Skip to main content
Junta Extremadura

LA CULTURA MATERIAL EN EL AULA: APRENDER Y ENSEÑAR DE FORMA COLABORATIVA

En un contexto educativo que privilegia el recurso a las herramientas digitales, es necesario no desatender recursos educativos relacionados con la herencia material y documental recibida de ciertos contextos históricos relevantes para entender el mundo actual. Gracias a la investigación suscitada a partir de documentos originales, se generan inquietudes en el alumnado que permiten el abordaje de cuestiones lingüísticas, históricas y artísticas, haciendo posible un amplio espectro de actividades que permiten el diálogo entre especialidades educativas de diferente naturaleza, en búsqueda de objetivos comunes.
A través de esta iniciativa de formación buscamos reivindicar el uso de la cultura material como herramienta de trabajo en el aula.

Tomaremos como base el ejemplo del Proyecto de Innovación Intercentros Acorda, María!: La Revolución femenina en la Dictadura Portuguesa que focaliza, con esta metodología central de la cultura material, la puesta en valor de la mujer como agente de transformación social.