Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Plurilingüismo

LA PIRÁMIDE INVERTIDA EN EL PROCESO DE DESCODIFICACIÓN EN LA LENGUA INGLESA: DEL SONIDO AL TEXTO. Ponente María Moliner.

Synthetic Phonics o el método sintético-fónico en nuestro contexto educativo español proporciona una base científica sólida, y promueve el desarrollo integral de habilidades de Lectoescritura en lengua inglesa de los estudiantes.

Su implantación sistemática en nuestras aulas, ha demostrado ser altamente efectiva en la enseñanza de la lectura y escritura en edades tempranas, basándose en principios lingüísticos y cognitivos respaldados por la investigación científica.

Este método se centra en la enseñanza de las habilidades fonéticas esenciales, ayudando a los niños a comprender la relación entre los sonidos y las letras desde el principio, lo que es crucial para el desarrollo de la lectoescritura.

El curso proporcionará a los profesores las herramientas y estrategias necesarias para la implementación de Synthetic Phonics en el aula, lo cual revertirá en una mejora significativa en la decodificación de palabras y en la comprensión lectora.

El uso de este enfoque, tanto en inglés como en español, se ha asociado con la prevención de dificultades de aprendizaje en lectoescritura. Capacitar a los profesores en este método puede ayudar a identificar y abordar las dificultades de aprendizaje de manera temprana, mejorando así el progreso en el proceso lectoescritor de los alumnos.

PONENTE: María Moliner. Doctora en Enseñanza Bilingüe por la Universidad Pontificia de Salamanca y profesora de Didáctica del Inglés en Educación Infantil y Primaria. Es experta en el desarrollo del proceso de adquisición de la lectoescritura en lengua inglesa.

HORARIO: de 17:00 a 20:00 horas.

TALLER PRÁCTICO DE SOLICITUD y GESTIÓN DE PROYECTOS ERASMUS. INTERNACIONALIZACIÓN DE UN CENTRO EDUCATIVO.

Los proyectos Erasmus transforman nuestro centro educativo, brindando a los alumnos experiencias inspiradoras que les motivan a seguir estudiando, ampliando sus horizontes sobre Europa y nuevas metodologías educativas, mientras mejoran su competencia idiomática y enriquecen los recursos de nuestro centro. Por ello, es esencial que los profesores se formen, ya que su participación es clave para crear, presentar, liderar y guiar estos proyectos, asegurando así un impacto positivo y duradero en nuestra comunidad educativa.

MONOGRÁFICO CURSO DE PERFECCIONAMIENTO DE FRANCÉSB2+: ACTUALIZA TU B2 DE FRANCÉS. (Nuevos temas)

Este curso de perfeccionamiento de francés B2+ en colaboración entre la EOI y el CPR de
Cáceres responde a la necesidad de continuar desarrollando y consolidando conocimientos para
docentes que ya tengan un nivel B2 del MCER en lengua francesa. Se trata de dar la oportunidad
a los profesores de poner en práctica sus conocimientos en el nivel B2 y así aproximarse al nivel
C1 del MCER en lengua francesa.

Se recomienda tener un nivel mínimo de B2 de Francés.

MONOGRÁFICO INGLÉS C2: PAÍSES ANGLÓFONOS, CULTURA Y VARIEDADES LINGÜÍSTICAS

Este curso de inglés en colaboración entre la EOI y el CPR de Cáceres está pensado para estudiantes avanzados de inglés que buscan mejorar su comprensión y uso del idioma y sus conocimientos sobre la inabarcable diversidad cultural y lingüística de los países de habla inglesa en los cinco continentes. Se explorarán los contextos culturales, dialectos y variaciones lingüísticas del inglés en estas regiones.

Se recomienda tener un nivel mínimo de C1 de Inglés.

MONOGRÁFICO INGLÉS ICONS, ADVANCED SKILLS C1. Horario de mañana.

Este curso de inglés en colaboración entre la EOI y el CPR de Cáceres responde a la necesidad de continuar desarrollando y consolidando conocimientos para docentes que deseen mejorar su competencia en lengua inglesa. Se trata de dar la oportunidad al profesorado de poner en práctica sus conocimientos en nivel avanzado y así aproximarse al nivel C1 del MCER en lengua inglesa.

El curso va dirigido a docentes que tengan ya un nivel mínimo de B2 de inglés.

Mª Ascensión Ossorio Carrera (Profesora de la E.O.I de Cáceres).

Duración: 30 horas

Lugar: EOI de Cáceres

Fechas: Del 5 de febrero al 28 de mayo de 2025

Horario: Miércoles de 10:00h a 12:00h