y mejorar su formación.

    Se trata de una formacion de 30 horas en formato online. Dará comienzo el próximo 17 de abril.

    Para más información puedes leer el DIPTICO

    Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN   

  • Documentos principales en Comercio Internacional

    huerto

    Esta formación va dirigida al profesorado cuyas familias profesionales tengan atribución docente en módulos relacionados con el comercio internacional, para posteriormente trasladar los aprendizajes en el aula.

    El auge del comercio internacional ha provocado un aumento importante de las operaciones, incrementando la documentación necesaria para garantizar su éxito. Para ser competitivos, se debe conocer qué tipo de documentos intervienen desde el punto de vista comercial y logístico, así como sus características principales. 

    Lugar: Online    Duración:16 horas

    Fechas y horario: 22 febrero (martes), 25 febrero (viernes), 4 marzo (viernes) y 11 marzo (viernes) de 9:30 a 13:30 horas

    Hoja Informativa         Inscripciones(hasta el 17 de febrero)

  • El maridaje de cervezas y quesos

    1677838207672

    La cerveza y el queso actualmente se consolidan como dos grandes productos debido a su importancia social, cultural y económica. La gran variedad de quesos y cervezas permite un universo de posibilidades de combinación que puede potenciar aún más el atractivo de su consumo maridado. El conocimiento de sus cualidades y posibilidades, permite sacar el máximo partido en sectores como la Hostelería, Turismo y la Industria Alimentaria. 

    Lugar y horario: IES Universidad Laboral 16:30 a 20:00 h

    Fechas:  13 y 20 de abril y 3, 4 y 11 de mayo

     Hoja informativa           Inscripción (hasta el 11 de abril)

  • El Método en ETJUDY: La experiencia de la acción dramática. Por un teatro vivo

    FamiliaEl Método Etjudy es en la actualidad uno de los sistemas de enseñanza del arte dramático más sólidos y comprometidos que existen en el mundo. Fue desarrollado por grandes maestros del teatro ruso como Stanislavski, María Knebel o Anatolij Vasiliev. Este método proporciona al profesional de las Artes Escénicas herramientas para analizar y desmontar la estructura dramática y convertirla en acción escénica mejorando sus competencias profesionales.

    Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura ESAD

    Duración: 18 h

    Fechas:      viernes 10 de febrero de 16 a 20 h

                       sábado 11 de febrero de 9 a 14 h y de 16 a 20 h 

                       domingo 12 de febrero de 9 a 14 h

    Hoja informativa             Inscripción(hasta el 7 de febrero)

  • Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal

    Seguridad_4.jpgLa nueva modificación normativa sobre las competencias profesionales en la FP deja abierto el sistema de acreditación y evaluación. Ante una previsible amplia demanda de acreditación de las personas,  será necesaria una mayor participación en este procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional.  Esta actividad formativa prepara al docente de FP para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias profesionales. 

    Lugar: Online y con formación asíncrona en la plataforma Moodle 

    Fechas: 25 y 27  de octubre y 2, 8, 10, 15, 17 y 22 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas

    Hoja informativa              Inscipciones(Hasta el 14 de octubre)

                                LISTA DE ADMITIDOS

    Nota:para la admisión, han tenido preferencia las Familias Profesionales detalladas  en el díptico y se ha hecho un sorteo con el resto de las Familias profesionales saliendo la letra C  

  • Las acciones físicas de un personaje

     

    Inglés B1

    El curso propone a través de diferentes ejercicios, experimentar y analizar las posibilidades del movimiento en la escena para profesores y alumnos interesados en conocer y mejorar la calidad de su gestualidad natural, poética o más enfocada a las acciones físicas.  

    Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático

    Periodo de realización:  del 26, 27 y 28 de noviembre

    Duración:  18 h.  Horario: De 16 a 20 horas el viernes y el sábado y de 09:00 a 14:00 horas el sábado y el domingo,

    Lista de admitidos:  24 de noviembre de 2021

                 Hoja informativa           Inscripciones (del 11 al 22 de noviembre)

    Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente

  • MÚSICA DE CÁMARA

    1677838207672Este curso tiene como objetivo principal la actualización del  profesorado que  imparte la asignatura de Música de Cámara debido al peso de  dicha asignatura en las distintas etapas del grado profesional y superior de las Enseñanzas  Profesionales de Música. 

     

    Lugar: Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa"

    Fechas:  9, 10, 11 y 12 de mayo

     Hoja informativa           Inscripción (hasta el 5 de mayo)

  • Neuropsicología de la música: teoría y aplicación

    FamiliaLa música favorece el desarrollo integral de la persona. Se ha constatado en numerosos estudios que ayuda a restablecer, rehabilitar, desarrollar y potenciar todas las funciones del ser humano. Esta actividad busca hacer consciente al profesorado de música de los cambios positivos que la música produce en el cerebro y por lo tanto en la persona que bien  la practica o la escucha. 

    Lugar: Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa”

    Duración: 10 h

    Fechas: 27 de enero, 3 y 10 de febrero de 2023 de 10 a 13:30 h

    Hoja informativa             Inscripción(hasta el 24 de enero)

  • Nuevas corrientes culinarias en la región extremeña

     Designthinking

    Actualmente existe una necesidad de adecuar las nuevas tecnologías a las maneras actuales de entender la gastronomía extremeña, por otro lado, es importante rescatar productos tradicionales olvidados o en desuso para la aplicación a la nueva restauración en nuestra región.  

     

    Lugar:  IES "Universidad Laboral"     Horario: De 16:00 a 21:00 h.

    Duración:  30 horas  Fechas:  15, 18, 22, 23, 29 y 30 de noviembre 

    Hoja Informativa              Inscripciones (hasta el 11 de noviembre)

  • Presencia en el actor desde la atención plena

    huerto

    Desde la presencia del profesorado se va a poder enseñar al alumnado cómo estar presentes en escena, enfocar el cuerpo y la mente, aumentando la atención y concentración.Una enseñanza con atención plena es una enseñanza con profesorado consciente de sí mismo, atento a lo que pasa en el aula en cada momento, conectado con sus emociones, sensaciones corporales, pensamientos, respiración. 

    Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura   Duración:18 horas

    Fechas y horario: 18, 19 y 20 de  febrero en horario de 16:00 a 20:00 horas (viernes 18 y sábado 19), de 09:00 a 14:00 horas (sábado 19 y domingo 20)

    Hoja Informativa        Inscripciones(hasta el 16 de febrero)

  • Rendimiento y prevención de lesiones en el músico

    coraznmusicCon este curso se pretende abordar los conocimientos y las técnicas que permitan la prevención de riesgo trabajando la valoración y detección de los problemas, la actitud postural, la amplitud de movimientos, la ergonomía enfocada a la prevención de las lesiones del instrumentista desde un punto de vista teórico y práctico. 

    Lugar: Aula 20 del Conservatorio de Música Hermanos Berzosa      

    Duración:20 h.   

    Fechas y horario: 8, 11, 15, 18 y 22 de febrero de 09:30 a 13:30 h.

    Hoja Informativa         Inscripciones(hasta el 6 de febrero)

  • Secretos y curiosidades de la ciudad monumental. Cáceres, ciudad educadora

    aulavivo

    Cáceres, ciudad monumental, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1986 por la UNESCO, guarda entre sus calles y plazas un rico legado histórico, algunos detalles pasan desapercibidos a la vista del visitante. Para ello haremos un recorrido por sus diferentes calles deteniéndonos en esos detalles que aunque poco visibles, tienen un significado o historia curiosa. 

    Lugar:CPR y Ciudad Monumental de Cáceres  Fecha y Duración de la actividad: 8 horas; 3 , 4 y 5 de marzo

         Hoja informativa                Inscripciones(hasta el 1 de marzo)

  • Taller de Creatividad, Innovación y Emprendimiento en el Aula de Emprendimiento

    LegoEducationEl desarrollo de la Competencia Clave “Iniciativa Personal y Sentido Emprendedor” así como la creciente importancia del desarrollo de competencias transversales relacionadas con el emprendimiento  requiere del desarrollo de metodologías específicas para desarrollar estas competencias  y así  aprovechar el Aula de Emprendimiento más eficientemente.

    Lugar:  CPR de Cáceres

    Fechas:8, 10 y 17 de noviembre 

    Turno de mañana:de 10 a 13 h 

    Turno de tarde: de 17 a 20 h 

    Hoja informativa mañana    Inscripción mañana  

    Hoja informativa tarde        Inscripción  tarde  

  • Últimas tendencias en coloración capilar

    huerto

    En la Familia de Imagen Personal, la evolución y cambios de técnicas y tendencias, en los
    distintos módulos, demandan un perfil profesional cada vez más cualificado. Con la intención de contribuir a la actualización del profesorado de Imagen Personal, se plantea esta actividad formativa de carácter práctico en el aula de las últimas tendencias en coloración capilar.

    Lugar: IES Virgen de Guadalupe   Duración:16 horas

    Fechas y horario: 19 y 20 de  febrero en horario  de 10:00-14:00 y de  16:00-20:00 horas

    Hoja Informativa        Inscripciones(hasta el 17 de febrero)