Proyectos de Innovación
El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado la Resolución por la que se ha resuelto la convocatoria para la selección de proyectos de innovación educativa, en los centros docentes de enseñanzas no universitarias, sostenidos con fondos públicos de la Comunidad Autónoma de Extremadura, la Consejería de Educación y Empleo ha seleccionado un total de 113 Proyectos.
Aula en Vivo. Curso de profundicación para profesores tutores de Educación a Distancia
Actividad B-learning dirigida al profesorado que haya superado el curso de tutor novel de @vanza y desarrollen su actividad durante este curso escolar como tutor del Proyecto @vanza. Este curso de formación a distancia (con una sesión por videoconferencia obligatoria) pretende profundizar en las herramientas de comunicación disponibles en la educación a distancia que permita dotar a los profesores de la misma de nuevos enfoques y posibilidades en la tutorización del alumnado.
Videoconferencia: 25 de febrero de 9.30 a 11.30
Duración de la actividad: 8 horas (2 + 6 horas de tutoría)
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 23 de febrero)
ROBORETO. Liga extremeña de robótica educativa
La edición de RoboReto 21 pretende ser un homenaje a la tercera edad. Por ello, las pruebas de Peque-Reto y Robo-Reto tendrán como temática los mayores. En Invent-Reto se tratará de buscar soluciones que mejoren la vida de nuestros mayores.
Para esta edición se han establecido nuevas categorías:
- Peque-Reto: Robot de suelo. Desde 1º Infantill hasta 3º de primaria.
- Robo-Reto: RoboReto tradicional.- 2 categorías
- Desde 1º hasta 6 primaria
- Desde 1º a 4º ESO
- Invent-Reto: Proponer y diseñar soluciones que mejoren la vida de nuestrosmayores. 4º ESO, bachillerato y Formación Profesional
Ver vídeo Más información Formulario inscripción con tu alumnado
Microformación:
Este año se van a ofertar microformaciones para aquellos docentes que lo soliciten. La intención de estas formaciones es servir de acompañamiento y guía para los distintos retos planteados.
Duración: 5 horas (medio crédito)
Período de inscripción: Del 25 de enero al 14 febrero de 2021
Fechas de ejecución: Del 19 de febrero al 20 de abril de 2021
Si quieres participar en estas acciones formativas, realiza tu inscripción a través de los siguientes enlaces:
Site de ROBORETO 2021
Rayuela, cuaderno del profesor
La plataforma educativa Rayuela tiene una funcionalidad con la que pretende facilitar el trabajo diario del docente en el aula: el Cuaderno del Profesor, que se trata de una herramienta que integra las virtudes del modelo tradicional de cuaderno de notas que el profesorado que siempre ha usado con las potencialidades que le proporciona la plataforma Rayuela.
Lugar: Videoconferencia meet Horario: de 17.00 a 20.00 h.
Fechas: 18, 22 y 24 de febrero Inscripciones: Hasta 7 febrero
Hoja informativa Inscripciones
Imprescindible acceder con cuenta EDUCAREX
AICLE/CLIL Primaria. Docentes que Asesoran
La formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación en metodología AICLE/CLIL como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas.
Fechas: 11 y 25 de febrero 2021; 4, 11, 18 y 25 de marzo 2021; 8, 15, 22 y 29 de abril 202; 6 y 13 de mayo 2021
El 4 de febrero a las 17:00 se realizará la presentación oficial del curso.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 2 de febrero 2021)
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
Las Hablas de Extremadura
Nuestra Comunidad Autónoma posee una riqueza lingüística muy ligada a su idiosincrasia que no debe ser olvidada por quienes tienen aun el privilegio de hablar alguna de las variedades de nuestra habla, y por otro lado, nuestros alumnos deben ser conocedores de esta suerte cultural. Los docentes a veces se encuentran en sus aulas con alumnos que transmiten este saber porque en su medio familiar y social se utiliza.
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de febrero 2021.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 1 de febrero 2021)
Inscripción y conexión al Curso con cuenta Educarex exclusivamente
Revista Cáparra
CÁPARRA es una revista editada por los Centros de Profesores y de Recursos de la provincia de Cáceres. En ella se publican artículos relacionados con la Innovación Pedagógica y Experiencias Educativas. Cada año se publica un nuevo número, aquí están las bases para participar.
Fecha límite de entrega de artículos: 22 de enero de 2021
Bases de participación Ver todos los números publicados de la revista
Geogebra. Creación de applets
GeoGebra es un Programa dinámico que combina elementos de Aritmética, Geometría, Álgebra, Análisis, Cálculo, Probabilidad y Estadística. Esta aplicación una excelente herramienta no solo para la enseñanza de las Matemáticas, sino también para la enseñanza de la Física, Dibujo Técnico y Tecnología.
Fechas: 25, 27 de enero y 1, 3 y 8 de febrero de 2021
Horario: 17:00 a 19:00 h.
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Convocatoria Proyectos de Formación en Centros
RESOLUCIÓN de 16 de diciembre de 2020, de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, para la selección de PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS docentes de enseñanzas no universitarias sostenidos con fondos públicos de Extremadura, para el curso 2020/21.
Ressources et outils pour le FLE
Les professeurs de FLE ont besoin d'actualisation pour adapter leur enseignement aux circonstances survenues. Le CPR de Cáceres propose une actualisation de leurs compétences à travers des outils et des ressources adaptées aux possibilités de devoir faire cours d'une façon différente.
Fechas: 18,20,25,27 de enero; 1 de febrero 2021.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 14 de enero 2021)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Enseñar ELE (Español Lengua Extranjera)
El CPR de Cáceres presenta este curso para ayudar a los docentes que se ocupan de enseñar español a alumnos extranjeros, tanto dentro de nuestro territorio, como fuera, en el caso de formar parte, en un futuro, del Programa Acción Educativa Española en el Exterior, y que no siempre disponen de recursos metodológicos o materiales, o no conocen las peculiaridades de este tipo de enseñanza. Los cambios demográficos actuales hacen que cada vez encontremos más alumnos extranjeros en nuestras aulas. La metodología en todos sus aspectos, desde el diseño de la programación, hasta las actividades de clase, pasando por los materiales utilizados o el proceso de evaluación, es completamente diferente de la utilizada en la enseñanza a hablantes nativos.
Fechas: 13,18,20,25,27 de enero; 1 de febrero 2021.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 11 de enero 2021)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Profundización en el uso de Pruebas Estandarizadas en la Evaluación Psicopedagógica en el Centro Educativo
Las pruebas psicopedagógicas son una herramienta indispensable en los docentes para formular y desarrollar propuestas educativas ajustadas a la realidad de cada alumno/a. Con este curso se pretende una aproximación del docente a este tipo de pruebas. Con su aplicación y análisis de resultados se pretende que el equipo docente en colaboración con los servicios de apoyo, diseñe propuestas educativas que garanticen la personalización del aprendizaje en cada alumno/a. Asimismo este planteamiento coordinado del equipo docente exige también la colaboración y participación de la familia haciéndola partícipe del proceso y de ese modo favorecer la inclusión del alumno/a con su presencia, aprendizaje y participación.
Lugar: On line a través de Meet
Fechas y horario: 20 y 27 de enero; 3, 10 y 17 de febrero, de 17 a 19 horas
Hoja Informativa Inscripciones (hasta el 17 de diciembre)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA DE EDUCAREX
Programa "Docentes que asesoran"
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción 14/2020 por la que se establece el programa de formación educativa "Docentes que Asesoran" (Programa de formación en metodología bilingüe), en colaboración con la Facultad de Formación del Profesorado de la Universidad de Extremadura para el curso 2020/2021.
Instrucción
Para participar como ponente completa el siguiente formulario y envía notificación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.(hasta el 15 de diciembre)
Las emociones
Los expertos señalan que lo ideal es que la educación emocional se realice en las primeras etapas escolares, de esta manera se podrán lograr resultados satisfactorios. A continuación señalamos algunos beneficios de introducir la educación emocional en las aulas: mejoraremos las habilidades sociales necesarias para relacionarnos con los demás, tendremos una mejor regulación emocional y autoconocimiento, se adquirirán habilidades vitales que nos ayudarán a afrontar los contratiempos que nos encontremos.
Lugar: On line a través de Meet
Fechas y horario: 12, 14, 19, 21, 26 y 28 de enero; 2 y 4 de febrero, de 17 a 19 horas
Hoja Informativa Inscripciones (hasta el 10 de enero)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA DE EDUCAREX
Plan Regional de Formación
ORDEN de 20 de noviembre de 2020, por la que se aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado de la Comunidad Autónoma de Extremadura, correspondiente al curso 2020/2021. Mediante esta Orden, la Consejería de Educación y Empleo aprueba el Plan Regional de Formación Permanente del Profesorado para el curso escolar 2019/2020, previo informe de la Comisión Regional de Formación Permanente del Profesorado y a propuesta del Secretario General de Educación.
Herramientas Google para profesorado de vespertino y nocturno
La particular situación de incertidumbre en la que vivimos en cuanto a la modalidad educativa que se nos puede presentar (presencial, semi-presencial o a distancia), hace necesaria la aplicación de metodologías didácticas a prueba de diferentes escenarios. En este curso por videoconferencia a través de meet trabajaremos con las herramientas que la Consejería de Educación nos ofrece a través de la Suite de Google a través de las cuentas de Educarex.
Este curso es específico para profesorado que tiene docencia por las tardes o noches. Por lo tanto las sesiones se desarrollarán por las mañanas.
Horario de las videoconferencias: De 10.00 a 12.30 h.
Díptico Listado de admitidos
Importante:
Comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción
Extremadura en mi Centro
Conocer la cultura, costumbres y raíces de Extremadura forma parte de la vida de nuestro alumnado y a su vez se trabaja y desarrolla en las aulas a través del currículo. Identificar rasgos de nuestra historia, geografía, particularidades demográficas, singularidad de nuestro entorno natural y cultural, tradiciones y folclore tienen que ser contenidos que se trabajen para favorecer nuestra identidad personal y social.
Movilizar, desarrollar actuaciones y trabajar en nuestra Comunidad educativa será el objetivo de esta actividad orientada a conocer y profundizar en las raíces de nuestra Comunidad.
Lugar: On line a través de Meet
Fechas y horario: 30 noviembre, 10 diciembre; 11, 18, y 25 de enero de 2021; 1, 8 y 15 de febrero de 2021. De 17:00 a 19:00 horas
Hoja Informativa Inscripciones (hasta el 26 de noviembre)
Lista de Admitidos 27 noviembre
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Enseñar en el Exterior.AEEE. Acción Educativa en el Exterior
La Acción Educativa Española en el Exterior (AEEE) responde a las necesidades educativas de los españoles residentes en el extranjero. Promociona la lengua y cultura española, así como el Sistema Educativo Español. Se dirige a las enseñanzas regladas no universitarias de los países que ejecutan la acción. Los docentes interesados en este curso podrán conocer qué funciones tienen los profesores y asesores técnicos en el exterior y qué programas existen. El CPR de Cáceres pretende difundir las posibilidades de movilidad e internacionalización para los docentes de su demarcación.
Fechas: 25 y 30 de noviembre; 2 y 3 de diciembre 2020.
Horario: 17:00 a 19:00
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 23 de noviembre 2020)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
VI Edición de RetoTech
VI Edición de RetoTech_Fundacion_Endesa Madrid con el objetivo de formar a profesores y alumnos en el emprendimiento tecnológico. Fundación Endesa dotará a los centros que participen por primera vez con 10 kits de robótica basados en Arduino y una impresora 3D y con 5 kits de robótica a los que ya hayan participado antes. Además, un profesor de cada centro de primera participación tendrá la oportunidad de recibir 60 horas de formación online reglada.
El plazo de inscripción finaliza el próximo 16 de noviembre
Admitidos Píldoras Noviembre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado lanza una propuesta globalizada de píldoras formativas agrupadas en cuatro áreas: educación emocional, igualdad de género, formación profesional y herramientas digitales.
Estas acciones formativas se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas (entre el 9 de noviembre y el 6 de diciembre de 2020).
Programa "¡Muévete!": Catálogo de centros observados
Se ha publicado el listado de los centros observados del programa "Muévete", correspondiente a la edición del curso escolar 2020/21.
El proyecto "Muévete" promueve la convivencia y el intercambio de experiencias innovadoras entre los centros educativos de nuestra comunidad autónoma.
Puedes solicitar tu participación como Centro Observador entre los días 3 y 15 de noviembre de 2020.
Blended Learning English
Los docentes de inglés, ante la situación excepcional en nuestro sistema de enseñanza, demandan esta formación sobre el aprendizaje y la enseñanza del inglés que combina materiales educativos en línea y oportunidades de interacción en línea con los métodos tradicionales de aula.
Fechas: 11,18,25 de noviembre; 2,9 y 16 de diciembre 2020.
Horario: 16:30 a 18:30
Lugar: Formación online a través de Google Meet
Hoja informativa Inscripciones (hasta el 9 de noviembre 2020)
IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA EDUCAREX
Píldoras formativas de noviembre
Estas acciones formativas se enmarcan dentro de la estrategia de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa para apoyar la labor del profesorado extremeño. Se desarrollarán a lo largo de cuatro semanas, entre el 9 de noviembre y el 3 de diciembre de 2020. mediante videoconferencias con la herramienta Google Meet.
Cursos On-line octubre2020
Ya están publicadas las listas de admitidos en la convocatoria formación on-line octubre 2020. Puedes consultarlas en el siguiente enlace:
https://formacion.educarex.es/formaciondistanciaoctubre2020
Hasta el lunes 19 a las 12 horas podrás presentar una reclamación o incidencia a través del siguiente formulario:
Herramientas de Google para el profesorado
La particular situación de incertidumbre en la que vivimos en cuanto a la modalidad educativa que se nos puede presentar (presencial, semi-presencial o a distancia), hace necesaria la aplicación de metodologías didácticas a prueba de diferentes escenarios. En este curso por videoconferencia a través de meet trabajaremos con las herramientas que la Consejería de Educación nos ofrece a través de la Suite de Google a través de las cuentas de Educarex.
Hemos tenido que triplicar el curso. Dos de ellos se realizan los mismos días con diferentes tutores y el otro en otras fechas. En breve recibirás un correo con el enlace al meet que te corresponde (lo recibirás en el correo que pusiste en la inscripción).
Admitidos:
- Grupo A (26 y 29 oct, 5, 9 y 12 de noviembre) Tutor Francisco Torrado
- Grupo B (26 y 29 oct, 5, 9 y 12 de noviembre) Tutora Isabel Méndez
- Grupo C (10, 17, 19, 24 y 26 de noviembre) con tutor Francisco Torrado
Horario de las videoconferencias: De 17.00 a 19.00 h.
Importante: comprueba que tienes la cuenta de Educarex en la inscripción
Programa PROA PLUS
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la Instrucción Nº12/2020, referente a la participación de centros docentes públicos de la comunidad autónoma de Extremadura en el programa de cooperación territorial para la orientación, el avance y el enriquecimiento educativo PROA PLUS durante el curso 2020/2021. Dicho plan incluye un programa de formación para las familias impartido por docentes del centro, con el que se pretende fomentar la competencia digital de las familias.
El plazo para presentar la solicitud y el proyecto finaliza el 22 de octubre
ANEXOS PARA DESCARGAR EN WORD:
- Anexo I-A (LÍNEA 1)
- Anexo I-B (LÍNEA 2)
- Anexo II. INFORME MÉDICO
- Anexo III. AUTORIZACIÓN FAMILIAS
- Anexo IV. PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO
- Anexo V. MEMORIA DE ACOMPAÑAMIENTO
- Anexo VI. CERTIFICACIÓN DEL SECRETARIO/A
Nota: enviar Anexo I-A y I-B a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El CPR de Cáceres en un Consorcio ERASMUS+
El CPR de Cáceres participará en los dos próximos años, 2020/2022, en el proyecto Erasmus+ "CONSORCIO DE CENTROS DE PROFESORES DE EXTREMADURA: INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS" que ha sido seleccionado en la convocatoria Erasmus+ de 2020, en el sector KA104, ocupando la posición 3º a nivel nacional.
El Consorcio está formado por cinco Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura (CPR de Badajoz, CPR de Cáceres, CPR de Mérida, CPR de Navalmoral de la Mata y CPR de Almendralejo), con la colaboración de las Unidades de Programas Educativos de Cáceres y Badajoz y de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.
Es un proyecto de la Acción Clave 1, KA1, del Sector de Educación de Personas Adultas, con dos objetivos principales: En primer lugar, mejorar la formación de los docentes de adultos, especialmente los de idiomas, buscando metodologías innovadoras a través de cursos de formación y períodos de observación en diversos países de Europa. Y en segundo lugar, buscaremos la internacionalización de los Centros de Profesores de Extremadura y por ende, de toda la Red de Formación del Profesorado. También prima la colaboración en el ámbito autonómico, que enriquecerá a todas las instituciones participantes.
También queremos felicitar a todos los centros de nuestra demarcación que han conseguido un nuevo proyecto Erasmus+ en esta convocatoria.
Formación On-line Octubre 2020
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa a través del Servicio de Innovación y Formación del Profesorado publicita la campaña de formación online de octubre 2020 con un total de 29 cursos. El plazo de inscripción está abierto hasta el 14 de octubre.
Convocatoria "Muévete" 2020-21
¿Conoces el porgrama "Muévete"? Esta iniciativa promueve que los docentes puedan hacer estancias formativas en los centros educativos públicos de la región previamente seleccionados por desarrollar iniciativas innovadoras exitosas, para que observen in situ cómo trabajan otros compañeros y compañeras en diferentes ámbitos competenciales y puedan aprender formas de trabajar diferentes, que adapten y apliquen en sus propios centros.
Convocatoria Grupos de Trabajo y Seminarios
La Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa ha publicado la instrucción 9/2020, por la que se establece la convocatoria general de grupos de trabajo y seminarios para el curso 2020-2021.
Plazo de envío de solicitud y proyecto: antes del 9 de octubre.
Anexos en ODT (Libreoffice)
ANEXO I ANEXO II ANEXO III ANEXO IV
Anexos en WORD (Office)