Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Innovación Educativa

Prevención para un uso correcto de la voz en el Aula

El profesorado tiene un alto riesgo de contraer enfermedades profesionales de la voz. El presente curso pretende aportar conocimientos sobre las causas y factores de riesgo, que dan lugar a las patologías de la voz más comunes entre los docentes. También se analizarán las medidas preventivas que es conveniente adoptar para evitar los anteriores problemas.

Lugar: CPR de Cáceres de 16.30 a 19.30 horas    

Fechas:  7, 12, 14, 19 y 21 de marzo

Hoja informativa                      Lista de admitidos

Bases científicas de las comunidades de aprendizaje

Comunidades de Aprendizaje es un proyecto basado en un conjunto de Actuaciones Educativas de Éxito dirigidas a la transformación social y educativa. Este modelo educativo está en consonancia con las teorías científicas a nivel internacional, que destacan dos factores claves para el aprendizaje en la actual sociedad: las interacciones y la participación de la comunidad. Son elementos claves del proyecto de Comunidades de Aprendizaje la transformación del centro y de su entorno, las altas expectativas en la comunidad educativa, la centralidad de los aprendizajes, el planteamiento de objetivos de máximos, la gestión democrática del centro, y la participación de las familias y el resto de las personas de la comunidad en aspectos fundamentales para el alumnado, como son el aprendizaje y la convivencia. Para consolidar la transformación de un centro educativo y ser capaz de transmitir el proyecto de Comunidades de Aprendizaje a otros centros que lo demandan, es necesario tener una formación en profundidad y lo más científica posible.

Lugar: CPR de Cáceres, 8, 9 y 14 de febrero   

Fechas:  8 de 17.00 a 20.00, 9 de 9.00 a 14.00 y 14 de febrero de 16.30 a 20.30 horas

Hoja informativa                      Inscripciones (hasta el 6 de febrero)

Feria de Ciencias FSTEAM

La Feria de Ciencias F-STEAM se celebrará en Plasencia durante la semana del 29 de abril al 2 de mayo. Su origen se encuentra en la propuesta que el IES Gabriel y Galán (Plasencia) plantea para estimular el desarrollo de las vocaciones científicas y se presenta como una oportunidad para incluir en nuestras propuestas del día a día una motivación extra, ya que se ofrece como un espacio colaborativo de experimentación y muestra.

El docente que trabaja con un grupo de alumnos/as tienes varias opciones de participación. Ver apartados PROTOTIPOS y CONCURSOS, más adelante pondremos toda la información sobre el desarrollo de la FERIA. 

Enlace a más información

La Gamificación en la enseñanza

Se están implantando nuevas metodologías de aprendizaje. La Gamificación es una de ellas, utiliza dinámicas propias de los juegos, generando conductas favorables en los alumnos ante actividades que suelen ser aburridas. Se aprovecha la predisposición natural del ser humano hacia la competición y el juego, haciendo más atractivas ciertas tareas, de forma que sean realizadas de forma más dinámica y efectiva, utilizando las oportunidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías.

Lugar: CPR de Cáceres de 16:30 a 19:30 horas   

Fechas:  5, 7, 12 y 14 de febrero

Hoja informativa                      Inscripciones (hasta el 3 de febrero )

corazon

Aprender a percibir, comprender y regular las emociones en el Aula

Nuestras emociones nos ofrecen una preciosa información acerca de nuestro estado orgánico. Obviarlas o castigarlas no optimiza nuestro bienestar. A veces, reaccionamos a nuestras emociones y las de las demás personas con miedo, con ira o con otra emoción que, en lugar de restituir el equilibrio, momentáneamente perdido en la relación, incrementa el desequilibrio. Además, saber a qué creencias y expectativas están vinculadas las emociones, nos capacita para percibir su contenido con una mirada amorosa y desapegada de interpretaciones. En el ámbito educativo y en la relación entre docentes y alumnado, aprender a escuchar y a mirar las emociones libres de juicio, contribuye a la armonía y al respeto en esa relación mencionada y, correlativamente, en la motivación a aprender y a enseñar.

Lugar : CPR de Cáceres  Duración: 9 horas

Fechas y horario: 18 de enero de 16.30 a 20.30 horas y 19 de enero de 9:00 a 14:00 horas

Hoja Informativa         Inscripciones