Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal. Edición abril 2023
Esta actividad formativa prepara al docente de FP para intervenir directamente y ejercer funciones de asesoramiento y evaluación en los procesos de acreditación de competencias profesionales de aquellas personas procedentes del mundo laboral que quieren que sean reconocidas dichas competencias y organizar y mejorar su formación.
Se trata de una formacion de 30 horas en formato online. Dará comienzo el próximo 17 de abril.
Para más información puedes leer el DIPTICO
Si eres destinatario, puedes rellenar la INSCRIPCIÓN
Herramientas Google para Secundaria
En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado de Enseñanza Secundaria.
Fechas: 12, 17, 19 y 26 de abril de 2023. De 17.00 a 19.30h.
Díptico Suspendido por falta de inscripciones
Robótica para Educación Secundaria. Universo Robótico: Makeblock, MioRobot y DIY Arduino
Las tecnologías educativas son una realidad en nuestras aulas y vienen acompañadas de nuevas propuestas y metodologías. En este sentido, la robótica se presenta como una de las herramientas más potentes pues sirve de hilo conductor para un sistema de aprendizaje multidisciplinar basado en el enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).
Fechas: 12, 19, 25, 26 de abril y 3, 10 de mayo de 2023
Horario: 17.00 a a 20.00 horas
Lugar: CPR de Cáceres. Modo presencial
Hoja informativa Inscripción (hasta el 10 de abril)
XV Jornadas de portugués
A suspensão do ensino presencial decorrente da situação pandémica forçou os professores, os alunos e as famílias a utilizar as tecnologias digitais e a encará-las como ferramentas de aprendizagem. Estamos agora melhor preparados para aproveitar as oportunidades de melhoria dos processos de ensino e aprendizagem que as tecnologias nos proporcionam.
.
Lugar: CPR de Cáceres
Fechas / Horario:
Viernes 14 de abril de 16.30 a 20.30
Sábado 15 de abril de 9.30 a 14.30
Programa experimental de prevención Temprana “INITIA XXI”
La finalidad de esta propuesta formativa es garantizar el aprendizaje con éxito de la lectura y escritura en los centros designados mediante la formación de los Servicios de Orientación Educativa Generales. Esta formación está dirigida a realizar eficazmente una labor de asesoramiento y acompañamiento a dichos centros en la planificación, desarrollo y evaluación del Plan de Lectura y Escritura (PLE)
Lugares:
• CPR de Cáceres: 21, 27 de marzo, 12, 19 y 26 de abril
Díptico Listado de admitidos/as
• CPR de Mérida: 22, 29 y 30 de marzo, 17 y 24 de abril
Díptico Listado de admitidos/as
Horario: De 17:00 a 20:00
Matemáticas en la calle
Matemáticas en la calle es una actividad coordinada por la Sociedad Extremeña de Educación Matemática "Ventura Reyes Prosper" en colaboración con aquellos centros educativos que lo deseen. Se trata de una feria pedagógica de divulgación matemática (y una jornada de convivencia entre centros) en la que, a través de materiales manipulativos y actividades prácticas, acercamos al alumnado y al público general el conocimiento matemático de una forma más amena y lúdica.
Lugar: Reuniones online y Paseo de Cánovas de Cáceres
Fechas: 13 de marzo primera reunión (ver díptico para las demás)
ERASMUS+ EUMOVE. Promoción de Hábitos Saludables desde los centros escolares
La obesidad infantil está actualmente catalogada como epidemia mundial y uno de los principales problemas de salud pública. Los últimos estudios a nivel nacional indican que el 35% de los escolares tienen sobrepeso y/o obesidad, siendo la falta de actividad física y el exceso de pantalla dos de los principales causantes.Ante esta situación, los centros educativos deben adquirir un papel fundamental en la promoción de estilos de vida saludables. Para tratar de ofrecer soluciones a este problema de carácter mundial, desde la Universidad de Extremadura llevamos desde el año 2021 trabajando en un proyecto Europeo concedido en el marco de ERASMUS + (EUMOVE Project) con el objetivo de diseñar una serie de estrategias y recursos para fomentar hábitos saludables desde los centros educativos de primaria y secundaria.
Lugares: CPR de Cáceres 15, y 22 de marzo; IES AL-Qázeres el 29 de marzo
Horario: 17:00 - 20:00 Realización de 1 hora de trabajo autónomo
Hoja informativa Inscripción (hasta el 13 de marzo)
Seminario Regional de Inclusión Educativa
En nuestro empeño de avanzar hacia un modelo de educación inclusiva, proponemos un itinerario que suponga un cambio de mirada, actitudes y concepciones imprescindible para avanzar en un sistema educativo inclusivo de calidad. Como impulso en este camino ofrecemos este Seminario para generar sinergias y diseñar nuevos proyectos Inclusivos. Actividad regional que promueve la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, colaborando la entidad Plena Inclusión Extremadura.
Dirigido al profesorado en activo, que hayan realizado la formación "LA INCLUSIÓN EDUCATIVA EN LOS CENTROS DE EXTREMADURA. PRESENTE Y FUTURO" o esté realizándola este curso 2023ycon destino en centros sostenidos con fondos públicos de Extremadura, según orden de inscripción.
Las personas que soliciten esta formación deben inscribirse en el ITINERARIO que corresponda a su zona geográfica y CPR más cerano.
CPR DE BADAJOZ: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)
CPR de CÁCERES: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)
CPR de DON BENITO Y VILLANUEVA: Díptico Inscripción (Abierta hasta el 24 de febrero)
Curso: Enseñanza y Memoria Histórica Democrática en Extremadura
La consideración de la Memoria Histórica y Democrática como un elemento más en el actual currículo de Enseñanza Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Educación de Personas Adultas de Extremadura hace necesaria la formación del profesorado en este ámbito por lo que parece necesario ofertar una actividad destinada a los docentes relacionados con la enseñanza de la Historia en particular y a cualquier docente de modo general.
Lugar: CPR de Cáceres Fechas: 9, 14, 16, 21 y 23 de marzo
Horario: De 17:00 a 20:00
Metodología AICLE para Secundaria y FP
El panorama educativo europeo ha experimentado importantes novedades en las últimas décadas. Una de ellas es lo relacionado con la enseñanza de las lenguas, siendo el objetivo que todo ciudadano/a europeo pueda hablar al menos dos lenguas además de la lengua materna. En nuestro sistema educativo, no obstante, se apuesta más bien por la enseñanza obligatoria de una sola lengua extranjera, orientando esa enseñanza a través de otras materias. Este curso de formación AICLE se dirige principlamente a docentes no lingüistas de secciones bilingües en Secunadria y FP.
Lugar: CPR de Cáceres Fechas: 7, 14, 21 y 28 de marzo
Horario: 17:00 - 20:00
Hoja informativa Inscripción (hasta el 2 de marzo)
Cáceres, mi ciudad internacional; Cáceres, ciudad educadora
Dentro del proyecto educativo para introducir e integrar todos los aspectos relacionados con la ciudad de Cáceres en la práctica docente de los centros educativos de la ciudad, su dimensión internacional supone un recurso educativo muy atractivo. Cáceres dispone de instituciones europeas, hermanamientos con municipios extranjeros, festivales internacionales de música, iniciativas plurilingües de centros educativos. Todo ello supone una apertura hacia el exterior para nuestro alumnado cacereño.
Lugar: CPR de Cáceres Fechas: Lunes 6, 13, 20, 27 de marzo
Horario: 17:00 - 19:00
Diferencia tu aula y estimula a tus alumnos con juegos online personalizados
Curso dirigido al profesorado que desea mantener al alumnado centrado y motivado. Una forma eficaz de tratar de mantenerlos entretenidos es crear juegos educativos on-line divertidos e interesantes.
Fechas: 23 de febrero, 2, 9 y 16 de marzo de 2023
Horario: De 16.30 a 19.30 horas (Aula TIC del CPR de Cáceres)
II Formación Auxiliares de Conversación
Uno de los elementos que coadyuva de manera privilegiada a mejorar la competencia idiomática en una lengua extranjera es la figura del auxiliar de conversación, la persona nativa que colabora y contribuye a mejorar la enseñanza y el aprendizaje de los aspectos comunicativos -en especial, las destrezas orales del idioma. Las personas auxiliares de conversación constituyen, además, un punto de unión con la cultura y forma de vida de sus países de origen, estimulando así la motivación para el aprendizaje de lenguas extranjeras a la vez que sirviendo de referente contrastivo para comprender mejor nuestra propia cultura.Por ello, es necesario reforzar sus funciones en el aula compartiendo con ellos recursos y estrategias metodológicas con el fin de mejorar la enseñanza bilingüe junto con el profesorado que imparte programas bilingües, más aún si tenemos en cuenta que la mayoría de los auxiliares no son docentes.
Fecha: 16 de febrero de 2023 Horario: 17:00 a 21:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Curso de Fotografía digital
El Curso va destinado a aficionad@s a la fotografía que quieran sacar partido a una cámara digital aprovechando sus recursos y las posibilidades que nos ofrece para llegar a realizar fotografías más creativas y personales en cualquier situación.
Fechas: 13, 16, 23 y 28 de febrero y 2 de marzo de 2023
Horario: 16.30 a a 19.30 y otros horarios
Lugar: CPR de Cáceres y Cáceres Monumental
Imprescindible: Disponer de cámara fotográfica (preferentemente réflex) que permita realizar fotos en modo manual.
Competencia Digital Docente
La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas.
Toda la información sobre la formación en Competencia Digital Docente (CDD)
Tratamiento de sonido y vídeo digital con Croma en el aula de vespertino
Curso dirigido al profesorado vespertino interesado en la grabación y edición de vídeo digital y su posterior aplicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Fechas: 14, 16, 23, 28 de febrero y 2 de marzo de 2023
Horario: De 10.00 a 13.00 horas (Aula TIC del CPR de Cáceres)
Innovated CREA. eXeLearning
Los REA son contenidos de uso educativo que han sido publicados con licencia libre lo cual permite su reutilización, adaptación al aula, modificación y difusión gratuita en la comunidad educativa. El principal objetivo de esta actividad es crear contenidos en diferentes formatos, incluyendo contenidos multimedia, editar y mejorar el contenido de creación propia o ajena, expresarse creativamente a través de los medios digitales y de las tecnologías.
Fechas: 13, 15, 22, 27 de febrero y 1 de marzo de 2023
Horario: 17:00 a 20:00 h. Lugar: Aula TIC1 del CPR de Cáceres
Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Infantil y Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación y reciclaje en metodología AICLE como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.Este curso facilita la acreditación para poder impartir docencia en centros o secciones bilingües.
Fechas: Miércoles del 8 de febrero al 17 de mayo de 2023
Horario: Primera sesión de 17:00 a 20:00
Resto de sesiones de 17:00 a 19:30 horas
Lugar: Facultad de Formación del Profesorado de Cáceres
Hoja informativa Inscipciones (hasta el 6 de febrero)
El Método en ETJUDY: La experiencia de la acción dramática. Por un teatro vivo
El Método Etjudy es en la actualidad uno de los sistemas de enseñanza del arte dramático más sólidos y comprometidos que existen en el mundo. Fue desarrollado por grandes maestros del teatro ruso como Stanislavski, María Knebel o Anatolij Vasiliev. Este método proporciona al profesional de las Artes Escénicas herramientas para analizar y desmontar la estructura dramática y convertirla en acción escénica mejorando sus competencias profesionales.
Lugar: Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura ESAD
Duración: 18 h
Fechas: viernes 10 de febrero de 16 a 20 h
sábado 11 de febrero de 9 a 14 h y de 16 a 20 h
domingo 12 de febrero de 9 a 14 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 7 de febrero)
Aula ABP con eTwinning
El objetivo de este curso es dar a conocer la plataforma eTwinning como medio de promover y facilitar el contacto, el intercambio de ideas y el trabajo en colaboración de centros escolares europeos. Esta iniciativa promueve la colaboración escolar en toda Europa integrando, al mismo tiempo, las tecnologías de la información y la comunicación.
Fechas: 15, 22 de febrero; 1, 8 de marzo 2023
Horario: 17:00 a 19:00 horas
Lugar: CPR de Cáceres
Hoja informativa Inscripción (hasta el 13 de febrero)
Neuropsicología de la música: teoría y aplicación
La música favorece el desarrollo integral de la persona. Se ha constatado en numerosos estudios que ayuda a restablecer, rehabilitar, desarrollar y potenciar todas las funciones del ser humano. Esta actividad busca hacer consciente al profesorado de música de los cambios positivos que la música produce en el cerebro y por lo tanto en la persona que bien la practica o la escucha.
Lugar: Conservatorio Oficial de Música "Hermanos Berzosa”
Duración: 10 h
Fechas: 27 de enero, 3 y 10 de febrero de 2023 de 10 a 13:30 h
Hoja informativa Inscripción (hasta el 24 de enero)
XI Olimpiada de Informática. Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato
La XI Olimpiada de Informática de Extremadura se celebrará el día 3 de febrero de 2023. Y se va a llevar a cabo, simultáneamente, en el Centro Universitario de Mérida y en la Escuela Politécnica de Cáceres. La participación está limitada a 4 estudiantes por centro educativo y en orden de llegada (siendo conveniente seleccionar correctamente a los candidatos). Mientras los alumnos hacen las pruebas el profesorado recibirá formación de por parte de Profesores de la Politécnica.
Existen dos tipos de pruebas: una de programación y otra de ingenio, siendo la inscripción completamente independiente.
Toda la información en http://oiex.unex.es
XVII Jornadas de Filosofía "PARADOXA". ECOSOFÍA II: Construir, habitar y pensar el mundo
Estas Jornadas pretenden presentar, mediante la exposición y el debate abierto, los aspectos más relevantes y más sugerentes de un modo de concebir, pensar y transformar el mundo que habitamos, analizando las consecuencias de las acciones que llevamos a cabo.
Lugar: SALÓN DE ACTOS DE LA BIBLIOTECA PÚBLICA DE CÁCERES “A. RODRÍGUEZ-MOÑINO / M. BREY”
Duración: 20 h. Comienzo sábado 21 de enero 9.00h.
Fechas: 21 enero, 4 febrero, 4 marzo y 15 de abril de 2023
Herramientas Google para profesorado de vespertino
En este curso presencial trabajaremos con las herramientas de Google Workspace que la Consejería de Educación nos ofrece a través de las cuentas de Educarex. Esta actividad es específica para profesorado que imparte docencia por las tardes o noches.
Fechas: 23, 30 de enero, 1 y 6 de febrero, de 10.30 a 13.00 h.
Inscripciones hasta el 19 de enero
Cursos Función directiva
Se han convocado los presentes cursos al amparo del Real Decreto 894/2014, de 17 de octubre que tiene por objeto desarrollar las características del curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva establecido en el artículo 134.1.c) de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Los CPRs de Almendralejo y Jaraíz de la Vera convocan cursos de desarrollo y actualización de función directiva.
Los plazos de inscripción acaban 12 y 16 de enero, respectivamente.
- Curso de DESARROLLO de la función directiva (120 h) CPR Almendralejo, CPR Brozas, CPR Castuera http://cpralmendralejo.juntaextremadura.net/index.php/38-actividades/cpr/2377-curso-funcion-directiva-22-23
- Curso de ACTUALIZACIÓN de la función directiva (60 h) CPR Jaraiz de la Vera
- http://cprjaraiz.juntaextremadura.net/index.php/actividades-cpr/397-curso-actualizacion-de-la-funcion-directiva-2
CÁPARRA: Revista de innovación y experiencias educativas
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la innovación pedagógica y las experiencias educativas de diversa índole (igualdad, internacionalización, ODS, metodologías activas...) que los docentes desarrollan en sus centros. Cada año se publica un nuevo número.
El plazo para presentar el artículo finaliza el 20 de enero de 2023.
¿Te animas a participar?
Los criterios para la selección de artículos los puedes consultar en el siguiente enlace