Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Innovación Educativa

Neuroeducación: metodologías activas de aprendizaje

La Neuroeducación consiste en aprovechar los conocimientos sobre el funcionamiento del cerebro, para desarrollar estrategias de enseñanza que permitan que los alumnos aprendan mejor. En este curso el docente podrá adquirir los conocimientos básicos sobre Neuroeducación y Aprendizaje, y, sobre todo, practicar cómo aplicarlos mediante recursos y estrategias que ayuden a mejorar el aprendizaje de los alumnas/os, fomentando una educación inclusiva.

Lugar: CPR de Cáceres  Fechas y horario: 3 de noviembre de 16:30 a 20:30, 4 de noviembre de 9:00 a 14:00 horas

Hoja Informativa         Inscripciones:  (hasta el 29 de octubre)

La Neuroeducación en el Aula

La Neuroeducación estudia los complejos mecanismos del aprendizaje del cerebro, para diseñar estrategias que mejoren el proceso de enseñanza-aprendizaje. En el curso se darán a conocer las características cerebrales que intervienen en el aprendizaje, aplicando nuevas metodologías activas de enseñanza en el Aula, de forma que todo el proceso sea más eficaz.

Lugar: CPR de Cáceres

Fechas:  5 de mayo de 16:30 a 20:30 h.     6 de mayo de 9:00 a 14:00 h.

                         Hoja informativa      Inscripciones   (hasta el 2 de mayo)

Gamificación: un reto en el Aula

Con este curso se pretende difundir una nueva metodología de aprendizaje, la Gamificación, ésta utiliza dinámicas propias de los juegos para generar en los alumnos conductas favorables ante actividades que suelen ser aburridas, haciendo éstas más atractivas, para ello aprovecha las nuevas tecnologías. Durante el curso se realizarán ejemplos prácticos para llevar al aula.

Lugar: CPR de Cáceres, de 16:30 a 20:30 horas

Fechas:  20 y 26 de abril y 2 de mayo

                         Hoja informativa      Inscripciones (hasta el 18 de abril)

III Jornadas de Divulgación Científica: «Ciencias Biomédicas».

Estas jornadas están organizadas por el CPR de Cáceres con la colaboración de ASCEMI, pretenden estimular la curiosidad por las Ciencias Biomédicas, difundiendo los últimos avances, mediante el desarrollo de las siguientes Conferencias:

     – Traumatología                    –  Infarto de miocardio

     – Big Data                              –  Reproducción asistida

                    Fechas: 15 y 29 de marzo, 3 y 5 de abril

          Horario: 19:00 h    InscripcionesHasta el 13 de marzo

Hoja Informativa               Inscripciones on-line