Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Asesorías

Diplomas Campaña Leer en Familia 2019-2020

Hasta el 16 de octubre de 2020, los centros educativos pueden comunicar a sus CPR de referencia el número de diplomas que necesitan para entregar a las familias que finalizaron la Campaña Leer en Familia 2019-2020 y que por motivos del confinamiento no pudo realizarse como habitualmente se hace.

Comunicación al CPR de Cáceres a través de los siguientes números: 927004868 / 927004867 / 927004841

El CPR de Cáceres en un Consorcio ERASMUS+

 

El CPR de Cáceres participará  en los dos próximos años, 2020/2022, en el proyecto Erasmus+ «CONSORCIO DE CENTROS DE PROFESORES DE EXTREMADURA: INTERNACIONALIZACIÓN, INNOVACIÓN EDUCATIVA Y NUEVAS METODOLOGÍAS EN LA EDUCACIÓN DE ADULTOS» que ha sido seleccionado en la convocatoria Erasmus+ de 2020, en el sector KA104, ocupando la posición 3º a nivel nacional.

El Consorcio está formado por cinco Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura (CPR de Badajoz, CPR de Cáceres, CPR de Mérida, CPR de Navalmoral de la Mata y CPR de Almendralejo), con la colaboración de las Unidades de Programas Educativos de Cáceres y Badajoz y de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa.

Es un proyecto de la Acción Clave 1, KA1, del Sector de Educación de Personas Adultas, con dos objetivos principales: En primer lugar, mejorar la formación de los docentes de adultos, especialmente los de idiomas, buscando metodologías innovadoras a través de cursos de formación y períodos de observación en diversos países de Europa. Y en segundo lugar, buscaremos la internacionalización de los Centros de Profesores de Extremadura y por ende, de toda la Red de Formación del Profesorado. También prima la colaboración en el ámbito autonómico, que enriquecerá a todas las instituciones participantes.

También queremos felicitar a todos los centros de nuestra demarcación que han conseguido un nuevo proyecto Erasmus+ en esta convocatoria.

El huerto escolar en los centros educativos

El huerto ecológico escolar favorece la sensibilización ante la necesidad de cuidar el medio ambiente, haciendo un uso más responsable de los recursos naturales. Permite conocer cómo crecen las plantas, saber el origen de los alimentos, conocer las plantas medicinales, acercar la naturaleza a los centros educativos, comprender la importancia de la alimentación saludable y de la economía sostenible, apreciar la cultura y la gastronomía local.

Lugar : On line a través de Meet y huertas de Arroyo de la Luz   Duración: 31 horas

Fechas y horario: 26/10; 9, 16, 23 y 30/11; 1, 8, 15 y 22/03; 12 y 19/04; de 16:00 a 19:30 horas

Hoja Informativa         Inscripciones (hasta el 22 de octubre)

IMPRESCINDIBLE TENER CUENTA DE EDUCAREX