Skip to main content
Junta Extremadura

Reconocimiento de Actividades formativas

ConferenciasAprendemos juntos. Metodologías que inspiran para un aprendizaje competencial.
Cursos¿Un café?. ¿Una partida?. Enseñar a jugar. Aprender jugando.
A fala de Xálima: Una lengua de Extremadura para conocer. Curso nivel A1/A2 del MCER.
Accesibilidad cognitiva y lectura fácil.
Advanced english. C1 Skills.
Alumnos con altas capacidades (Conocer para comprender y entender para atender necesidades).
Aprendizaje básico sobre el uso de elementos digitales para las aulas de infantil.
Aprendizaje básico sobre el uso de elementos digitales para las aulas de primaria.
Atención al alumnado sordo: adaptaciones de acceso y aplicación de la lengua de signos al aula.
Aves invernantes como recurso turístico en Extremadura.
Cáceres, historia y patrimonio II. Cáceres, ciudad educadora.
Capacitación de capacitadores GRV y 360.
Comunicadores dinámicos en el aula: Un apoyo imprescindible para la comunicación y la participación.
Contenidos técnicos de Windsurf para la Formación Profesional de actividades físicas y deportivas.
Convivencia, mediación de conflictos y ayuda entre iguales en el IES Javier García Téllez.
CP01CC2025 Rayuela: Cuaderno del Profesor (Marzo).
Cultura de países anglófonos (Nivel C2).
Currículo de educación secundaria para personas adultas.
Curso de perfeccionamiento de francés B2+: Actualiza tu B2 de francés. 2
Descubre Canva. Diseño creativo en el aula.
Descubriendo las aulas del futuro: Innovación en el nivel de iniciación.
Dinámicas creativas de pensamiento.
Dinamización de la biblioteca del CEIP Prácticas.
El alumnado con síndrome de down en la etapa infantil. Aprendizaje de la lectoescritura.
El coro escolar: Herramientas y repertorio.
Evaluación competencial en Secundaria. Herramientas prácticas.
Explorando la historia a través del cine: Un enfoque coeducativo.
Extremadura, un paraíso micológico.
Formación de secretarios en centros educativos: Rayuela como instrumento para la gestión económica del centro.
Formación en documentación y administración sanitarias.
Formación online para el profesorado de FP -Octubre 2024. Economía circular.
Formación online para el profesorado de FP -Octubre24-. Google para docentes de Formación Profesional.
Formación para funcionarios en prácticas 1. Curso 2024-25.
Formación para funcionarios en prácticas 2. Curso 2024-25.
Formación para funcionarios en prácticas 3. Curso 2024-25.
Formación para funcionarios en prácticas 4. Curso 2024-25.
Formación para funcionarios en prácticas 5. Curso 2024-25.
Formación rayuela: Cuaderno del profesor.
Formación rayuela: Gestión de centros.
Gamificación en el aula con proyectos de robótica y programación.
Gamificación y aprendizaje cooperativo en tiempos de situaciones de aprendizaje.
GC01CC2025 Rayuela: Gestión de Centros (Marzo).
Gestión de aula.
Help. Curso para la prevención y el autocuidado de la salud mental y el bienestar emocional.
Herramientas docentes para la formación profesional de Grado Básico.
Herramientas prácticas para evaluar por competencias en secundaria.
Herramientas prácticas para evaluar por competencias en Secundaria. 2ª Edición.
IA y educación: Un maridaje perfecto para el aprendizaje personalizado.
IDOCEO. Cuaderno del profesorado y herramienta digital de evaluación.
IES Al-Qázeres. Help- curso para la prevención y el autocuidado de la salud mental y el bienestar emocional.
Iniciación a la robótica educativa en primaria.
Intervención con el alumnado TEA en el aula ordinaria.
Intervención con el alumnado TEA en el aula ordinaria. 2ª edición.
Introducción al curso avanzado del aula del futuro.
La creatividad del actor en las técnicas de Michael Chéjov.
La gramática que viene: El movimiento GROC y la nueva PAU.
La implantación de la nueva Ley de la FP dual – Edición mañana –
La implantación de la nueva Ley de la FP dual – Edición tarde. Grupo 1 –
La pirámide invertida en el proceso de descodificación en la lengua inglesa: Del sonido al texto.
La radio escolar. Iniciación.
Lectura en comunidad: un acercamiento a la novela gráfica.
Neurodiversidad, autismo y género: La realidad de las mujeres autistas.
Pedagogía de las competencias blandas en la FP.
Prevención de lesiones en la danza.
Principios básicos del doblaje en cine y televisión.
Programación, situaciones de aprendizaje y evaluación para educar en competencias.
Raíces de Extremadura: La influencia de Pedro de Alcántara en nuestra tierra. II
Rayuela gestión económica.
Redes sociales en el aula. Estrategias digitales.
Robótica educativa para el aula de infantil.
Soñando una escuela de todos y para todos.
Soporte Vital Básico. Desfibrilación semiautomática. Grupo 1.
Soporte Vital Básico. Desfibrilación semiautomática. Grupo 2.
Soporte Vital Básico. Desfibrilación semiautomática. Grupo 3.
Soporte Vital Básico. Desfibrilación semiautomática. Grupo 4.
Soporte vital básico. Desfibrilación semiautomática. Grupo 5.
Taller práctico de solicitud y gestión de proyectos Erasmus. Internacionalización de un centro educativo.
Técnicas específicas de puntas en los estudios profesionales de danza.
Una pizca de magia en tu aula.
XIII Olimpiada de informática. Formación para el profesorado de informática de eso y bachillerato.
XVI Olimpiada de geología.
Cursos a distanciaDistancia_Oct24_Evaluación de competencias a través del desempeño.
JornadasEmoción y buenas conductas. Una nueva mirada
Formación docente Aulas TEA. Jornadas de especialización teórico-práctico e intervención práctica para docentes aulas TEA para la respuesta educativa
Formación docente aulas TEA. Jornadas de especialización teórico-práctico e intervención práctica para docentes aulas TEA para la respuesta educativa.
I y II Formación para los auxiliares de conversación de Extremadura.
III Jornada Regional Programa CREA 2025
Jornada bienvenida auxiliares de conversación.
Jornadas de buenas prácticas para los tutores de los auxiliares de conversación de Extremadura.
Jornadas para el intercambio de experiencias educativas en la Formación Profesional – I Feria de FP –
Jornadas para la actualización en la nueva normativa de la FP dual.
XVI Jornada de lengua portuguesa y cultura lusófona APPEX metodologías activas.
Proyectos de innovaciónActivamente (Codocencia para el aprendizaje físicamente activo)