TALLER ERASMUS+ KA1 2023
Seguimos con la internacionalización efectiva de los centros educativos de la demarcación del CPR de Cáceres a través del Programa Erasmus+, por ello, se propone este taller con la intención de ayudar a crear un proyecto corto Erasmus+ ka 122 enmarcado en la convocatoria de 2023.
Fechas: 12, 19, 26 de enero; 2 de febrero 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 9 de enero)
Congreso "Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad"
Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad han realizado aportaciones de gran trascendencia para el posterior desarrollo nuestra región. A pesar de ello faltan investigaciones realizadas sobre este período de la historia contemporánea extremeña. Estas jornadas pretenden aportar nuevos elementos para enriquecer el conocimiento de las mujeres en Extremadura durante los siglos XIX y XX.
Fechas: 25 y 26 de noviembre Inscripciones: Hasta el 22 de noviembre
Lugar: Biblioteca Pública de Cáceres
Jornada de Igualdad
II Encuentros de Filosofía en Extremadura (Filosofía Española)
Estos "Encuentros de Filosofía en Extremadura" tendrán diferentes maneras de narrar y expresar la heterogeneidad de los ámbitos en los que se expresa el pensamiento: metafísica, epistemología, ética, filosofía del arte, filosofía política, filosofía de la ciencia, etc., que muestren un panorama lo más amplio y variado posible del estado de la filosofía en la actualidad. Dichos Encuentros tratarán sobre el tema de "Filosofía Española" desde distintas perspectivas: autores, tendencias, corrientes de pensamiento, intentando ofrecer un panorama lo más amplio y variado posible del estado y la evolución de la filosofía en España.
Fechas: 18 y 19 de noviembre Inscripciones: Hasta el 16 de noviembre
Lugar: Facultad de Filosofía y Letras de Cáceres (Uniiv. de Extremadura)
Aprendizaje inicial de Civil 3D
La implantación del CIVIL 3D en el sector de la construcción en España hace necesaria una actualización en los conocimientos de esta herramienta por parte del Profesorado de Formación Profesional de Edificación y Obra Civil. El Software CIVIL 3D permite la definición de todo tipo de construcciones, elementos y objetos, así como realizar una gestión de proyectos para su construcción y puesta en marcha óptima.
Lugar: IES Universidad Laboral
Fechas: 22, 24, 28 y 29 de noviembre y 1 de diciembre de 16 a 20 h
Importante: Es necesario que cada participante cuente con una licencia de Autodesk CIVIL 3D y un ordenador personal adecuado para el seguimiento de las sesiones
Taller de Creatividad, Innovación y Emprendimiento en el Aula de Emprendimiento
El desarrollo de la Competencia Clave “Iniciativa Personal y Sentido Emprendedor” así como la creciente importancia del desarrollo de competencias transversales relacionadas con el emprendimiento requiere del desarrollo de metodologías específicas para desarrollar estas competencias y así aprovechar el Aula de Emprendimiento más eficientemente.
Lugar: CPR de Cáceres
Fechas: 8, 10 y 17 de noviembre
Turno de mañana: de 10 a 13 h
Turno de tarde: de 17 a 20 h
II Jornadas de Educación Matemática en Extremadura
En 2019 la Sociedad Extremeña de Educación Matemática Ventura Reyes Prósper recuperó los encuentros en torno a la enseñanza de las Matemáticas. De nuevo proponemos unas nuevas jornadas de manera que sirvan de encuentro entre docentes de las distintas etapas educativas y estudiantes que tengan como meta la didáctica de esta materia. En ella compartiremos propuestas de aula, talleres o ponencias de personas relevantes que hagan reflexionar a los asistentes, abran su visión sobre la enseñanza de las matemáticas y se lleven propuestas que puedan trasladarlas a las aulas.
Fechas: 11 y 12 de noviembre Inscripciones: Hasta el 8 de noviembre
Lugar: CPR de Cáceres
Inteligencia emocional y mindfulness
El mindfulness o conciencia/atención plena es una forma de vida, más allá de simples ejercicios, asociada a una actitud más distendida ante la vida. Consiste en estar atento de manera intencional a lo que hacemos, sin juzgar, apegarse o rechazar, en alguna forma, la experiencia. Mejora la gestión emocional, reduce el nivel de estrés, mejora la atención y la concentración, aumentar el rendimiento académico, crear espíritu de superación, potencia la empatía, la escucha y las relaciones saludables con los demás. Dota a los docentes de herramientas prácticas para poder llevarlas a cabo tanto en el aula como en su vida personal o profesional.
Lugar : CPR CÁCERES de 17:00 a 20:00
Fechas: Días 8, 10, 15, 17, 22, 24 y 29 de noviembre
Lunes micológicos de Cáceres, ciudad educadora. La micología en el aula
La finalidad primordial de esta actividad formativa es proporcionar al profesorado extremeño conocimientos sobre la Educación Ambiental a través de los hongos, de forma que transmitidos a los alumnos supongan un mejor aprecio y respeto por este recurso natural y, a su vez, por los bosques y matorrales de los ecosistemas extremeños en los que habitan.
Fechas: 7, 12, 14, 21 y 28 de noviembre Inscripciones: Hasta el 3 de noviembre
Lugar: Complejo San Francisco de Cáceres
Rayuela, gestión de Centros
Cada año académico los equipos directivos añaden nuevas incorporaciones o sufren bajas en sus integrantes y esto supone un hándicap a la hora de encarar un nuevo curso y llevar a cabo las tareas que deben realizar a través de Rayuela. De ahí la idea de ofertar esta actividad formativa.
Lugar: CPR de Cáceres Horario: de 17.00 a 18.30 h. y modalidad B-learning (30 plazas)
Fechas: 3 y 10 de noviembre Inscripciones: Hasta 1 noviembre
Hoja informativa Inscripciones
English Vibes. Learning English through emotions
Las emociones están en el centro del proceso de aprendizaje de una lengua extranjera. Las emociones en el aula de idiomas, tanto las positivas (disfrute de la lengua extranjera), como las negativas (ansiedad por la lengua extranjera), juegan un papel crucial. En general, los docentes encuentran en los alumnos un problema central: el miedo a equivocarse. Este sentimiento puede frustrar los esfuerzos del alumno por arriesgarse y producir comunicación,y eso conlleva que se sobrevalore la parte técnica de una lengua extranjera en el aprendizaje de idiomas, dejando de lado el objetivo fundamentalmente importante: la comunicación.
Fechas: 9, 16, 23, 30 noviembre de 2022
Horario: 16:30 a 19:30 horas
Lugar: CPR de Cáceres.
Hoja informativa Inscripción (hasta el 7 de noviembre)
eScholarium para Ed. Secundaria
La Consejería de Educación y Empleo presta especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC y a su integración en el proceso educativo. La plataforma educativa eScholarium facilita la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales. Este curso está dirigido a profesorado de Educación Secunaria
Lugar: Por videoconferencia (meet) Horario: De 17:00 a 20:00
Duración: 9 horas Fechas: 25, 26 y 27 de octubre de 2022
Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal
La nueva modificación normativa sobre las competencias profesionales en la FP deja abierto el sistema de acreditación y evaluación. Ante una previsible amplia demanda de acreditación de las personas, será necesaria una mayor participación en este procedimiento de docentes que imparten enseñanzas de formación profesional. Esta actividad formativa prepara al docente de FP para ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias profesionales.
Lugar: Online y con formación asíncrona en la plataforma Moodle
Fechas: 25 y 27 de octubre y 2, 8, 10, 15, 17 y 22 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas
Hoja informativa Inscipciones (Hasta el 14 de octubre)
Nota: para la admisión, han tenido preferencia las Familias Profesionales detalladas en el díptico y se ha hecho un sorteo con el resto de las Familias profesionales saliendo la letra C
Curso eScholarium para Infantil y Primaria
La Consejería de Educación y Empleo presta especial atención a la formación inicial y permanente del profesorado en competencias TIC y a su integración en el proceso educativo. Para ello es fundamental trabajar con una plataforma educativa de gran calado, “eScholarium”, que facilite la creación, acceso y adquisición de contenidos educativos y libros de texto digitales. Este curso está dirigido a profesorado de Infantil y Primaria
Lugar: Por videoconferencia (meet) Horario: De 17:00 a 20:00
Duración: 9 horas Fechas: 18, 19 y 20 de octubre de 2022
El procedimiento para la implantación de la FP DUAL
Ante las ventajas que ofrece la formación dual, la nueva Ley de la FP impulsa a los ciclos formativos a la transformación a este nuevo sistema de formación que une al tejido empresarial con los centros que tienen formación profesional. Este curso guía en el proceso de implantación de la FP dual para estos centros educativos.
Lugar: CPR Cáceres Duración: 12 horas
Turno de mañana: 18 y 25 de octubre y 15 de noviembre de 9:30 a 13:30
Turno de tarde: 17 y 24 de octubre, 7 y 9 de noviembre en de 17:00 a 20:00 h
Hoja informativa turno de mañana Inscripción turno de mañana
I Congreso Nacional Radio Escolar
El primer encuentro de ámbito nacional en nuestro país, nace con el objetivo de contribuir a la reflexión sobre las ventajas del uso de la radio en un contexto educativo, mostrando y difundiendo, para ello, experiencias concretas de radio escolar que se están llevando a cabo en centros de enseñanza en España.
El Congreso se desarrollará durante la jornada del 15 de octubre de 2022 en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Villanueva de la Serena (Badajoz).
Toda la información: inscripciones, programa, ponentes desde este enlace.
Aplicaciones de Genially en el Aula
Genially es una herramienta online que permite crear gran diversidad de recursos interactivos: presentaciones, vídeos, imágenes, infografías, juegos, mapas, cuestionarios, e-posters y otros. Para utilizarla no es necesario tener conocimientos de programación, es muy intuitiva. Manejar Genially con cierta soltura nos ayudará a generar recursos educativos que atrapen el interés y la atención de nuestro alumnado, aportando dinamismo y suscitando su interés, tanto por los contenidos como por la participación en las tareas de clase. Los materiales creados se pueden compartir fácilmente a través de la URL, el código de inserción y se pueden descargar en formato HTML.
Lugar : CPR de Cáceres Duración: 12 horas
Fechas y horario: 18, 20, 25 Y 27 de octubre de 17:00 a 20:00 horas
Hoja Informativa Inscripciones(hasta el 13 de octubre)
Convocatoria programa ¡¡MUÉVETE!!
La presente Instrucción tiene por objeto establecer el programa de formación e innovación educativa “¡MUÉVETE!”: formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas” en centros públicos no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura durante el curso escolar 2022-2023 y establecer los criterios de selección de los Centros Observados y Centros Observadores.
Enlace a la Instrucción desde aquí.
ERASMUSDAYS en el CPR de Cáceres 2022
El Centro de Profesores y Recursos de Cáceres quiere mostrar todos los beneficios de formar parte o haber formado parte de un proyecto Erasmus+. Se une de esta manera a la iniciativa europea de difundir internacionalmente los proyectos Erasmus+, formarse y actualizarse sobre el Programa Erasmus 2021/2027.
Fechas: 13, 17 y 19 de octubre de 2022
Horario: 17:00 a 20:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres.
Hoja informativa Inscripción (hasta el 10 de octubre) Programa
Indicar en observaciones el criterio al que pertenece tras lectura de hoja informativa
Rayuela Cuaderno del Profesor (B-Learning Presencial)
La plataforma educativa Rayuela tiene una funcionalidad con la que pretende facilitar el trabajo diario del docente en el aula: el Cuaderno del Profesor, que se trata de una herramienta que integra las virtudes del modelo tradicional de cuaderno de notas que el profesorado que siempre ha usado con las potencialidades que le proporciona la plataforma Rayuela.
Lugar: CPR de Cáceres, aula TIC1 Horario: de 17.00 a 18.30 h. y modalidad B-learning (30 plazas)
Fechas: 4 y 11 de octubre Inscripciones: Hasta 29 septiembre
Finalizado el plazo de inscripción
LA LOMLOE: DESARROLLO CURRICULAR
Actividad para Equipos Directivos, Jefes de Departamento de E. Secundaria (ESO y Bachillerato) y Coordinadores de Ciclo de E. Infantil y E.Primaria, derivada de la implantación de la LOMLE en la Comunidad Autónoma de Extremadura, propuesta desde la SGE y que tiene como objetivo, entre otros, conocer las principales novedades y cambios de la LOMLOE.
Fechas: 28, 29 de septiembre, 3 de octubre y los días 5 ó 6 de octubre, según sea E. Infantil y E. Primaria o E. Secundaria (ESO, Bachillerato)
Horario: 17:00 a 19:00 o 19:30 según día.
Lugar: Videoconferencia a través de Zoom
IMPRESCINDIBLE acceso con cuenta Educarex
Convocatoria adscripción a REBEX y dotaciones
Convocatoria procedimiento para la adscripción de centros educativos públicos de niveles previos a la universidad a la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura y distribución de dotaciones económicas entre los que ya están adscritos.
Enlace a la ORDEN desde aquí
Convocatoria para la selección de Centros educativos para el desarrollo del programa "Centros que aprenden enseñando" curso 2022/23
La presente instrucción tiene por objeto la selección de centros educativos sostenidos con fondos públicos para el desarrollo de estrategias y tareas elaboradas a través de un programa formativo que fortalezca la competencia profesional docente.
El plazo de presentación finaliza el 30 de septiembre
Enlace a la Instrucción desde aquí.
Convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2022/23
Instrucción 12/2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se establece la convocatoria general de Grupos de Trabajo y Seminarios para el curso 2022/23.
Enlace a la Instrucción desde aquí.
Nota: Se amplía el plazo de presenación de solicitudes hasta el 15 de octubre.
Convocatoria para la selección de Proyectos de Innovación Educativa para el curso 2022-2023
RESOLUCIÓN de 7 de septiembre de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura para el curso 2022/23.
El plazo finaliza el 4 de octubre. También en esta fecha las solicitudes de continuación de proyectos del curso anterior.
Enlace a la Resolucción desde aquí.
Convocatoria de Proyectos de Formación en Centros para el curso 2022-2023
RESOLUCIÓN de 24 de agosto de 2022, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, por la que se convoca la selección de proyectos de formación en centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos, de la Comunidad Autónoma de Extremadura, para el curso 2022/23.
Toda la información desde este enlace.
Para acceder a la plataforma de solicitud
Curso de formación inicial para tutores noveles de Ed. a distancia @vanza
Curso modalidad b-learning de 50 horas para profesorado de IES y CEPAS que imparten enseñanzas a distancia @vanza. El artículo 99 de la LOE sobre profesorado de educación de personas adultas establece que “Los profesores de enseñanzas para las personas adultas comprendidas en la presente Ley, que conduzcan a la obtención de un título académico o profesional, deberán contar con la titulación establecida con carácter general para impartir las respectivas enseñanzas".
Las sesiones presenciales en el CPR de Cáceres (de 9:00 horas a 14:00 horas):
- 23 de septiembre (viernes)
- 30 de septiembre (viernes)
- 7 de octubre (viernes)
Sesión de ABIEX
Si tienes dudas sobre algún proceso de catalogación, gestión de fondos o usuarios, etc. de tu biblioteca escolar con ABIEX rellena el siguiente formulario y recibirás (3 días antes de la sesión) un acceso privado a una videoconferencia, a través de meet, donde resolveremos tus dudas.
Videoconferencia: lunes 3 octubre a las 17.30 h.
(Solamente se puede rellenar con cuenta Educarex)
Revista Cáparra nº 20
Revista de Innovación y Experiencias Educativas de los Centros de Profesoresos y de Recursos de la provincia de Cáceres: Brozas, Cáceres, Caminomorisco, Coria, Hoyos, Jaraíz de la Vera, Navalmoral de la Mata, Plasencia y Trujillo. En esta edición tenemos 21 experiencias.
El editorial de la Consejera de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura, D.ª María Esther Gutiérrez Morán.
La entrevista a las escritoras D.ª Pilar López Ávila, D.ª Carmen Ibarlucea Paredes, D.ª Pilar Alcántara y D.ª Beatriz Osés.
La obra gráfica de la pintora Ana H.San Pedro.
Miradores Celestes sobre la Dehesa III
La astronomía tiene grandes posibilidades educativas y aprovechamiento pedagógico. Existen múltiples recursos, metodologías y herramientas que junto con unos contenidos básicos permiten al profesorado iniciarse en la observación de la bóveda celeste extremeña y el abordaje de talleres de astronomía para llevarlos al aula con el alumnado, teniendo en cuenta las recientes herramientas como punteros láser, aplicaciones de móvil, etc. y demás aportes tecnológicos para la optimización del conocimiento del firmamento estrellado.
Lugar: CPR Cáceres de 16.30 a 20.30
Duración: 16 horas Fechas: 1, 2, 3 y 4 de junio
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 30 de mayo)