Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Innovación Educativa

LA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y EL BIENESTAR,  ENERGÍA DE LA CONVIVENCIA

La convivencia en la educación es esencial para la formación integral de los alumnos. A través de ella, se fomenta el respeto, la tolerancia y la solidaridad, valores necesarios para una sociedad más justa y

equitativa.

Contribuye al desarrollo emocional y social de los alumnos, y a la construcción de una cultura de paz. La educación emocional, por su parte, es una herramienta fundamental para el

bienestar de los estudiantes. A través de ella, se les enseña a identificar, comprender y regular sus

emociones, lo que les permite desarrollar habilidades sociales y emocionales para relacionarse con los demás de forma saludable y positiva.

La relación entre la educación emocional y el bienestar es estrecha, ya que el aprendizaje de habilidades emocionales y sociales ayuda a prevenir problemas de salud mental, como la ansiedad y la depresión, y mejora el rendimiento académico

 

DESAFÍOS CON SONRISA: CLAVES PARA EL BIENESTAR DEL DOCENTE

Ante el aumento de la preocupación por la Salud Mental, reconociendo la necesidad de reflexionar e intervenir en el ámbito educativo, el presente curso propone potenciar entornos educativos seguros, con el objeto de cubrir las necesidades que los Docentes puedan mostrar en el campo del Bienestar Emocional. La carga de trabajo diaria, lidiar con situaciones complicadas en el aula, las relaciones con los compañeros, etc. puede llevar a situaciones de estrés y agotamiento. Además, tratar de equilibrar el trabajo con la vida personal puede resultar abrumador. Este taller está pensado para ofrecer un espacio seguro, donde puedan aprender herramientas prácticas y estrategias que les ayuden a gestionar las emociones, la ansiedad y el estrés, del propio docente.

 

Formación a distancia. Campaña marzo 2025

Notas importantes: 

Reclamaciones e incidencias: AQUÍ. (Desde el día 11 de marzo a las 12h hasta las 12h del 14 de marzo).

Una vez iniciados los cursos, cualquier incidencia se debe comunicar al CPR que gestiona la actividad formativa.

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

Una vez finalizados los cursos el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

convocatorias, noticias, Últimas noticias

Formación a distancia. Campaña marzo 2025

Notas importantes antes de inscribirse en los cursos a distancia.

1.- Puede elegir 4 cursos por orden de preferencia pero recuerda que solo se podrá hacer uno dependiendo de las plazas de los mismos.  

2.- Lee detalladamente el díptico informativo para saber si va orientado a tu formación, intereses y/o formación previa.

3.- Las inscripciones solo se realizarán a través del enlace situado junto a la información de cada curso que encontraras en: https://formacion.educarex.es/292-sites/3500-formaciondistanciamarzo25

No serán válidas las posibles inscripciones hechas por otra vía. Asegúrate de tener una sesión abierta en tu navegador con la cuenta @educarex.es

4.- Puedes consultar las indicaciones generales al final de esta página.

5. Reclamaciones e incidencias: AQUÍ. (Desde el día 11 de marzo a las 12h hasta las 12h del 14 de marzo).

6. Una vez iniciados los cursos, cualquier incidencia se debe comunicar al CPR que gestiona la actividad formativa.

RECUERDA: Para realizar estos cursos necesitas tener una cuenta @educarex para docentes, que podrá solicitarse a través de Rayuela.

Tenéis disponible toda la información en el siguiente enlace:  Cuentas @educarex.

Indicaciones generales sobre Formación a distancia

La Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, a través del Servicio de Innovación,  Formación del Profesorado y Emprendimiento, convoca la 2ª edición del curso 2024/2025 de actividades formativas a distancia para el presente curso escolar.

Destinatarios/as

Los cursos van dirigidos a profesorado con destino en centros sostenidos con fondos públicos de niveles no universitarios de la Comunidad Autónoma de Extremadura. En el caso de un exceso de demanda, se aplicarán los criterios de selección establecidos en la convocatoria.

Información sobre los cursos

Es imprescindible la lectura del díptico antes de hacer la inscripción para asegurarse de que el curso es apropiado para su perfil, intereses y/o formación previa. Una vez elegido el curso más adecuado a sus necesidades formativas, podrá realizar la inscripción a través de este espacio web.

En la inscripción elegirá 4 cursos por orden de preferencia pero teniendo en cuenta que resultará inscrito/a en solo uno de ellos. 

Una actividad podrá ser cancelada en el caso de que no llegue a 35 inscripciones. 

Fechas

El plazo de inscripción para los cursos de esta edición se extiende desde 24 de febrero al 5 de marzo de 2025.

La lista provisional de personas admitidas se publicará el 11 de marzo, si no surge nada que lo impida.

El período de reclamaciones será desde el 11  al 14 de marzo. Éstas se formalizarán a través de un formulario. Accede al formulario de reclamaciones e incidencias AQUÍ (estará activo el día 11 de marzo a las 12:00h).

Para hacer la inscripción use la cuenta @educarex. Si tiene problemas con ella, consulte esta GUÍA

Las listas definitivas serán publicadas el 17 de marzo.

Los cursos comienzan el día 19 de marzo de 2025 y se extienden hasta el 16 de mayo de 2025. 

Certificación

Una vez finalizados los cursos (16 de marzo) el CPR tiene un mes para gestiones administrativas. Una vez terminadas esas gestiones, la actividad será visible en el Registro de Formación del Profesorado y no antes.

Plataforma de formación

Los cursos se realizarán en la Plataforma de Formación a Distancia del profesorado de Extremadura, a la que se accede desde la página https://moodle.educarex.es/formprof/ y para su desarrollo la persona participante contará con un completo material adaptado por la Red de Formación (Centros de Profesores y de Recursos) de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional con el apoyo de un grupo de experimentados tutores coordinados por los Centros de Profesores y de Recursos de Extremadura.

convocatorias, noticias

REDES SOCIALES EN EL AULA. ESTRATEGIAS DIGITALES

En los últimos años Instagram y TikTok se han convertido en herramientas claves de gran valor educativo para la innovación educativa. Nuestro alumnado es usuario habitual de estas dos redes sociales. Conectar con él es una de nuestras prioridades como docentes, motivarles e implicarles no es tarea fácil en la escuela actual. Aprendamos a utilizar estas apps y comencemos a compartir nuestro conocimiento a través de ella de una forma divertida y original. #AprendeconTikTok.