Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Innovación Educativa

Cómo educar el talento emprendedor

¿Qué es el talento emprendedor? Hablamos de un concepto multidimensional, que incluye valores personales, tales como la creatividad, la disposición positiva para la innovación y el cambio, la confianza en uno mismo, la motivación de logro, el liderazgo, la aceptación del fracaso como fuente de experiencia, las actitudes de cooperación y de trabajo en equipo.En este programa de formación ofrecemos al profesorado las claves para el entrenamiento de la competencia emprendedora en el aula, acompañando el diseño y la implantación de los proyectos en los mismos centros educativos.

Lugar: CPR de Cáceres  Horario: 16:30 a 20:30 horas

Fechas: 22, 23, 24, 25 de enero y 7 de febrero

Hoja Informativa         Inscripciones:  (hasta el 17 de enero)

 

Las prácticas artísticas colaborativas como estrategia de aprendizaje en las aulas


Este curso es una propuesta de formación que pretende acercar el arte contemporáneo y los procesos de creación colectiva como herramientas pedagógicas, que pueden contribuir a generar importantes transformaciones en las aulas.
Se parte de una concepción de la creación artística que no es individual ni erudita, sino colectiva y colaborativa. Esto nos lleva a pensar en la obra de arte, no tanto como pieza singular que es el resultado de la genialidad de un artista, sino en el arte como proceso y como espacio de investigación colectiva.

Lugar: CPR de Cáceres  Horario: 17:00 a 20:00 horas

Fechas: 20, 21, 22, 27, 28 y 29 de noviembre

Hoja Informativa          Inscripciones: (hasta el 16 de noviembre)

Las murallas de Cáceres en el contexto de la arquitectura almohade: valor, futuro y didáctica


Uno de los principales recursos patrimoniales de Cáceres, su recinto almohade, sigue siendo un gran desconocido para sus propios ciudadanos. La comprensión de este monumento promueve una sensibilidad positiva hacia el arte, la arquitectura, la historia, la arqueología, y los modos constructivos tradicionales; en definitiva, cualquier aspecto relacionado con nuestro acervo cultural. Por otra parte, constituye un poderoso recurso económico, por sus vínculos con el turismo, que todavía está a la espera de ser puesto completamente en valor. Por todo ello, se hace perentorio su adecuado conocimiento desde el ámbito escolar, semillero de los futuros ciudadanos que tendrán que velar por su conservación y disfrute.

Lugar: CPR de Cáceres  Horario: 17:00 a 20:00 horas

Fechas: 14, 16, 21 y 23 de noviembre

Hoja Informativa           Inscripciones:  (hasta el 9 de noviembre)

Aprender a Pensar y a Hablar en el Aula


Los docentes intentan que sus alumnos sean cada vez más reflexivos, potenciando en ellos la habilidad de pensar, pero ¿qué sabemos sobre aprender a pensar de forma crítica, rigurosa y creativa? ¿Cómo podemos repensar el aprendizaje de los alumnos?¿Cómo enseñar a pensar y a hablar? Se está abriendo paso un nuevo modelo de profesor, un nuevo modelo de aula y un nuevo modelo de interacción entre los alumnos, formando una comunidad de diálogo que impide el desarrollo de algunos graves problemas que se están generalizando en el proceso de aprendizaje.

Lugar: CPR de Cáceres  Horario: 17:00 a 20:00 horas

Fechas: 6, 8, 13, 20, 21 y 29 de noviembre

Hoja Informativa          Inscripciones:  (hasta el 2 de noviembre)