Skip to main content
Junta Extremadura

Categoría: Actividades

Actividades formativas programadas en el CPR

Listas de admitidos

ATENCIÓN, NOTA IMPORTANTE: Se considerará que quien no asista a la primera sesión sin aviso previo, renuncia al curso y se dará paso a la lista de espera si la hubiera

Curso: LAS NUEVAS AULAS DIGITALES COMO RECURSO EDUCATIVO: HERRAMIENTAS BÁSICAS PARA DOCENTES (Suspendido por insuficientes solicitudes).

Nota: No se puede realizar formación en horario lectivo, salvo que se disponga de permiso específico del Servicio de Inspección General.

  • Nota: Participación en actividades formativas (presenciales o a distancia) en situación de baja:
  • De acuerdo con lo establecido en la Ley 7/2007, de 12 de abril, del Estatuto Básico del Empleado Público, el funcionario que no está en servicio activo por estar incurso en alguna causa de suspensión de sus funciones, como la baja por incapacidad laboral transitoria, no podrá participar en acciones formativas, por lo que deberá renunciar en caso de ser seleccionado. Esta regla general sólo contempla tres excepciones: permiso por maternidad (tanto en caso de parto como de adopción o acogimiento), la excedencia por cuidado de hijos hasta tres años y la excedencia para atender a un familiar a su cargo hasta el 2º grado de consanguinidad o afinidad.
  • Nota: Sorteo de plazas para actividades formativas:
  • En el caso de exceso de solicitudes en relación al número  de plazas ofertadas, se procederá de la siguiente forma, respetando la prelación  de los criterios de selección anteriores establecidos en la convocatoria:
    1- La lista de solicitudes se ordenarán por orden alfabético.
    2- Mediante sorteo público se extrae una letra del abecedario, a partir de la cual se ordena la lista de inscritos siguiendo el orden de su primer apellido.
    3- Se elabora la lista de admitidos en la actividad hasta completar el nº de plazas ofertadas.
    4- En el caso de renuncia a la asistencia a dicha actividad por parte de algún admitido, se recurre a la lista de espera.
  • Este sorteo se realizará en presencia de 2 asesores del CPR y un representante del profesorado de otros centro educativo y se levantará un acta firmada.

Actividades certificadas:

ACTIVIDADES CERTIFICADAS. CURSO 2023-24

Los certificados ya no se envían desde el CPR. Puedes descargar tus propios certificados entrando en rfp.educarex.es con tus claves de Rayuela.

  • Jornadas: Erasmuysday en CPR de Cáceres 2023.
  • Curso: Gestión económica del centro a traves de la plataforma Rayuela (Formación de secretarios de centros educativos).
  • Curso: Inteligencia artificial cotidiana: Herramientas básicas para mejorar las experiencias de aprendizaje.
  • Curso: Las nuevas áulas digitales como recurso educativo: Creación de situaciones de aprendizajes para infantil y primaria. CEIP El Tesoro de Aliseda.
  • Curso: Cómo diseñar espacios de aprendizaje y creatividad. 
  • Curso: Formación inicial para los Servicios de Orientación Educativa de nueva incorporación en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
  • Curso: Jornada de bienvenida Auxiliares de Conversación.
  • Curso: Metodologías activas para una situación de aprendizaje creativa
  • Curso: Taller de escritura y lecturas.
  • Curso: Aula creativa: encuadernación artesanal.
  • Curso: Formación Rayuela. El Cuaderno Del Profesor.
  • Curso: Formación Rayuela. Gestión de centros.
  • Curso: Programación didáctica LOMLOE. CEIP Dulce Chacón
  • Curso: Erasmus+: Gestión económica y documental de los Proyectos.
  • Curso: Inteligencia emocional, gestión del estrés y la ansiedad
  • Curso: Robótica educativa para educación infantil y primaria. CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Curso: La danza-teatro como lenguaje escénico y de comunicación.
  • Curso: Lunes micológicos de cáceres, ciudad educadora. La micología en el aula II.
  • Curso: Escholarium como herramienta educativa del aula para Colegio Licenciados Reunidos.
  • Curso: Escholarium como herramienta educativa del aula vespertina de secundaria.
  • Curso: TLA-Servicio de Teleasistencia: Formación inicial.
  • Curso: La impresión en 3D como recurso de aula.
  • Curso: Recursos para inteligencia artificial: introducción a la programación en Python.
  • Curso: Curso de formación inicial para tutores noveles de educación a distancia. Curso 2023-2024.
  • Curso: Canva desde cero: Creación de materiales 1.
  • Curso: Canva desde 0: Creación de materiales 2.

 ACTIVIDADES CERTIFICADAS. CURSO 2022-23

  • Curso: English Vibes. Learning English through emotions.
  • Curso: Cáceres, mi ciudad Internacional; Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Aula ABP con eTwinning.
  • Curso: Taller Erasmus+k1 2023. 
  • Curso: Lectura en Comunidad Educativa 1. Club de lectura del profesorado.
  • Curso: Lectura en Comunidad Educativa 2. Club de lectura del profesorado.
  • Curso: Lectura en Comunidad Educativa 3. Club de lectura del profesorado.
  • Curso: Taller de Creación artística 1. Taller de caligrafía y lettering.
  • Curso: Taller de creación artística 2. El libro como juego.
  • Curso: Rutas literarias en Cáceres monumental. Cáceres ciudad educadora.
  • Curso: El Clown como herramienta en la escena.
  • Curso: El método en Etjudy.
  • Curso: Programar con la LOMLOE. Educación Secundaria. 1ª edición.
  • Curso: Programar con la LOMLOE. Educación Primaria.
  • Curso: Tertulias educativas: El Currículo de Infantil contado por sus protagonistas.
  • Curso: Lecciones físicamente activas. Proyecto Sinergia. IES Al-Qázeres.
  • Curso: El procedimiento para la implantación de la FP DUAL – mañana.
  • Curso: El procedimiento para la implantación de la FP DUAL – tarde.
  • Curso: Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA).
  • Curso: Otra forma de enseñanza: Lego en el aula y Coaching educativo.
  • Curso: El maridaje de cervezas y quesos.
  • Curso: Cáceres en Verde. Cáceres ciudad educadora.
  • Curso: Educación emocional y sexual en el ámbito educativo. La Educación Sexual como herramienta contra la violencia entre sexos.
  • Curso: El huerto escolar en los centros educativos.
  • Curso: Huerto ecológico en el IES-AlQázeres.
  • Curso: Escuelas Lectoras 2022-2023. Alrededores del libro y la lectura.
  • Curso: Prevención e intervención en el contexto escolar sobre autolisis y suicidio.
  • Curso: Inteligencia emocional y mindfulness.
  • Curso: Posibilidades del vídeo Croma en el aula.
  • Curso: Aplicaciones de Genially.
  • Curso: Emergencias sanitarias en los centros educativos (CEIP LEÓN LEAL RAMOS).
  • Curso: Curso de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: Impresión 3D como recurso de aula.
  • Curso: La interpretación musical con criterios históricos.
  • Curso: Neuropsicología de la Música.
  • Curso: Curso de metodología de danza clásica para 2º y 3º de enseñanzas profesionales de danza.
  • Curso: Estudio del repertorio de danza clásica en el Siglo XIX y XX. Propuesta metodológica.
  • Curso: Aprendizaje inicial de Civil 3D.
  • Curso: Curso de maniobras con cuerdas.
  • Curso: Metodologías activas e innovadoras para los Retos Educativos del s. XXI. Instrumentos de evaluación.
  • Curso: Cáceres, ciudad biodiversa. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Code Week: programación y pensamiento computacional en el aula.
  • Curso: Extremadura en mi Centro. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Robótica para Educación Secundaria. Universo Robótico: Makeblock, MioRobot y DIY Arduino.
  • Curso: Rayuela Cuaderno del Profesor (B-Learning Presencial).
  • Curso: Rayuela Gestión de Centros (B-Learning Presencial).
  • Curso: Formación Inicial para Tutores Noveles de Ed. a Distancia. Curso 22-23.
  • Curso: Vehículos eléctricos e híbridos. Nivel 2.
  • Curso: Aulas del Futuro en Primaria y Secundaria.
  • Curso: Formación en Digitalización y Sostenibilidad para el profesorado de FP -primer periodo-.
  • Curso: Formación en Digitalización y Sostenibilidad para el profesorado de FP -segundo periodo-.
  • Curso: Taller de Creatividad, Innovación y Emprendimiento en el Aula de Emprendimiento – mañana -.
  • Curso: RadioEdu matinal.
  • Curso: Curso de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: XVII Jornadas de Filosofía «PARADOXA». ECOSOFÍA II: Construir, habitar y pensar el mundo. La mente y la realidad como diversidad y complejidad.
  • Curso: Curso de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: Taller de Creatividad, Innovación y Emprendimiento en el Aula de Emprendimiento – tarde -.
  • Curso: Programación didáctica LOMLOE. CEIP Dulce Chacón.
  • Curso: Lecciones físicamente activas. Proyecto Sinergia.
  • Curso: Rayuela como instrumento para la gestión económica de un centro. Formación de secretarios de centros educativos.
  • Curso: Liderazgo integral para tu alumnado adolescente.
  • Curso: Crecer en las Escuelas Infantiles. ¿Qué Escuela queremos vivir?
  • Curso: Manos creativas e inclusivas.
  • Curso: Seminario de Igualdad para centros de Educación Infantil, Primaria y Educación Especial.
  • Curso: Comportamientos desadaptativos en los centros educativos. Detección, intervención y coordinación entre diferentes Servicios.
  • Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal.
  • Curso: Programar con la LOMLOE. Educación Secundaria y Bachillerato. 2ª edición.
  • Cursos Herramientas para el Design Thinking. Método cultura emprendedora.
  • Curso: ¿Cómo crear aulas emocionalmente inteligentes a través de la Disciplina Postiva?
  • Curso: Formación para Inspectores e Inspectoras accidentales 2022.
  • Curso: Cómo entender los Sistemas de Comunicación Alternativos y Aumentativos a través del Lenguaje Natural Asistido.
  • Curso: Curso Adopción, Acogida Y Centro Educativo. «La Comprensión de los Orígenes».
  • Curso: Inteligencia artificial en el día a día.
  • Curso: Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Secundaria. 1ª edición.
  • Curso: Enseñanza, Historia y Memoria histórica democrática en Extremadura.
  • Curso: Lunes micológicos de Cáceres, ciudad educadora. La micología en el aula.
  • Curso: Situaciones de aprendizaje y evaluación. Educación Primaria 1ª edición.
  • Curso: Fotografía digital y su aplicación en el aula II. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: eScholarium en el aula de Primaria.
  • Curso: eScholarium en el aula de Secundaria.
  • Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP. Transformación digital de los sectores productivos: Diseño e Impresión 3D.
  • Curso: Herramientas Google para profesorado de vespertino.
  • Curso: Diferencia tu aula y estimula a tus alumnos con juegos online personalizados.
  • Curso: XI Olimpiada de Informática. Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato.
  • Curso: XIV Olimpiada de Geología.
  • Curso: Tratamiento de sonido y vídeo digital en el aula de vespertino.
  • Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP.: Arduino.
  • Curso: 4º campaña de digitalización de la FP: Raspberry Pi.
  • Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP: Python.
  • Curso: 4ª campaña de digitalización de la FP: Plataforma EVEx-Moodle en el aula de FP.
  • Curso: Innovated CREA. eXelearning.
  • Curso: Formación específica para la atención al alumnado con discapacidad auditiva.
  • Curso: Programar con la LOMLOE. Secundaria y Bachillerato. Docentes con horario vespertino.
  • Curso: Trabajando con Genially en el CEIP N. Sra. de La Montaña.
  • Curso: Enseñar a hablar en público y a debatir.
  • Curso: ERASMUS+ EUMOVE. Promoción de Hábitos Saludables desde los centros escolares.
  • Curso: La expresión corporal como recurso educativo para el desarrollo personal y la gestión de las emociones.
  • Cursos El régimen disciplinario en los centros de enseñanzas no universitaria en Extremadura.
  • Curso: Robótica Educativa CEIP Los Arcos.
  • Curso: Diseño 3D y uso de la impresora 3D en el IES Profesor Hernández-Pacheco.
  • Curso: Programa de formación en metodología bilingüe Infantil y Primaria.
  • Curso: Robótica Educativa CEIP Delicias.
  • Curso: Programar con la LOMLOE en las Enseñanzas de Personas Adultas.
  • Curso: RadioEdu en el CEIP Francisco de Aldana, Cáceres.
  • Curso: II Formación Auxiliares de Conversación.
  • Curso: ¡MUÉVETE! 2022/2023: Formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
  • Curso: Programa Experimental De Prevención Temprana «INITIA XXI» (Cáceres).
  • Curso: Programa Experimental De Prevención Temprana «INITIA XXI» (Mérida).
  • Curso: Iniciación y manejo del programa SketchUp.
  • Curso: Actualización en el uso y perfeccionamiento de la plataforma RFP para la red de formación. Provincia de Cáceres.
  • Curso: Conectando con el Futuro: cursos de actualización para docentes de FP de Extremadura.
  • Curso: Cómo gestionar los trastornos graves de conducta en el alumnado gravemente afectado de los Centros de Educación Especial.
  • Curso: Curso de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: El papel de las Comisiones de Selección en los procesos selectivos del personal docente.
  • Curso: Digitalización y calidad en los procesos selectivos del personal docente.
  • Curso: Capacitación aula digital primaria. Mayo 2023.
  • Jornadas: ERASMUSDAYS en CPR de Cáceres 2022.
  • Jornadas: XV Jornadas de portugués.
  • Jornadas: Jornadas de Buenas Prácticas: Educación en Vivo V.
  • Jornadas: Formación inicial para los Servicios de Orientación Educativa de nueva incorporación en las etapas de Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
  • Jornadas: La LOMLOE: Desarrollo Curricular.
  • Jornadas: II Jornadas de Educación Matemática en Extremadura.
  • Jornadas: XXV aniversario Reunión científica para profesorado de Educación Secundaria.
  • Jornadas: II Encuentros de Filosofía en Extremadura (Filosofía Española).
  • Jornadas: Jornadas de Igualdad. Buenas Prácticas en Coeducación..
  • Jornadas: Jornadas de Formación Inicial y Final del Programa MUÉVETE 2022-23.
  • Seminarios: Seminario Permanente de RadioEdu. CPR de Cáceres. Curso 2022/2023.
  • Seminarios: Seminario Cáceres Ciudad Educadora. Educación para el desarrollo sostenible.
  • Seminarios: Seminario permanente de representantes 2022-23.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP Cervantes, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP Gabriel Y Galán, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. IES Virgen De Guadalupe, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP Extremadura, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP Los Arcos, Malpartida De Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. IES Luis De Morales, Arroyo De La Luz, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CRA Orden De Santiago, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. IES Ágora, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. IES El Brocense, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEPA Martín Cisneros, Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP León Leal Ramos, Casar De Cáceres.
  • Seminarios: Encuentros con autores y autoras. Curso 22/23. CEIP Dulce Chacón, Cáceres.
  • Seminarios: Matemáticas en la calle.
  • Congresos: Congreso «Las mujeres en Extremadura durante la contemporaneidad».
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Análisis de los contenidos de la Danza Clásica y propuesta Metodológica para 6º. Curso. Conservatorio Profesional de Danza.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Análisis y viabilidad del sector empresarial-educativo para la implantación de F.P. Dual en las enseñanzas de la familia profesional de Hostelería y Turismo. IES Universidad Laboral.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Flauta y Naturaleza. Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Obras para piano de compositoras en la historia de la música. Conservatorio Oficial de Música Hermanos Berzosa.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Aula de Emprendimiento. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Fomento del emprendimiento. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Proyecto de Redes 2022-23. Nos queremos y queremos nuestro barrio. CEIP Gabriel y Galán (Cáceres)..
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Desarrollo de la conciencia corporal, emocional y mental. CEIP Virgen de la Soledad (Torreorgaz).
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Red de Ecocentros. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Proyecto de Redes 2022-23: Ecocentros IESO Los Barruecos (Malpartida).
  • Grupos de trabajo: GT. 2022/23. Proyecto de inteligencia emocional. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Inteligencia emocional. IES Sierra de Montanchez.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Bibliotellez: Proyecto de dinamización de la Biblioteca: Leer y Recicla. IES Javier Gacarcía Téllez, Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Red de Bibliotecas escolares de Extremadura. CEIP Cervantes, Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Lectura Eficaz. Colegio La Asunción, Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Entre libros. Mujeres e igualdad II. IES El Brocense, Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Proyecto de Biblioteca Escolar. «Librarium y Plea». Colegio María Auxiliadora, Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Remodelación de la Biblioteca escolar. CEIP León Leal Ramos, Casar De Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Salud y Medio Ambiente. IES Santa Lucía Del Trampal.
  • Grupos de trabajo: GT 2022/23. Biblioteca escolar «Fernando Agúndez-Dulce Chacón». CEIP Los Arcos, Malpartida De Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Un paseo por la música. CEIP Virgen de Guadalupe. Arroyomolinos.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Nuevas Prácticas en Atención Temprana. EAT. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Plan experimental de formación para el acomodo emocional educativo. Equipo Trastornos Graves de Conducta. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Hacia el buen trato desde la acción comunitaria IX. Curso 22-23. EI Zarapico. Casar de Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Plan Experimental de formación para el acomodo emocional educativo. IES El Brocense. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Hacia el buen trato desde la acción comunitaria VI.IESO Vía de la Plata. (Casar de Cáceres).
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Plan experimental de formación para el acomodo emocional educativo.EEADV. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Hacia el buen trato desde la acción comunitaria.CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Plan experimental de Formación para el acomodo emocional educativo. IES Profesor Hernández Pacheco. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: G.T. 22/23 Plan experimental de Formación para el acomodo emocional educativo. EOEP Cáceres 1. Cáceres.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Actividades en la Biblioteca Escolar. CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Modificación/Elaboración P.E.C. a Lomloe. CEIP San Martín (Aldea del Cano).
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Compartición de recursos digitales. IES Ágora.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Creación de Geniallys y Canvas para la atención a la diversidad. EOEP Cáceres 1.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Revista Nuevo Centro. IES Ágora.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Docentes CREAtivos bajo el principio DUA.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Revista del Centro «Arbolé, Arbolé». IES Javier García Téllez.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23 Propuesta Pedagógica de Primaria. CEIP Ntra. Sra. de La Montaña.
  • Grupos de trabajo: GT-22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Extremadura.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Moctezuma.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Propuesta pedagógica en Educación Infantil. CEIP Nstra. Sra. de La Montaña.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Actualización del Proyecto Educativo de Centro a la nueva normativa vigente. CEIP El Tesoro de Aliseda.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Donoso Cortés.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Prácticas.
  • Grupos de trabajo: GT.22/23. Programaciones LOMLOE. CEIP Doctor Huertas.
  • Grupos de trabajo: G.T. Objetivos de desarrollo sostenible(ODS), de la Agenda 2030 establecidos por la ONU.
  • Grupos de trabajo: G.T. Internacionalización de mi centro educativo a través del Proyecto Erasmus K 229.II.
  • Grupos de trabajo: G.T. Acreditación ERASMUS. Gestión y planificación de actividades.
  • Grupos de trabajo: G.T EMPRENDE (TÉLLEZ).
  • Grupos de trabajo: G.T. V Olympiade Régionale de Français.
  • Proyectos de innovación: PI. Embajadores 3.0. IES Luis De Morales- Arroyo De La Luz.
  • Proyectos de innovación: PI. Oficina de Farmacia y Aula: Tecnológicamente Unidos. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • Proyectos de innovación: PI. English in Cooking and Gastronomy VET.
  • Proyectos de innovación: PI. Cáceres: te lo cuento, te lo muestro.
  • Proyectos de innovación: PI. Eco-lógicamente. CEPA Maestro Martín Cisneros. Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI. HELP: Programa para la Prevención y el Autocuidado Emocional. IES AL-Qázeres. Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI. LAZOS. IES Santa Lucía De Trampal. Alcuéscar.
  • Proyectos de innovación: PI. Historias, Mitos y Leyendas de Extremadura. CEIP Delicias. Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI. I Olympiade Nationale de Français En Extremadura.
  • Proyectos de innovación: PI. Emprende en Verde. IES Ágora.
  • Proyectos de innovación: PI. El cómic y la historia. El cómic como recurso educativo transversal. IES Prof. Hernández Pacheco.
  • Proyectos de innovación: PI. Proyecto Oratoria: Aprender a hablar en público y debatir. IES Norba Caesarina.
  • Proyectos de innovación: PI. Tengo un Tik Tok para tí.
  • Proyectos de innovación: PI. Familias de Colores. CEIP Prácticas.
  • Proyectos de innovación: PI. Silencio se Aprende. Eeada- CEIP Moctezuma- IES Sierra de Montánchez.
  • Proyectos de innovación: PI. Saludarte con Sonrisas. IES Al-Qázeres.
  • Proyectos de innovación: PI. Sinergia: Aprendizaje Activo. IES Al-Qázeres.
  • Proyectos de innovación: PI. Museo Helga de Alvear, mediador en nuestro aprendizaje. IES Al-Qázeres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX. CURSO 22/23- CEPA Martín Cisneros, Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX 22/23- CEIP Alba Plata, Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX – CEIP Virgen De La Soledad.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX – Colegio San Antonio De Padua.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX 22/23 – CEIP Ribera Del Marco, Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX 22/23 – CEE Proa.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX. CURSO 22/23 – IESO Los Barruecos, Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX 22/23 – CEIP Moctezuma, Cáceres.
  • Proyectos de innovación: PI REBEX 22/23 – IES Sierra de Montánchez.
  • Proyectos de innovación: PI.REBEX Retus Bibliotecum IES Sta Lucía del Trampal (Alcuéscar).
  • Proyectos de innovación: Programa experimental CQAE 4 – Centros que Aprenden Enseñando. IES Al-Qázeres.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo G.
  • Cursos a distancia: Formación inicial Librarium Innovated 2022-23 (Cáceres A1).
  • Cursos a distancia: Formación inicial Librarium Innovated 2022-23 (Cáceres A2).
  • Cursos a distancia: Formación inicial Librarium Innovated 2022-23 (Cáceres A3).
  • Cursos a distancia: Formación inicial Librarium Innovated 2022-23 (Cáceres A4).
  • Cursos a distancia: Formación inicial Librarium Innovated 2022-23 (Cáceres A5).
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo A.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo B.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo C.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo D.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo E.
  • Cursos a distancia: Distancia_oct22 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño. Grupo F.
  • Cursos a distancia: Distancia_mar23 LOMLOE. Evaluación de competencias a través del desempeño.
  • Tutoría de funcionarios en prácticas: Formación de Funcionarios en prácticas. Turno 1.
  • Tutoría de funcionarios en prácticas: Formación de Funcionarios en practicas. Turno 2.
  • Tutoría de funcionarios en prácticas: Formación de funcionarios en prácticas. Turno 3.
  • Proyectos de formación en centros PFC. CURSO 22/23. MALA: Mujeres a la altura. COM Y COD DE CÁCERES, COM DON BENITO, COM ALMENDRALEJO.
  • Proyectos de formación en centros PFC. CURSO 22/23. Favorecer la inclusión a través del Aprendizaje Cooperativo. Colegio San José, Cáceres.

ACTIVIDADES CERTIFICADAS. CURSO 2021-22

  • Curso: Innovated 21-22: Plataforma educativa Escholarium para CEIP. Grupo A.
  • Curso: Hacia un aprendizaje competencial e inclusivo. Educación Primaria.
  • Curso: La Gestión de casos COVID-19 en centros educativos. G4.
  • Curso: Innovated 21-22. Plataforma educativa Escholarium para IES
  • Jornadas: Erasmusdays Acreditación Cáceres 2021.
  • Curso: Las acciones físicas de un personaje.
  • Curso: ETWINNING, herramienta cooperativa internacional.
  • Curso: Los hongos y su importancia en la salud de las personas y los ecosistemas.
  • Curso: Termalismo social.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial. BIG DATA I: Fundamentos de tratamiento de datos para Data Science.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial y BIG DATA II: Aprendizaje automático.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial y BIG DATA III: Minería de texto y procesamiento de lenguaje natural.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial y BIG DATA IV: Infraestructura BIG DATA.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial y BIG DATA V: Almacenamiento e integración de datos.
  • Curso: Especialización BIM (Building Information Modeling) II. Revit Mep, Tablas y Organización de datos.
  • Curso: Especialización BIM (Building Information Modeling) III. Mediciones con Cost-It y Arquímedes Navisworks.
  • Jornadas: II Jornadas Regionales de Altas Capacidades. Acción, Reacción, Repercursión.
  • Curso: Innovated 21/22. Activa la radio en tu centro.
  • Curso: El proceso enseñanza-aprendizaje en las personas con síndrome de Down.
  • Curso: Hacia un aprendizaje competencial e inclusivo. Educación Secundaria.
  • Curso: La Docencia compartida en el CEIP Francisco Pizarro.
  • Curso: Las emociones.
  • Curso: Innovated 21-22. Plataforma educativa Escholarium para profesorado de vespertino.
  • Curso: Rayuela como instrumento para la gestión económica del centro.
  • Curso: Transformando la educación: Los objetivos de desarrollo sostenible en el aula.
  • Curso: Educación física: Cuerpo, corazón y cerebro.
  • Curso: Innovated 21-22. Plataforma educativa Escholarium para CEIP. Grupo B.
  • Curso: Escenarios cooperativos en el aula
  • Curso: Recuperando tu valor como docente.
  • Curso: Rayuela, cuaderno del profesor para IES y CEIPS.
  • Curso: Especialización inteligencia artificial y BIG DATA VI: Valor y contexto de la análitica BIG DATA.
  • Curso: Acción educativa española en el exterior: Experiencia internacional.
  • Curso: Hacia un aprendizaje competencial e inclusivo en el IES Javier García Téllez.
  • Curso:: Formación inicial para Tutores Noveles de Educación a distancia.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 1- 21/22.
  • Curso: Rutas Literarias en Cáceres monumental. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Innovated 21-22. Escholarium avanzado.
  • Curso: Herramientas para el Design Thinking. Método cultura emprendedora. 
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo on-line para profesorado de vespertino y nocturno.
  • Curso: Iniciación a Arduino.
  • Curso: Aplicaciones educativas para docencia on-line. CRA Valle del Salor.
  • Cursos a distancia: Distancia OCT 21 Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo A.
  • Cursos a distancia: Distancia OCT 21 Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo B.
  • Cursos a distancia: Distancia Marzo 2022 Lectura fácil. Herramienta para la inclusión.
  • Curso: La Igualdad de Género en las redes sociales.
  • Curso: Tools and Resources in ENGLISH.
  • Curso: Primeros auxilios en el  Centro educativo.
  • Curso: La gestión del estrés en el ámbito educativo.
  • Curso: Extremadura en mi Centro. Cáceres ciudad educadora.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo on-line con alumnos de IES.
  • Curso: Aplicaciones de Genially en el aula.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo on-line con alumnos de CEIP.
  • Curso: La estimulación sensorial como herramienta educativa.
  • Curso: Formación para Funcionarios en Prácticas. 1º. Turno
  • Curso: Bibliotecas ABIEX y Librarium en los Centros educativos.
  • Curso: Taller de Internacionalización de Centros ERASMUS+KA1.
  • Curso: Higiene postural y emocional. La Ergonomía aplicada al alumnado y al profesorado.
  • Curso: Teatro en el aula con Lorca y la Barraca.
  • Curso: Escape Room Digital.
  • Curso: Formación para Funcionarios en Prácticas. 2º. Turno.
  • Curso: Crecer en las escuelas infantiles: Aprender a leer niños y niñas (0-6 años)
  • Curso: Estudio del repertorio de Danza Clásica en el Siglo XIX y XX y su aplicación didáctica.
  • Curso: Últimas tendencias en coloración capilar.
  • Curso: Rendimiento y prevención de lesiones en el músico.
  • Curso: Presencia en el actor desde la atención plena.
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: Prevención, control y seguimiento del absentismo escolar a través de la plataforma educativa Rayuela.
  • Curso: Secretos y curiosidades de la ciudad monumental. Cáceres. Ciudad educadora.
  • Curso: La Docencia compartida. Estrategia de inclusión en las aulas.
  • Curso: XIII Olimpiada de Geología.
  • Curso. Evaluación en la LOMLOE.
  • Curso: Herramientas de Visual Thinking. Método cultura emprendedora.
  • Curso: Olimpiada de Informática.
  • Curso: Metodologías innovadoras para el aula de Geología.
  • Curso: Crear vídeos en la educación.
  • Curso: Competencias y herramientas profesionales para la atención educativa del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Curso: Atelier Ciné-Littérature «L’Étranger» De Camus et Visconti.
  • Curso: Escuelas lectoras: Cuentos populares y leyendas extremeñas. Cáceres. Ciudad educadora.
  • Curso: Documentos principales en comercio internacional.
  • Curso: Creación de Blogs con WordPress.
  • Curso: Formación para Funcionarios en Prácticas. 4º. Turno.
  • Curso: Lectura en Comunidad Educativa 2-2021/22.
  • Curso: Acompañamiento a la danza en las enseñanzas profesionales. Metodología IEM.
  • Curso: Aprendiendo juntos a salvar vidas.
  • Curso: Formación para Funcionarios en Prácticas. 3º. Turno (FP).
  • Curso: Jornadas de Portugués.
  • Curso: Gestión de la ZEPA urbana de Cáceres. Cáceres ciudad educadora.
  • Curso: Gamificando los juegos de ayer y de hoy. Del escondite al escape.
  • Congreso: XXX Encuentro Iberoamericano de FPN. Filosofía, miedo y cuidados.
  • Curso: La Ribera del Marco. Cáceres. Ciudad educadora.
  • Curso: Innovated 21-22. Creación de recursos educativos con Exelearning. CREA.
  • Curso: Formación complementaria: Promaestro
  • Curso: Piano y Música de Cámara.
  • Curso: Fotografía digital y su aplicación en el aula. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Laboratorio de Ciencias: Kit de Ciencias y Mircrospio en el aula.
  • Curso: Miradores celestes sobre la Dehesa III..
  • Curso: Robótica en el aula: Plataforma educativa.
  • Curso: Taller de Caligrafía y Lettering.
  • Curso: Escuelas con corazón.
  • Curso: Aprendizaje-Servicio: Alianzas con Entidades Sociales.
  • Curso: El Huerto Escolar.
  • Curso: XVI Jornadas Filosóficas PARADOXA. Filosofía y Tecnología.
  • Curso: Geogebra. Creación de Applets.
  • Curso a Distancia: Descubriendo el Magnetismo: Un Proyecto STEAN en el aula.
  • Curso: La Naturaleza de Cáceres como aula. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: El Huerto escolar en el IES AL-Qázeres.
  • Curso: Los Barrios de Cáceres como escenarios de aprendizaje. Cáceres, ciudad educadora.
  • Curso: Creación de Blogs con WordPress. Grupo 2
  • Curso: Inteligencia Emocional, Pedagogía, Creatividad e Innovación en el Aula con Lego® Serious Play®
  • Proyecto de Formación en Centros: Mala, Mujeres a la altura. Conservatorio Profesional Hnos. Berzosa. Cáceres.
  • Seminario: Seminario Permanente de RADIOEDU. CPR de Cáceres.
  • Curso: Formación AICLE/CLIL en primaria. Programa Docentes que asesoran.
  • Curso: Aula en VIVO: Curso de Profundización para profesorado Tutor de Educación a distancia.
  • Curso: La LOMLOE  y el nuevo andamiaje del sistema educativo. Autonomía, currículo y evalucación en un modelo competencial. I.
  • Curso: La LOMLOE  y el nuevo andamiaje del sistema educativo. Autonomía, currículo y evaluación en un modelo competencial. II.
  • Curso: Creación de recursos educativos para la Plataforma @vanza: EXELEARNING.
  • Curso: Liderazgo educativo en las aulas de emprendimiento.
  • Grupo de Trabajo: Intenacionalización de mi Centro educativo a través del Proyecto ERASMUS K-229 II. IES Luis de Morales.
  • Grupo de Trabajo: Extremadura: Conciencia saludable. CEIP. Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Red de Bibliotecas escolares Extremadura 2021-22. Entre libros. Mujeres e igualdad. IES El Brocense .
  • Grupo de Trabajo: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2021-22. CEIP Cervantes.
  • Grupo de Trabajo: Red de Bibliotecas escolares Extremadura 2021-22. Colegio María Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: Mente Joven: Atención plena y emociones.
  • Grupo de Trabajo: Red de Bibliotecas escolares Extremadura 2021.22. Biblioteca escolar Fernando Agúndez-Dulce Chacón. CEIP Los Arcos. Malpartida de Cáceres.
  • Seminarios: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria VIII.
  • Grupo de Trabajo: «El Huerto Escolar». IES Sta. Lucía del Trampal. Alcuéscar.
  • Grupos de Trabajo: Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Extremadura.
  • Grupos de Trabajo: Accesibilidad cognitiva en mi Centro. IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupo de Trabajo. Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Donoso Cortés.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria curso 2021.22
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional X.
  • Curso: Jugar a detectives para aprender historia. Cáceres. Ciudad educadora.
  • Curso: Tecnificación del Cafe II.
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo. 
  • Proyectos de Innovación en Centros: PI En busca de la panacea. CEIP Delicias.
  • Grupo de Trabajo: Plan de educación digital. CEIP Dulce Chacón. «Centro Genially».
  • Proyectos de Innovación en Centros: PI Ser o no Ser. Esa es mi decisión.
  • Grupo de Trabajo: Accesibilidad congnitiva en mi Centro. CEIP Moctezuma.
  • Proyectos de Innovación en Centros: PI Un colegio de juegos.
  • Proyectos de Innovación en Centros: PI. Conotic Extremadura.
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.(Mañanas)
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo
  • Curso: Seguridad y protección en el manejo de las Redes Sociales.
  • Grupos de Trabajo: Acompañamiento de la clase de danza clásica.
  • Proyectos de Innovación: PI El Teatro, una herramienta educativa para el crecimiento personal y el cambio social.
  • Proyectos de Innovación: PI Cáceres Leyenda de ensueño.
  • Seminarios: S. Virtual: El proceso de enseñanza-aprendizaje en el ciclo de producción audiovisual a distancia.
  • Grupos de Trabajo: Hacia el buen trato desde la Acción comunitaria V.
  • Curso: Formación de Representantes de Centro en el CPR de Cáceres.
  • Curso: Los drones como recurso educativo en la enseñanza.
  • Grupo de Trabajo: Red de Bibliotecas Escolares Extremadura 2021.22. Bibliotellez: Proyecto de Dinamización de la biblioteca: leer y … vuela Téllez. IES García Téllez.
  • Proyectos de Innovación: PI. Aprendemos con metodologías activas.
  • Proyectos de Innovación: PI: El Cómic y la historia. El Cómic como recurso educataivo transversal.
  • Proyectos de Innovación: PI: Lazos.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto Portfolio. Colegio Nazaret.
  • Cursos a Distancia: Distancia marzo 2022. Aulas virtuales con Google Slides y Bitmoji. Grupo A.
  • Grupos de Trabajo: Accesibilidad cognitiva en mi Centro. CEIP Castra Caecilia
  • Curso: Digitalización y calidad en los procesos selectivos del personal docente.
  • Proyectos de Innovación: PI. Programa experimental CqAE-1. Centros que aprenden enseñando. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Proyectos de Innovación: PI. Programa experimental CqAE-3. Centros que aprenden enseñando. IES Al-Qázeres.
  • Cursos a distancia: Distancia marzo 2022. Aulas virtuales con Google Slides y Bitmoji. Grupo B.
  • Curso: Branding. Creatividad y Plan de medios.
  • Seminarios: Seminario Cáceres, Ciudad educadora.
  • Seminarios: Seminario Articulistas Revista Cáparra Nº. 20.
  • Grupos de Trabajo. Un Cole con arte.
  • Seminario: Elaboración Plan de igualdad de género 2021. Centros E. Primaria, CRAS y CEE.
  • Grupo de Trabajo: Efemérides para educar en valores.
  • Grupos de Trabajo: Seminario ERASMUS +. EL IES Al-Qázeres mirando al futuro..
  • Seminarios: Elaboración Plan de Igualdad de Genero 2021-22. IES, ERE y ADULTOS.
  • Seminario: Elaboración Plan de Igualdad de Género 2021-22. Centros Concertados y Escuelas Infantiles.
  • Grupos de trabajo: Proyecto de Redes 2021-22. Red de Ecocentros. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupos de Trabajo: Mujeres compositoras: El repertorio para piano silenciado.
  • Grupos de Trabajo. Del Escenario a la Agenda 2030.
  • Grupos de trabajo: Comunidades de aprendizaje para convivir y apredender dialógicamente.
  • Proyectos de Innovación: PI. Puesta en práctica de la guía de actuación ante indicadores de conductas suicidas o autolíticas. Equipo de trastornos graves de conducta.
  • Proyectos de Innovación. PI: Teacch Tea. Equipo Específico de Trastornos Generalizados del Aprendizaje.
  • Grupos de Trabajo: Herramientas en orientación psicopedagógica para encontrar recursos personales de alumando y familias.
  • Grupos de Trabajo: El desarrollo de la conciencia  corporal. emocional y mental.
  • Grupo de Trabajo: Érase una vez Cervantes en un colegio emocionante.
  • Proyectos de Innovación: PI. Control del miedo escénico. Conservatorio Hnos. Berzosa.
  • Grupos de Trabajo: Revista Digital.
  • Grupos de Trabajo: Acompañamiento de la clase de danza clásica.
  • Grupos de Trabajo: La educación física bajo una perspectiva global como contenido transversal.
  • Grupos de Trabajo: Red de Centros de Extremadura 2021-22. Colegio la Asunción.
  • Grupos de Trabajo: Dinamización y uso de la plataforma Escholarium y su herramienta de autor. IES Ágora.
  • Grupos de Trabajo: Revista Nuevo Centro.
  • Grupo de Trabajo: Arbole, arbolé.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2021-22 CEIP Gabriel y galán. Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia emocional. 
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional.
  • Jornada final presencial del Programa Muévete del curso 2021-22.
  • Proyectos de innovación: PI. Familia en Colores 
  • Curso: Formación para el asesoramiento y evaluación en el procedimiento de acreditación de competencias profesionales adquiridas mediante experiencia laboral o formación no formal
  • Curso: Aplicaciones educativas de un lector de retina.
  • Proyecto de Innovación: PI Cáceres: Te lo cuento, te lo muestro.
  • Curso: Muévete! 2021/22: Formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas. 
  • Curso: Aula ATECA para la familia profesional de electricidad y electrónica. IES Javier García Téllez (diurno)
  • Curso: 3ª. campaña de digitalización de la FP: iniciación a la creación de webs para FP- edición mañana-
  • Curso: 3ª. campaña de digitalización de la FP: iniciación a la creación de webs para FP- edición tarde-
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX. CEPA Maestro Martín Cisneros.
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX. CEIP Stmo. Cristo del Risco.
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX CEIP Alba Plata.
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX. CEIP Ribera del Marco.
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX. CEE Proa. 
  • Proyecto de Innovación en Centros. PI: REBEX.IES Sta. Lucía del Trampal. 

ACTIVIDADES CERTIFICADAS. CURSO 2020-21

  • Curso: Rayuela como instrumento para la Gestión económica del centro. Nivel I.
  • Curso: Herramientas Google para docencia On-line en los conservatorios de música.
  • Curso: Herramientas Google + para trabajo On-line con alumnos (Grupo A)
  • Curso: Plataforma educativa Escholarium.
  • Jornadas: Erasmusdyas en el CPR de Cáceres.
  • Curso: Píldoras formativas Septiembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo I
  • Curso: Yo también sé pensar. Pensamiento crítico. Competencia lingúística y filosfofía para niños y niñas.
  • Curso: Claves para el éxito docente en la nueva normalidad educativa.
  • Curso: Herramientas Google + para trabajo On-line con alumnos (Grupo B).
  • Curso: Herramientas Google + para trabajo On-line con alumnos CEPA Cáceres.
  • Curso: Herramientas para trabajo On-line con Escholarium CRA Orden de Santiago.
  • Curso: Píldoras formativas septiembre 2020. Formularios y presentaciones Grupo IV.
  • Curso: Píldoras formativas septiembre 2020. Formularios y presentaciones Grupo VI.
  • Curso: Píldoras formativas septiembre 2020. Formularios y presentaciones Grupo VII.
  • Curso: Píldoras formativas septiembre 2020. Formularios y presentaciones Grupo VIII.
  • Curso: Píldoras formativas septiembre 2020. Formularios y presentaciones Grupo IX.
  • Curso: Herramientas Google + para trabajo On-line con alumnos. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: Píldora FP Imagen y diseño para la empresa. Photoshop.
  • Curso: Píldora FP Soft Skill. Competencias profesionales para el nuevo ecosistema laboral.
  • Curso: Curso de Ciberseguridad industrial.
  • Curso: Herramienta Google + para trabajo On-line con alumnos y Escholarium. CEIP Moctezuma.
  • Curso: Enseñar y aprender a través del juego y la Gamificación. 1ª. Edición.
  • Jornadas: XII Jornadas de Actualización Docente del Portugués.
  • Curso: El proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnando con Síndrome de Down.
  • Curso: Crear vídeos en la educación.
  • Curso: Sistemas de reservas y channel manager para actividades y alojamientos turísticos.
  •  Curso: Herramientas Google+para trabajo On-line con alumnos del Colegio San José.
  • Curso: Iniciación a Escholarium para profesorado del Colegio Paideuterión y CRA los Cuatro Lugares.
  • Curso: Lectura en Comunidad Educativa 1.
  • Curso: Enseñar en el Exterior. AEEE. Acción Educativa de Enseñanaza en el Exterior.
  • Curso: Plan Innovated. Creación de Recursos Educativos Abiertos. (CREA). IES Sierra de Montánchez.
  • Curso: Phonics
  • Curso: Recursos para contar historias más allá del libro tradicional.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo con alumnos IES Al-Qázeres.
  •  Curso: Classroom como recurso de aprendizaje y seguimiento para el proceso de Enseñanza-Aprendizaje del alumnado con ACNEE (GI)
  • Curso: La protección de datos en la enseñanza presencial y no presencial.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo On-line para profesores de vespertino y nocturno.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo On-line con alumnos. CEIP Los Arcos.
  • Otras Actividades: Curso de Formación inicial para Tutores noveles de educación a distancia.
  • Curso: Luto en colores. Acoger la muerte en el aula es abrazar la vida.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo On-line con alumnos. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: Plataforma educativa Escholarium. CEIP Extremadura.
  • Curso: Radio Educativa. Radioedu. Grupo I.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo On-line con alumnos.(Grupo C).
  • Curso: Píldoras Formativas Noviembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo A.
  • Curso: 2ª. Edición Píldora FP Imagen y Diseño para la Empresa. Photoshop.
  • Curso: 2ª- Edición Píldora FP Soft Skill. Competencias profesionales para el nuevo ecosistema laboral.
  • Curso: Classroom como recurso de aprendizaje y seguimiento para el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado ACNEE (GII).
  • Curso: Píldoras Formativas Noviembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo B.
  • Curso: Píldoras Formativas Noviembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo C.
  • Curso: Radio Educativa. Radioedu. Grupo 2.
  • Jornadas: XIII Encuentro Estatal de apredizaje-servicio Cáceres 2020. Acto de entrega de la VI edición de los premios aprendizaje-servicio.
  • Curso: Herramientas Google+ para trabajo On-line con alumnos. CRA Valle del Salor.
  • Curso: Blended Learning English.
  • Curso: Profundización en el uso de pruebas estandarizadas en la evaluación psicopedagógica en el centro educativo.
  • Curso: Repertorio de Danza clásica para los niveles de 1º, 2º y 3º. de Danza clásica.
  • Curso: Estrategias de intervención en conductas disruptivas en el aula de educación secundaria.
  • Curso: Extremadura en mi centro.
  • Curso: El arte como activador del pensamiento.
  • Curso: Las emociones.
  • Curso: Iniciación a Escholarium para profesorado  de los CEIP Ntra. Sra. de la Montaña, Alba Plata y Gabriel y Galán.
  • Curso: Bases para convertirse en un profesor del siglo XXI.
  • Curso a distancia: On-line octubre Mindfulness: alumnos tranquilos y atentos. Grupo II.
  • Curso: Resources et Outils pour Le Fle.
  • Curso: Enseñar ELE (Español Lengua Extranjera).
  • Curso: Geogebra. Creación de Applets.
  • Curso a distancia: On-line Octubre MIndfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo I.
  • Curso a distancia: ON-line Octubre Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo III.
  • Curso: Introducción al uso de Siemems NX para el modelo de Gemelos digitales en la industria.
  • Curso: Píldoras formativas Septiembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo II.
  • Curso: Píldoras formativas Septiembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo  III.
  • Curso: Píldoras formativas Septiembre 2020. Formularios y presentaciones. Grupo V.
  • Curso: Las Hablas de Extremadura.
  • Curso: XII Olimpiada de Geología.
  • Curso: Dificultades específicas de lectura y escritura: Dislexia y Disgrafía.
  • Curso: Enseñanza y aprendizaje basado en Competencias. Educación Primaria.
  • Curso: Enseñanza y aprendizaje basado en Competencias.. Educación Secundaria.
  • Curso: Rayuela: Cuaderno del Profesor. Grupo B.
  • Curso: Píldora formativa. Formularios y presentaciones. 4ª. Edición invierno 2921. Grupo II.
  • Curso: Taller de Oratoria: Preparando para hablar en público.
  • Curso: Rayuela. Cuaderno del Profesor. Grupo A.
  • Curso: Píldora formativa. Formularios y presentaciones. 4ª. Edición. Inviero 2021. Grupo I.
  • Curso: La Gamificación en la enseñanza.
  • Curso: Rayuela, cuaderno del profesor. Grupo A.
  • Curso: IV curso sobre A Fala.
  • Curso: Gestión emocional desde la Atención Plena en los centros educativos.
  • Curso: El emprendimiento en la Educación.
  • Curso: Herramientas para la retransmisión de un evento en Streaming.
  • Curso: Una experiencia educativa con… aprendizaje basado en proyectos.
  • Curso: Prevención e intervención en el contexto escolar sobre autolisis y suicidio.
  • Curso. Enseñar y aprender a través del juego y la gamificación. Segunda edición.
  • Curso: 3ª. Edición Píldora FP imagen y diseño para la empresa. Photoshop.
  • Curso: 3ª. Edición Píldora FP Soft Skill. Competencias profesionales para el nuevo ecosistema laboral.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 2.
  • Curso: Desarrolla tu primer proyecto de aprendizaje basado en proyectos.
  • Curso: Plataforma educativa escholarium. Nivel avanzado.
  • Curso: Escuelas lectoras: animación a la lectura, la escritura y la oralidad. Bibliotecas escolares.
  • Curso: Aula en vivo: Curso de profundización para profesores ó tutores de educación a distancia.
  • Curso: Crecer en las escuelas infantiles (0 – 3 años).
  • Curso: Mediaçao em Ple.
  • Grupo Trabajo: Equipo de trabajo provincial. SIFP-UPE-CPR. (2018-19).
  • Curso: Innovar en educación infantil (3-6 años).
  • Curso: Escape Room educativo.
  • Curso: Teatro en el aula con Lorca y la Barraca.
  • Curso: Contra la desinformación en Redes: Verificación digital en el aula.
  • Curso: Seguridad y protección en el manejo de las redes sociales.
  • Curso: Creación de Blogs y Webs con WordPress.
  • Curso: Los procesos artísticos en las nuevas coordenadas educativas: Arte y naturaleza, arte postal, arte sonoro y videoarte en el museo Vostel. Malpartida de Cáceres.
  • Curso Estrategias para manejar el estrés en los profesionales de la orientación educativa.
  • Grupo de Trabajo:  Rebex 2020-21. IES Javier García Téllez. Bibliotéllez.
  • Grupo de Trabajo: Rebex 2020.21. CEIP Cervantes. Cáceres
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional. IES Sierra de Montánchez.
  • Curso: Gestiona tu aula con Moodle.
  • Curso: Marketing digital: Web, RRSS, SEO, Sem& ANALYTICS.
  • Curso: Herramientas Web para tu clase on-line. Pencasting.
  • Curso a distancia: Formación a distancia Marzo 2021: Los O.D.S. en la escuela: Su contribución a una comunidad más sostenible.
  • Curso a distancia: Formación a distancia Marzo 2021: Lectura fácil. Una herramienta para la inclusión.
  • Grupo de Trabajo: Rebex 2020-21. Colegio María Auxiliadora. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 20/21. Red de Ecocentros. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2020/21. Red Extremeña de escuelas de inteligencia emocional. CEIP Gabriel y Galán.
  • PFC: El clima escolar. Colegio Giner de los Ríos.
  • Grupo de Trabajo: Internacionalización de mi centro. IES Luis de Morales.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Santa Cecilia.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Mª. Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Un colegio de juegos. CEIP Ribera del Marco. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Emprende. IES Virgen de Guadalupe. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Cervantes Siente. CEIP Cervantes. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Matemáticas Singapur. Colegio la Asunción. Cáceres.
  • Curso: Crear infografías con Genial.LY.
  • Curso: Estrategias comunicativas para alcanzar el nivel B1 de Inglés.
  • Curso: Formación AICLE/CLIL en primaria. Programa Docentes que asesoran.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración y recopilación de materiales de enriquecimiento curricular. EOEP- 1
  • Curso: Dificultades específicas de lectura y escritura: Dislexia y Disgrafía (2ª. Edición).
  • Grupo de Trabajo: Proyecto digital de aprendizaje. Colegio San Antonio.
  • Grupo de Trabajo: Cuentos de ayer y de siempre. CEIP Nra.Sra. de la Luz.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización y uso de la plataforma Escholarium y su herramienta de autor. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2020/2021 Ecocentros. IESO los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Leyendas extremeñas. IES Profesor Hdez. Pacheco.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria IV. IESO Vía de la Plata. Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria. Curso 20/21. CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Planificación y unificación de los contenidos de música para las enseñanzas profesionales de danza. Conservatorio de Danza.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional (IX). IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Análisis de los contenidos de la danza clásica y propuesta metodológica para 5º. curso. Conservartorio de Danza.
  • Grupo de Trabajo: Inclusión e igualdad en la Escuela de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Revista digital. IES Norba.
  • Grupo de Trabajo: El patrimonio inmaterial del Geoparque mundial Villuercas-Ibores a través de los ojos de nuestros mayores.
  • Curso: Formación sobre el desarrollo de la función directiva 2020/2021.
  • Grupo de Trabajo: Revista del Centro Arbolé, arbolé- IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Programación y robótica educativa en la educación infantil y primaria en el CEIP Castra Caecilia de Cáceres.
  • Curso: Creación de recursos educativos para la plataforma @vanza: Exelearning.
  • Curso: El huerto escolar en los centros educativos.
  • Curso: Inteligencia Emocional, Pedagogía, Creatividad e Innovación en el Aula con Lego® Serious Play.
  • Curso: La Neurociencia en la educación.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la ación comunitaria VII.
  • PI: Mobile learning en la Formación Profesional. IES Universidad Laboral. Cáceres.
  • PI: Ser o no Ser. IES Ágora.
  • PI: Despierta y trabaja. IES Universidad Laboral. Caceres.
  • PI: Una historia por descubrir. IES Profesor Hdez. Pacheco. Cáceres.
  • PI: Norba se atreve a pensar. IES Norba Caesarina. Cáceres
  • PI: Uso pedagógico de tecnologías y metodologías Wiki en la Formación Profesional. IES Profesor Hdez. Pacheco. Cáceres.
  • PI: Atención plena y emociones. IES Al-Qázeres. Cáceres.
  • PFC: Aplicaciones educativas de un lector de retina. EOEP. Cáceres II; EOEP . EQ.ESPC. (Deficientes viuales). Cáceres.
  • CEIP Ribera del Marco. Cáceres.
  • PI: En busca de la panacea. CEIP Delicias. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Conectados. IES Virgen de Guadalupe.
  • PI: Caminante no hay camino (Proyecto inconcluso por Covid). CEIP Doctor Huertas. Alcuéscar.
  • Curso: XV Jornadas Filosóficas PARADOXA. Ecosofía I. Reflexión en torno a ls implicaciones del pesnar y del hacer.
  • PFC: Mala, mujeres a la altura Conservatorio Profesional Hnos. Berzosa. Cáceres.
  • PI: Ecoinnovación en centros educativos. IES Ágora, IES García Téllez e IES Universidad Laboral. Cáceres.
  • PFC: La orientación educativa desde una mirada inclusiva. EOEP Cáceres I. Cáceres.
  • Seminario: Articulistas Revista Cáparra Nº. 19
  • Seminario: Encuentros virtuales con autores. CEIP Ribera del Marco. Cáceres. 
  • Seminario: Consejo Redactor Revista Cáparra Nº. 19
  • PI: Barruequiños. CEIP Los Arcos. Malpartida de Cáceres.
  • Jornadas: Jornadas de Buenas Prácticas. Educación en Vivo 3.
  • Curso: Formación de representantes de Centro en el CPR de Cáceres.
  • Curso: BIM (Building Information Modeling) Revit Básico.
  • Jornada Internacional de difusión ERASMUS+ KA201 «Supervising Schools 21 ST Century Digial Tools and Improvement Plans.
  • PI: Narradores en el Téllez-Storytellers in el Téllez. IES Javier García Téllez.
  • PI: Aprendiendo con talleres educativos. CEIP Castra Caecilia. Cáceres.
  • PI: Programa experimental CqAE 2- Centros que aprenden enseñando. IES Al-Qázeres.
  • PI: ABP-Descansos activos a través de metodologías activas. CEIP Dulce Chacón.

 

 ACTIVIDADES CERTIFICADAS CURSO: 2019-20

  • Jornadas: Erasmusdays en el CPR de Cáceres.
  • Curso: V Atelier D’écriture creative. Á mi-mots. Mots Amis.
  • Curso: Albañilería: Revestimientos contínuos y discontínuos.
  • Curso: Actualización programas CAD-CAM: Aspire.
  • Curso: Escenarios cooperativos en el aula.
  • Curso: Claves para el éxito educativo.
  • Curso: Metodología de danza clásica para las artes escénicas.
  • Curso: Cicloturismo y mecánica básica de BTT.
  • Curso: Fisioterapia aplicada a músicos.
  • Curso: Manicura Rusa y alargamiento con esmalte constructor.
  • Curso: Inteligencia emocional, pedagogía, creatividad e innovación en la educación con Lego Serious Play
  • Curso: El deporte de la orientación como recurso educativo. Elaboración de materiales para la práctica.
  • Curso: Helping Fulfill the needs of high level learners.
  • Curso: Innovated 2010/2020. Iniciación a Escholarium. IES Sta. Lucía del Trampal, IES V. de Guadalupe.
  • Curso: Los árboles singulares en Extremadura como recurso educativo.
  • Curso: Habilidades de comunicación y guía para intervenir en conductas desadaptativas.
  • Curso: Innovated 2019/2020 ABIEX y Librarium (Mañanas)
  • Curso: Innovated 2029/2020 ABIEX y Librarium (Octubre 2019)
  • Curso: Educación ambiental a través de la micología. Claves para identificar los diferentes grupos y sus géneros.
  • Curso: La PDI y su aplicación didáctica en el aula.
  • Curso: Aprendizaje-Servicio: Diseño de Proyectos.
  • Curso: Dinámicas artísticas de pensamiento para el aprendizaje colaborativo en el aula.
  • Curso: Innovated 2019/2020. Iniciación a Escholarium. IES Ágora y C.P. Extremadura.
  • Curso: Prevención, detección y actuaciones ante la violencia sexual. Edición para docentes de primaria.
  • Curso: Prevención, detección y actuaciones ante violencia sexual. Edición para docentes de secundaria.
  • Curso: Formación de Funcionarios en Prácticas 1
  • Jornadas: I Encuentro de Filosofía en Extremadura. Lecciones de Metafísica.
  • Curso: Desarrollo de la atención plena en la escuela.
  • Curso: Las emociones en el aula.
  • Curso: Quext Formación y su aplicación en el aula. Edición 1
  • Curso: Taller de internacionalización de Centros ERASMUS+KA1. Formación Profesional.
  • Curso: Scratch en el aula.
  • Curso: Cocina Regional Extremeña adaptada a las técnicas actuales.
  • Curso. Iniciación y manejo del programa Sketchup para diseño de piezas.
  • Curso: Aprendizaje cooperativo para la atención a  la diversidad.
  • Curso: Estrategias para Equipos Docentes: Mediación, cooperación y emoción.
  • Curso: Crecer en las Escuelas infantiles (0 a 6 años).
  • Curso a Distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo I. (Octubre 2019).
  • Curso: Teatro contemporáneo: dispositivos escénicos- Arte e investigación.
  • Curso a distancia: Creación de unidades didácticas Escholarium. (Octubre 2019).
  • Curso a distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo II (Octubre 2019).
  • Curso: Formación de Funcionarios en Prácticas 2.
  • Curso: Radio en acción. Radioedu. (Innovated).
  • Jornadas: Historia contemporánea de Extremadura y Ciencas Sociales. XV Encuentro Historiográfico.
  • Curso a distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Grupo III (Octubre 2019).
  • Curso: Turismo Chino: Mercado clave para la industria turística de Extremadura.
  • Jornadas: Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato.
  • Curso: Atención plena aplicada al aula. Edición 1
  • Curso: La composición coreográfica en el mundo de la danz.
  • Curso: Plantaforma educativa Rayuela. El cuaderno del profesor. Edición 1.
  • Curso: Speaking in color (Turno de Tarde)
  • Curso: Speaking in color (Turno de mañana)
  • Curso: Protección de datos de carácter personal en la práctica diaria del profesorado.
  • Curso: Arteterapia en la enseñanza.
  • Curso: Música de Cámara.
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: Oratoria. Herramientas y dinámicas activas para el aula.
  • Curso: Innovated 2019/2020. Creación de recursos educativos (CREA).
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 3.
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 4.
  • Curso: Estudio de la imagen. Visagismo.
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela. El cuaderno del profesor. Edición 2.
  • Curso: Programar por Competencias. Educación Secundaria.
  • Curso: Évaluer en Fle. Vers Le DELF.
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 5
  •  Curso: Laboratorio de matemáticas ABN en E. Primaria: Niveles avanzados.
  • Curso: Elaboración de Apps educativas.
  • Curso: Músicas del mundo en el aula. Gamificación 2.0
  • Curso: Laboratorio matemáticas ABN en Educación infantil.
  • Curso: Actividades STEAM en la enseñanza.
  • Curso: Laboratorio de matemáticas ABN. Primeros niveles de E. primaria.
  • Curso: Emergencias sanitarias en los Centros educativos.
  • Jornadas: XI Olimpiada de Geología.
  • Curso: Escuelas lectoras: Animación a la lectura, la escritura y la oralidad
  • Curso: Atención plena aplicada al aula. Edición 2
  • Curso: Implicaciones educativas para el alumnado con discapacidad sensorial.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa1
  • Curso: Programar en competencias. Educación primaria.
  • Curso: Esto no va de libros: Ficción digital infantil y juvenil
  • Cursos: Coaching para docentes
  • Curso: Formación inicial para tutores noveles de educación a distancia.
  • Curso: Diseño de prótesis dentales: Tecnología CAd-CAM
  • Curso: Planificación y evaluación de la FP en el sistema educativo-1
  • Curso: Planificación y evaluación de la FP en el sistema educativo-2
  • Curso: El huerto escolar.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 201972020. Red de Ecocentros. IES. Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2019/2020. Ecocentros IESO Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Red de Centros de Extremadura 2019/2020- Colegio la Asunción.
  • Curso: Múevete! 2019/2020: Formación para el desarrollo profesional docente a través de estancias formativas.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional VIII. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Jornadas: Encuentro de educadores de Extremadura.
  • Curso: Seguimos aprendiendo la Lengua de Signos.
  • Jornadas: Jornada Inicial Muévete
  • Curso: Curso de Formación para el desarrollo de la Función directiva 2019/2020.
  • Curso: Actuaciones para la mejora de PROA.
  • Curso: Phonics and Literacy Workshops.
  • Grupo de Trabajo: La Laboral 5.0: Promoviendo cambios (ERASMUS+ KA101).
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2019/20. Red Extremeña de escuelas de Inteligencia emocional. CEIP Gabriel y Galán.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de mapas de relaciones curriculares en Francés. Lengua Extranmera.(FLE). IES EL Brocense.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Nazaret.
  • Grupo de Trabajo: II Marathon de lecture en Français en Extremadura. La BD Francopone: Tintín, Astérix et Obélix. IES El Brocense.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Santa Cecilia-Carmelitas.
  • Grupo de Trabajo: Erasmus+KA101: «Deuce for Equality». «Empatados por loa Igualdad». Erasmus+KA101. «Opening Doors to Europe». «Abriendo puertas a Europa». Colegio Diocesano.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio/E-Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio María Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Erasmus+KA 229. CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: El Proceso de enseñanza-aprendizaje en el alumnado con dificultades de aprendizaje.
  • Seminario: I Jornadas del Ciclo Atención a personas en situación de dependencia.IES Alqázeres.
  •  TDAH. Aplicación y desarrollo del protocolo de actuación para el alumnado con Trastorno por defícit de atención e hiperactividad.
  • Curso: Canto coral, técnica vocal y dirección coral aplicada al aula.
  • Curso: La historia de Cáceres como recurso turístico.
  • Curso: Yo también sé pensar. Pensamiento crítico, competencias lingüísticas y filosofía para niños.
  • Curso: Lectura en comunidad educativa 2.
  • Curso: Innovated 2019-2020. Radioedu- IES Al-qázeres.
  • Curso: Formación de equipos directivos.
  • Proyecto de Formación en Centros: Ponle cara a tu historia. CEIP Extremadura.
  • Curso: Taller de Internacionalización de Centro ERASMUS+ KA229.
  • Curso: La Neuroeducación en el aula.
  • Curso a distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Marzo 2020. Grupo IV.
  • Curso a distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Marzo 2020. Grupo II.
  • Curso a distancia: Alumnos tranquilos y atentos. Marzo 2020. Grupo III.
  • Curso a distancia: Mindfulness: Alumnos tranquilos y atentos. Marzo 2020. Grupo I.
  • Otras actividades: Aula en vivo. curso de profundización para profesorado Tutor de Educación a Distancia.
  • Curso: Innovated 2019-2020. RadioEdu. CEIP Los Arcos. Malpartida de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria. Curso 2019/20. CEIP León Leal Ramos (Casar de Cáceres).
  • Grupo de Trabajo: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria VI. Curso 2019/20. E.I. Zarapico (Casar de Cáceres).
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2029/2020. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Análisis de los contenidos de la Danza clásica y propuesta metodológica.
  • Curso: Aprendizaje basado en Proyectos: Renovar metodologías, roles, escenarios y cultura educativa.
  • Grupo de Trabajo: Interpretación del paisaje y Birdwatching en Extremadura. IES Al-Qázeres.
  • G.T.: Un cole de cuento. CEIP Virgen de Guadalupe. (Arroyomolinos).
  • Seminario: Profundización en el conocimiento de la técnica vocal y su uso en el aula.
  • Curso: Actualización de tecnologías educativas para coordinadores TIC de los Centros educativos.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. Proyecto de dinamización de la biblioteca: La aventura de leer. IES Javier García Téllez.
  • Curso: Actualización Tecnologías eductivas pra monitores de Actividades Formativas Complementarias.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. Red de bibliotecas escolares. CEIP Cervantes.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. Proyecto de Biblioteca escolar. «Librarium» y PLEA. Colegio María Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. Dinamización de la Biblioteca del Centro. CEIP. Stmo. Cristo del Risco. Sierra de Fuentes.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. El árbol lector. «Libros pra crecer». IES Sta. Lucía del Trampal. Alcuéscar.
  • Grupo de Trabajo: Grupo de Salud. IES Javier García Téllez.
  •  Grupo de Trabajo: Elaboración del PED del CEIP Cervantes de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Cuentos de ayer y de hoy: Actividades desde la biblioteca del Centro.
  • Grupo de Trabajo: Revista Nuevo Centro.
  • Grupo de Trabajo: Fomento del uso y formación en TIC para el profesorado del IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Nuestro Centro en un clic. Experimentación en la plataforma Escholarium como medio de conexión entre proyectos y docentes del Centro.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización y uso de la plataforma Escholarium y su herramienta de autor en el IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Revista del Centro Arbolé, Arbolé.
  • Grupo de Trabajo: Bolsa de Empleo. IES Javier García Téllez.
  • Curso a distancia: Recursos educativos abiertos en Escholarium. Marzo 2020.
  • Grupo de Trabajo: Modelos de informes psicopedagógicos en relación con las necesidades de los alumnos.
  • Curso: XIV Jornadas PARADOXA. Ética, estética y política en los medios de comunicación.
  • Grupo de Trabajo: Sensibilización en la comunidad educativa hacia la discapacidad sensorial.
  • Curso: Creación de Blogs y Webs con WordPress.
  • Grupo de Trabajo: Diseño y elaboración del libro digital para el aula en un entorno educativo de educación especial.
  • Grupo de Trabajo: Escholarium CEIP Alba Plata.
  • Jornadas de Buenas Prácticas. Educación en Vivo 2
  • Curso: Innovated 2019-2020. Iniciación a Escholarium.
  • Grupo de Trabajo: Continuación elaboración proyecto educativo del Centro.
  • Curso: DesigThinking: Trabajo por retos.
  • Grupo de Trabajo: Adopta un monumento. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Seminario: Seminario virtual: Programa intergeneracional. IES Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Redes de emprendimiento. CEIP Cervantes.
  • Seminario: G.T. REBEX. La biblioteca: un espacio para soñar. IES Norba Caesarina.
  • Grupo de Trabajo: REBEX. Biblioteca escolar: Fernando Agúndez.- Dulce Chacón. CEIP Los Arcos.
  • Grupo de Trabajo: Red de escuelas emprendedoras: «Emprende» IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupo de Trabajo: Fisimáticas. Vinculación e interacción entre los currículos de las áreas de matemática sy educación física. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de planes de mejora para fortalecer las competencias profesionales docentes. Colegio José Luis Cotallo-Virgen de la Montaña.

ACTIVIDADES CERTIFICADAS  CURSO: 2018-2019

  • Curso: Asesoramiento en propuestas pedagógicas y programaciones de aula. Educación infantil (3-6 años)
  • Curso de Entrada para Formadores P.A.L.V.
  • Curso: Asesoramiento en programaciones didácticas y programaciones de aula. Primaria y Secundaria.
  • Curso: Conoce el método ABN: Matemáicas sencillas, manipulativas y divertidas.
  • Curso: Aprendizaje cooperativo: Construir conocimiento, competencias sociales y comunicativas.
  • Curso: Depilación con hilo.
  • Curso: Fundamentos y aplicabilidad de la tecnología de GPS y acelerometría en las actividades físicas.
  • Curso: La personalización del aprendizaje escolar. César Coll y Mariana Solari.
  • Curso: Gestión de la Biblioteca escolar con Abiesweb. Octubre 2018.
  • Curso: Aplicación didáctica de la PDI. Edición 1.
  • Curso: Mindfulness aplicado en el aula. Edición 1.
  • Curso: Iniciación a las matemáticas Singapur.
  • Curso: Aprendizaje cooperativo: Enfoque metodológico para la atención a la diversidad.
  • Curso: English Towards C1.
  • Curso: IV Atelier D’ecriture. Impressionisme: La colecction d’instants.
  • Curso: Metodologías activas de aplicación en los ciclos formativos de la familia profesional de los servicios socioculturales y a la comunidad.
  • Curso: Desarrollo de la atención plena en la escuela y en la familia.
  • Curso: La Neurociencia en la educación.
  • Curso: Caminos de Sefarad: Recurso Turístico.
  • Curso: Inteligencia emocional, pedagogía, creatividad e innovación en el aula con Lego Serious Play.
  • Curso: El arte como metodología. Prácticas artísticas colaborativas en el aula.
  • Curso: Aplicación didáctica de la PDI (Mañanas).
  • Curso: Emergencias sanitarias y primeros auxilios en los Centros educativos.
  • Curso: Soporte vital básico y acreditación en formación para el uso de desfibriladores externos semiautómaticos (DESA).
  • Curso: Elaboraciones culinarias para personas con alergias e intolerancias en la restauración.
  • Curso: Creatividad, expresión y comunicación en el aula a través de los títeres.
  • Curso: Técnica Viewpoints para la improvisación grupal en el teatro.l
  • Curso: Jornadas historia contemporánea de Extremadura. Extremadura durante la guerra civil (1936-1939). (XIV encuentro historiográfico del GEHCEX).
  • Curso: Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo.
  • Curso: Desarrollo de la atención plena con adolescentes en ámbitos educativos.
  • Curso: Uso de las tabletas digitalizadoras en el aula.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 1.
  • Curso: Gestión de contenidos Escholarium y derechos de autor.
  • Curso: El ajedrez en el Aula.
  • Curso: Mediación Educativa. Técnicas y procedimientos de actuación.
  • Curso: Formación de Secretarios de Centros Educativos.
  • Curso a distancia: Creación de Unidades didácticas y de un libro digital en Escholarium.
  • Curso: Formación de Equipos Directivos.
  • Curso: Erasmus+: Propuestas de la Internacionalización de Centros a taravés de la Acción KA-1.
  • Curso: Hongos, del campo al aula.
  • Immersiónes Lingüísticas: Inmersión Lingüística en Lengua Francesa.
  • Curso: Iniciación al Scrapboking, MIx Medcia y ChalKy Paint en el CEIP Los Arcos.
  • Curso: Formación de Funcionarios en Prácticas 1
  • Curso: Aspectos de interés para la Acción Tutorial.
  • Cursos a distancia: Mindfulness: Alumnos atentos y tranquilos.
  • Curso: Formación de Funcionarios en Prácticas 2.
  • Curso: La Igualdad de Género en el ámbito educativo.
  • Curso: Mindfulness para músicos.
  • Curso: Orientación de la voz y el movimiento en el espacio.
  • Curso: Taller: La orquesta escolar. ABP, Gammificación y Flipped Classroom.
  • Jornadas: Jornadas de Igualdad.
  • Curso: Estrategias para los equipos docentes: Gestión, cooperación y emoción.
  • Curso: El conocimiento de los palacios de Cáceres para aplicarlo a la enseñanza.
  • Curso: Formación inicial para Tutores noveles de educación a distinacia.
  • Curso: Abiesweb y Librarium.
  • Curso: Bases científicas de las comunidades de aprendizaje.
  • Curso: La Gamificación en la enseñanza.
  • Curso: Looking Lexical English.
  • Curso: Aprender a percibir, comprender y regular las emociones en el aula.
  • Curso: X Olimpiada de Geología.
  • Curso: Formación de funcionarios en prácticas (Horario de mañana)
  • Curso: Formación de funcionarios en prácticas 3
  • Curso: Complementos para peinados y recogidos.
  • Curso: Profesores que dejan huella: Panoramas sobre la Educación Actual.
  • Curso: Metodología ELE (Español Lengua Extranjera).
  • Curso: Coordinadores TIC de los Centros Educativos.
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 5.
  • Curso: Mindfulness aplicado al aula. Edición II.
  • Curso: Creación de Recursos educativos abiertos (CREA). Plan Innovated.
  • Curso: Prevención para un uso correcto de la voz en el aula.
  • Curso: Economía social y emprendimiento colectivo.
  • Curso: Actor y Audiovisual.
  • Curso: Realidad aumentada y su aplicación didáctica.
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 4.
  • Curso: Curso de Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo. IES El Brocense.
  • Curso: Técnica vocal y dirección aplicada al aula.
  • Curso. Coaching para músicos.
  • Curso: Curso de Soporte vital básico y acreditación en formación para el uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA).
  • Curso: Radio escolar en acción.RADIOEDU.
  • Curso: El aprendizaje-servicio: Una Brújula para orientar el talento.
  • Curso: Creación de recursos educativos abiertos (CREA). Plan Innovated. IES Sierra de Montánchez.
  • Curso. Formación de funcionarios en práctícas 6.
  • Curso. El efecto CROMA en vídeo.
  • Curso. ERASMUS+: Propuestas de Internacionalización de Centros a través de la acción Clave KA-2.
  • Curso: La evaluación como instrumento de mejora educativa.
  • Curso: Laboratorio de matemáticas ABN. Primeros Niveles en E. Primaria.
  • Curso: Le Petit Prince sous toutes les cultures.
  • Curso: Seguimos aprendiendo el PECS.
  • Curso: Herramienta QUEXT Formación y su aplicación en el aula con PDI.
  • Curso: Laboratorio matemáticas ABN en Educación infantil.
  • Curso: La Plataforma Escholarium. Creación y enriquecimiento de un libro digital. Plan Innovated.
  • Curso: Claves para el aprendizaje por Proyectos.
  • Curso: Laboratorio de matermáticas ABN 4º, 5º y 6º de primaria y secundaria.
  • Curso: Repensando…. Una escuela de vínculos. Educación infantil. Con Mari Carmen Díez Navarro.
  • Jornadas: Jornadas de Formación en Red.
  • Curso: Aprendamos la Lengua de Signos.
  • Jornadas: XI Jornada de Actualización Docente de Portugués.
  • Seminarios: Formación de Representantes de Formación en Centros.
  • Jornadas: Jornada Final Presencial del Programa MUÉVETE 2918/2019.
  • Curso: Los círculos de lectura y otras estrategias para leer en la escuela.
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela: El cuaderno del Profesor. Edición 2.
  • Curso: Sobredentadura sobre implantes.
  • Curso: Postres de Restaurante.
  • Curso: Emergencias sanitarias y primeros auxilios en los Centros educativos. CRA. Los Cuatro Lugares.
  • Curso: Robótica para la educación secundaria.
  • Curso: Taller de Pensamiento visual como estrategia de mejora del aprendizaje.
  • Curso: La evaluación en el aprendizaje cooperativo.
  • Curso: Ver Versos.
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela: El cuaderno del Profesor.
  • Curso: Formación inicial en Escholarium. Plan Innovated. IES Javier García Téllez.
  • Curso: II Parte Revit. Modelos BIM en Edificación.
  • Curso: XIII Jornadas PARADOXA: Inteligencia artificial
  • Curso: Piano y música de cámara.
  • Curso: Robótica para educación primaria.
  • Curso: Juegos de Escape Room educativos en las aulas.
  • Curso: El arte como metodología. Desarrollo y supervisión de proyectos.
  • Curso: Fotografía educativa.
  • Grupo de Trabajo: Repertorio de música de Cámara a dos teclados: Idoneidad pra las enseñanzas elementales y profesionales de música.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2018/2019 IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Estudio del Repertorio para las enseñanzas elementales de piano.
  • Grupo de Trabajo: Análisis de los contenidos de la Danza Clásica y propuesta metodológica.
  • Curso a Distancia: Creación de Unidades didácticas y de un libro digital en Escholarium. Edición Marzo 2019.
  • Otras Actividades: Aula en vivo.
  • Curso: Curso de Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibfrilador semiautomático externo. IES Brocense (Mañana).
  • Curso: Miradores celestes sobre la Dehesa II.
  • Curso: Curso de Formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfibrilador semiautomático externo. IES Ágora (Mañana)
  • Curso: El Huerto escolar en los centros educativos.
  • Curso: Lectura en Comunidad eductiva 2.
  • Curso: Avistamiento de aves e interpretación del paisaje en Extremadura.
  • Curso: Lapbook: Ingeniería del papel aplicado al aprendizaje por proyectos.
  • Curso a Distancia: Mindfulness: Alumnos atentos y tranquilos. Edición Marzo 2019. Grupo C.
  • Curso a Distancia: Mindfulness: Alumnos atentos y tranquilos. Edición Marzo 2019. Grupo A.
  • Curso a Distancia: Mindfulness: Alumnos atentos y tranquilos. Edición Marzo 2019. Grupo B.
  • Grupo de Trabajo: REBEX 2018-2019 CEPA «Maestro Martín Cisneros».
  • Curso: La educación física en la enseñanza: Investigación, Innovación y buenas prácticas.
  • Proyecto de Formación en Centros: La Radio como herramienta de aprendizaje.
  • Curso: Formación de Coordinadores de Grupos de Trabajo y Seminarios 2018/2019.
  • Grupo de Trabajo: Red Extremeña de Escuelas Emprendedoras. CEIP Cervantes. 2018/2019.
  • Grupo de Trabajo: Usos de Geogebra en el aula.
  • Grupo de Trabajo: Redacción de pruebas unificadas de Alemán  para las EE.OO.II de Extremadura.
  • Grupo de Trabajo: REBEX 2018-2019 CEIP Gabriel y Galán. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: REBEX 2018-2019 Colegio María Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Escolar «Fernando Agúndez» del CEIP Los Arcos.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes: Ecocentros. IESO Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Caminamos con la Biblioteca. CRA Los Cuatro Lugares.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Escolar IES Sierra de Montánchez 2018-2019.
  • Grupo de Trabajo: Animación lectora a través de los clubes de lectura. CEIP Prácticas
  • Curso: Vehículos híbridos y eléctricos.
  • Grupo de Trabajo: Interpretación del paisaje y avistamiento de aves (Birdwatching).
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2018/19 CEIP Gabriel y Galán. Red Extremeña de
  • Escuelas de Inteligencia emocional.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Viva III: …. Y nació del Libro.
  • Grupo de Trabajo: Revista del Centro Arbolé, Arbolé.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca una ventana al mundo.
  • Grupo de Trabajo: II Festival de Théàtre en Francés Intercentros de Extremdura.
  • Seminario: Plan de Formación sobre el Portfolio/E-Portfolio.
  • Grupo de Trabajo: Somos científicos, ¿Y Tú?
  • Seminario: La Biblioteca: Lugar de encuentro. IES Norba Caesarina.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Educativo de Centro.
  • Grupo de Trabajo: Una experiencia europea en nuestras aulas.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Inteligencia emocional. Red de escuelas de inteligencia emocional.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional VII.
  • Grupo de Trabajo: Port-Folio de las Lenguas. Colegio Diocesano.
  • Grupo de Trabajo: Emprender en el Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: E+KA101 Deuce for equality. Empatados por la igualdad.
  • Grupo de Trabajo: Emprende. IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de pruebas de certificación de Inglés B1.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Metodologías activas en la Escuela Inclusiva Plurilingüe.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la Biblioteca del Centro.
  • Grupo de Trabajo: Revista Nuevo Centro.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Educación Digital.
  • Grupo de Trabajo: Experimentación en la plataforma eScholarium y valoración de su incidencia en el centro. Recursos abiertos, uso y aplicabilidad de los mismos. Derechos de autor y tipos de licencias.
  • Grupo de Trabajo: Lecturas visibles.
  • Seminario: Proyecto Portfolio.
  • Grupo de Trabajo: Grupo de Salud IES. Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. IES Luis de Morales.
  • Proyecto de Formación en Centro: Evaluación en competencias. Colegio Giner de los Ríos.
  • Proyecto de Formación en Centro: Elaboración y Evaluación de UDIS como mejora en el desarrollo de las competencias. Colegio Diocesano.
  • Proyecto de Formación en Centro: Aplicación de las Tecnologías Educativas.
  • Proyecto de Formación en Centro: Evaluación en Competencas. IES Al-Qázeres.
  • Proyecto de Formación en Centro: Aprendizaje Cooperativo.
  • Curso: Curso de Formación Clil.
  • Seminario: Seminario A3 Dinamización Plan de Mejora CEIP Los Arcos 2018/19.
  • Grupo de Trabajo: El Huerto Escolar Ecológico.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Proyecto Educativo Digital.
  • Grupo de Trabajo: Continuación en la elaboración del Proyecto Educativo Digital de Centro.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de pruebas ce certfificación de Italiano. Niveles A2, B1, B2, C1. Curso 2018/2019.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del PEC de la EOI.
  • Curso: Emergencias sanitarias y primeros auxilios en los Centros educativos.
  • Grupo de Trabajo: Abraza tus valores. Abraza la igualdad.
  • Grupo de Trabajo: Cién pájaros volando.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Lingüístico de Centro.
  • Grupo de Trabajo: La Parábola en la clase de Religión.
  • Jornadas: Jornada de Buenas prácticas 2018/2019. Educación en vivo.
  • Proyecto de Formación en Centros: Avanzando en la Comunidad de aprendizaje.
  • Curso: EPlan Electric P8.
  • Proyecto de Formación en Centros: PFC. Altas capacidades. TDAH y Trastorns de la conducta. Hacia una escuela inclusiva.
  • Grupo de Trabajo: Hacia el Buen trato desde la Acción Comunitaria. CEIP León Leal Ramos. Curso 18-19.
  • Grupo de Trabajo: Te quiero contar.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la Acción Comunitaria III.
  • Grupo de Trabajo: Transición  de la Primaria a la Secundaria.
  • Seminario: Hacia el Buen trato desde la Acción Comunitaria IV.

 ACTIVIDADES CERTIFICADAS: Curso 2017-18: 

  •  Curso: Sistemas de climatización para vehículos.
  •  Curso: Workshop Simatic S7-1200-1500 y Profinet.
  •  Curso: Programa de Inmersiones Linguísticas en el Extranjero. Verano 2017.
  •  Curso: Habilidades comunicativas. Protocolo y Usos Sociales.
  •  Curso: Máquinas CNC. Programación Xilog Plus. Iniciación al Software Vcarve Pro y sus     aplicaciones.
  •  Curso: Aula Creativa: Encuadernación.
  •  Curso: Primeros Pasos en matemáticas ABN. Educación Infantil.
  •  Curso: Matemáticas ABN. Educación Primaria.
  •  Curso: Escritura creativa en las aulas. Educación Secundaria.
  •  Curso: Música, Voz y Movimiento.
  •  Curso: Robótica Industrial con el IRB120 de ABB y Robotstudio.
  •  Curso: Atención a Pacientes Politraumatizados.
  •  Curso: Cosmética aplicada a Imagen Personal. Nuevas Técnicas en la Preparación de   Emulsiones y Geles.
  •  Curso: Programa Maître: Gestión Integrada para Hostelería.
  •  Curso: Mantenimiento y Preparación de Instrumentos de Viento y Percusión.
  •  Jornadas: Jornada Formativa de Orientación para el Empleo.
  •  Curso: Atención Plena como Estrategia de Regulación Emocional.G
  •  Curso: Aplicación Didáctíca de la Pizarra Digital Interactiva.
  •  Curso: Aplicación Didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos. CEIP San Francisco.
  • Curso: Aplicación Didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos. CEIP León Leal Ramos.. Curso: Formación de Secretarios de Centros Educativos.
  •  Curso: Libros Digitales con Exelearning.
  •  Curso: Aula Virtual como Apoyo a la Enseñanza Presencial. (Moodle).
  •  Curso: Gestión de la Biblioteca Escolar con Abiesweb.
  •  Curso: Gestión de la Biblioteca Escolar con Abiesweb (Mañanas).
  •  Jornadas: Historia Contemporánea de Extremadura y Mujer (XIII Encuentro Historiográfico del (GECHCEX).
  •  Curso: El Actor en el Espacio.
  • Curso: Troisième Atelier D’Écriture Créative Fle.
  •  Curso: Píldoras de Inteligencia Emocional para Profesores. IES Al-Qázeres.
  •  Jornadas: Jornadas de Igualdad y no Violencia de Género. Casar de Cáceres.
  •  Curso: Participemos de la Revolución Inclusiva de Nuestro Centro.
  •  Curso: Currículo al Servicio del Aprendizaje. Aprendizaje por Competencias.
  •  Curso: La Música Moderna en el Aula. Composición, Interpretación, Improvisación y Arreglos.
  •  Jornadas: VII Simposio Extremeño de Estudios Clásicos. Fronteras y Horizontes de la Filología Clásica.
  • Curso: Neuroeducación: Metodologías Activas de Aprendizaje.
  • Curso: Curso de Entrada para Formadores P.A.L.V.
  • Curso: Acción Educativa Española en el Exterior (AAEE).
  • Curso: Curso de Formación Inicial para Docentes del Proyecto Ïtaca.
  • Curso: Programa Experimental para el Desarrollo de Capacidades. Proyect@ Para E. Primaria.
  •  Curso: Éxito Escolar del alumnado Gitano. Claves para Nuestros Centros y Nuestras Aulas.  Nuestro Alumnado Gitano. La Asignatura Pendiente.
  • Curso: Gestión de Aula: Habilidades comunicativas, mediación y resolución pacífica de conflictos.
  • Curso: Diagnosis con osciloscopio e interpretación de oscilogramas.
  • Curso: Educación ambiental a través de la micología. Enseñar y evaluar la micología: Reflexiones y propuesta de innovación educativa.
  • Curso: Herramientas de Gamificación y su aplicación en el aula.
  • Cursos a distancia: Disfonías y trastornos de la voz en la actividad docente (Octubre 2017)
  • curso: Aprender a pensar y a hablar en el aula.
  • Curso: Trabajo colaborativo docente. CEIP San Francisco de Cáceres.
  • Curso: Las murallas de Cáceres en el contexto de la arquitectura almohade: valor, futuro y didáctica.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 1.
  • Curso: Aplicación didáctica de la Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos. CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Cursos a distancia: Creación de unidades didácticas (Octubre 2017-Grupo B).
  • Curso: Microblandig en Cejas.
  • Cursos a distancia: Creación de unidades didácticas (Octubre 2017-Grupo A).
  • Curso: La Radio escolar para desarrollar las competencias clave.
  • Curso: Ritmo y Tempo. Herramientas y recursos para su aprendizaje.
  • Curso: El Gesto Psicológico.
  • Curso: Arteterapia.
  • Curso: Mediación comunitaria.
  • Seminario: Seminario Acciones Educativas Europeas: ERASMUS+K1
  • Jornadas: Inmersión Lingüística Formativa para la mejora de la competencia idiomática en Portugués.
  • Jornadas: IX Olimpiada de Geología.
  • Curso: Aprendizaje integrado de contenido y lengua extranjera (AICLE) y Portfolio (PEL).
  • Curso: Inmersión lingüística para la mejora de la competencia idiomática en Inglés.
  • Curso: Monográfico Iniciación Alemán A1.
  • Curso: Programa Presto 2017.
  • Curso: Problemas de la voz en los docentes.
  • Curso: La Empresa y sus trámites.
  • Seminario Permanente de aulas abiertas y aulas especializadas I.
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela: El cuaderno del profesor.
  • Curso: Fortalezas personales para la mejora educativa. Una visión desde la psicología positiva.
  • Curso: Cómo impulsar el cambio metodológico en las aulas de secundaria.
  • Jornadas: Formación para profesores de informática de ESO y Bachillerato.
  • Curso: Comunidades de aprendizaje.
  • Curso: Aprender haciendo: métodos, herramientas y recursos para el docente de la nueva educación.
  • Curso: Cómo educar el talento emprendedor.
  • Curso: Gramática orientada a las competencias (GROC).
  • Curso. Sound of English.
  • Curso: El Calerizo: El ciclo del agua.
  • Curso. Elaboración de libros digitales para areas bilingües.
  • Curso: Formacion inicial para tutores noveles de educación a distancia.
  • Curso: La Plataforma Escholarium. Creación y enriquecimiento de un libro digital.
  • Curso: la Plataforma Escholarium. Creación y enriquecimiento de un libro digital. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: La Plataforma Escholarium. Creación y enriquecimiento de un libro digital. IES Al-Qázeres.
  • Curso: Interpretación musical.
  • Curso: Inteligencias multiples en la escuela con Mar Romera.
  • Jornadas: I Jornadas internacionales de aprendizaje-servicio. Extremadura 2018
  • Seminario: Laboratorio de matemáticas ABN de 4º, 5º y 6º de educación primaria.
  • Curso. Lectura en Comunidad Educativa 2.
  • Seminario: Laboratorio matemáticas ABN. Educación infantil.
  • Curso: Laboratorio ABN 1º,2º y 3º de Primaria.
  • Curso: III Curso sobre A Fala.
  • Curso: Inspección de Trabajo. Actividades y Procedimientos.
  • Curso: Naturaleza en vivo: Cuaderno de campo de los parques de nuestra ciuda.
  • Curso: Una escuela en movimiento. Mari Carmen Díez Navarro.
  • Seminario: Aprendemos la Lengua de Signos. CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: Experiencias en el proyecto de enseñanza digital. La Plataforma Escholarium.
  • Curso: Los círculos de lectura y otras estrategias  para leer en la escuela.
  • Curso: X Jornadas de Actualización docente de Portugués.
  • Seminario de escuelas infantiles. Educar de 0 a 5 años.
  • Curso: Aprendemos a utilizar el PECS.
  • Jornadas: Inmersión Lingüística Francesa.
  • Curso: Los Drones y sus aplicaciones.
  • Curso: Les sons du fle et autres approches méthodologiques.
  • Curso: Curso de soporte vital básico y acreditación en formación para el uso de desfibriladores externos semiautomáticos (DESA).
  • Curso: Sounds of English (Turno de mañana).
  • Grupo de Trabajo: Diseño del Plan TIC del IES. Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Computación en Nube en la práctica educativa.
  • Grupo de Trabajo: Todos y todas contra el ruido desde la Red.
  • Grupo de Trabajo: La Doctrina social de la iglesia aplicada al aula.
  • Grupo de Trabajo: Las competencias clave en los documentos institucionales del centro.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria III. Casar de Cáceres. IESO Vía de la Plata.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria III. Casar de Cáceres. E.I. Zarapico.
  • Curso: Implantación del protocolo urgencias sanitarias en los centros educativos de Extremadura.
  • Curso: Realidad aumentada y su aplicación en el aula.
  • Curso: Evaluar para aprender: Hacia una evaluación inclusiva en el aula.
  • Seminario: Seminario Asesoría desarrollo curricular 2018.
  • Seminario: Seminario asesorías atención a la diversidad. Puestos específicos, Formación Profesional y Formación en centros y Autoformación.
  • Curso: Convivencia escolar en los centros educativos.
  • Curso: El Huerto escolar.
  • Curso: La evaluación en el aula de secundaria.
  • Curso: Mindfulness aplicado al aula.
  • Jornadas: I Jornadas de difusión de los programas intergeneracionales.
  • Seminario: Seminario permanente de aulas abiertas y aulas especializadas II.
  • Cursos: Fotografía digital y su repersusión en el aula.
  • Seminario: Primera fase Proyecto piloto Portfolio. Colegio Santa Ceciliia.
  • Grupo de Trabajo: Pueblos del mundo.
  • Curso: Inteligencia emocional, pedagogía, creatividad e innovación en el aula con Lego Serious Play.
  • Seminario: Seminario de prevención e intervención en conductas desadaptativas en el aula.
  • Grupo de Trabajo: Trampalia: Cúpula y onda trampal.
  • Grupo de Trabajo: Escholarium en el Ceip Moctezuma.
  • Cursos a distancia: Creación de unidades didácticas y de un libro digital en Escholarium. Grupo 2 (Marzo 2018).
  • Cursos a distancia: Creación de Unidades didáctiacas y de un libro digital en Escholarium. (Marzo 2018).
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional VI.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de modelos para adaptaciones curriculares significativas.
  • Cursos: Técnicas de difuminado y personalización de vehículos.
  • Grupo de Trabajo: Revista «Nuevo Centro».
  • Grupos de Trabajo: Revisión y adaptación del Plan TIC del centro. Iniciación a la plataforma Escholarium.
  • Seminario: Seminario educación física: Investigación y buenas prácticas.
  • Seminario: Optimación de los recursos TIC en el Centro.
  • Cursos: Respuesta educativa a las conductas desadaptativas.
  • Seminario: Seminario Asesoria desarrollo curricular 2018.
  • Seminario: Seminario de Coordinarores TIC 2017/2018.
  • Jornadas: XII Jornadas PARADOXA. Pensar en femenino (Reflexiones sobre el Feminismo).
  • Curso: Quiet Book. Libro interactivo didáctico.
  • Grupos de Trabajo: Revista de Centro. «Arbolé, Arbolé»
  • Seminarios: Seminarios Erasmus+. Dimensión Europea de la Educación 2017-18.
  • Grupo de Trabajo: Creación de Recursos digitales. Plataforma Escholarium. IES Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Nuestra escuela hacia Europa. Erasmus+ K219.
  • Grupo de Trabajo: Creación de recurso educativo digital. IES. Profe. Hernández Pacheco.
  • Seminario: Seminario Asesorias atención a la diversidad. Puestos específicos, Formación profesional y Formación en centros y autoformación.
  • Grupo de Trabajo: La pizarra digital. Una herramienta más para la prácica docente.
  • Seminario: Hacia el buen trato en la comunidad educativa III. CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Segunda olimpiada de Francés en Extremadura S. XXI.
  • Grupo de Trabajo: Materiales ABN en infantil.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Plan TIC EOI. Cáceres.
  • Seminario: Usos de Geogebra en el aula.
  • Seminario: Teatro en Francés Intercentros de Extremadura.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de las pruebas unificadas de Italiano EEOOII. Niveles A2, B1, B2.
  • Proyecto de Formación en Centros: Proyecto curricular competencial. PFC CEIP Gabriel y Galán.
  • Proyecto de Formación en Centros: Competencias Clave en el Colegio Giner de los Ríos.
  • Curso: Curso de formación para la acreditación de los primeros intervinientes en la utilización del desfirbilador semiautomático externo.
  • Proyecto de Formación en  Centros: Competencias y UDIS como herramientas metodológicas. PFC. Colegio Diocesano.
  • Seminario: Seminario acciones educativas Europeas: ERASMUS+K2.
  • Proyecto de Formación en Centros: Proyecto: Cooperativas educativas en comunidades de aprendizaje. PFC. Colegio Paideuterion.
  • Curso: El huerto ecológico y sus afinidades al mundo de la restauración y de los recursos turísticos.
  • Jornadas: Jornada final presencial del Programa MUÉVETE 2017/18.
  • Curso: Piano y música de Cámara.
  • Curso: Miradores celestes sobre la dehesa.
  • Grupo de Trabajo: Habilidades sociales como estrategia en la tutoría entre iguales. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • Curso: Jornadas matemáticas: avanzando con el método ABN.
  • Grupo de Trabajo: Estudio de viabilidad y diseño de proyecto de nuevas prácticas curriculares en la familia profesional de Edificación y Obra Civil.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Red extremeña de escuelas de inteligencia emocional. CEIP Gabriel y Galán.
  • Grupo de Trabajo: Los pollitos van al cole. CEIP Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Emprender en el Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Salud. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: European Language Portfolio in our School.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de las pruebas unificadas de certificación del nivel B1 de Inglés EEOOII.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Red extremeña de escuelas emprendedoras. IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupo de Trabajo: Aula de convivencia. Educando en el conflicto. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Red de escuelas emprendedoras. CEIP Cervantes.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Ecocentros. IESO Los Barruecos.
  • Seminario: Seminario permanente de tertulias pedagógicas dialógicas.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Red de escuelas de inteligencia emocional. IES Al-Qázeres.
  • Proyecto de Formación en Centros: Comunidades de aprendizaje. PFC. CEIP San Francisco.
  • Grupo de Trabajo: Teatro de un sainete en Francés.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. Red de ecocentros. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2017/18. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Red de Centros de Extremadura 2017/18. Colegio La Asunción.
  • Grupo de Trabajo: Abrimos la Biblioteca.
  • Curso: Aula en vivo.
  • Seminario: Seminario representantes Centro.
  • Curso: Monográfico de Iniciación al Alemán A1.
  • Curso: Monográfico de Inglés C1 (Turno de Tarde).
  • Curso: Monográfico de Inglés C1 EOI-CPR (Turno de mañana).
  • Curso: Monográfico de Inglés C1 (Turno de noche).
  • Seminario: Formación de Coordinadores de Grupos de trabajo y seminarios.
  • Curso: Aula en Vivo (2º. Turno).
  • Otras actividades: Programa de Formación e Innovación educativa ¡MUÉVETE!.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEIP Cervantes.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES El Brocense.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES Prof. Hernández Pacheco.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES Luis de Morales.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEIP Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEIP Donoso Cortés.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEIP Gabriel y Galán.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. Colegio María Auxliadora.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEIP León Leal Ramos.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18 CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEIP Alba Plata.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 017-18. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEPA Martín Cisneros.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. Colegio Sagrado Corazón de Jesús.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEIP Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. IES Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEIP. Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 217-18. IESO Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEIP El Vivero.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. CEIP Los Arcos.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017-18. IES Norba Caesarina.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2017.18. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura (REBEX) 2017-18. CEE Proa.

ACTIVIDADES CERTIFICADAS: Curso 2016 – 2017

  • Curso: Productos D.O. en Extremadura. Quesos
  • Seminario: Gestión de la Biblioteca Escolar con ABIESWEB
  • Curso: Las Competencias Clave en Secundaria. Cómo integrarlas en la práctica diaria
  • Curso: La Clase invertida, una nueva manera de enseñar y aprender.
  • Curso: Mantenimiento y actualización del portal WEB del Centro con Joomla.
  • Curso: TIC básicas (Linex Edu, Libre Office e Internet) (Edición mañanas).
  • Curso: Voz y movimiento. Método Chubarovsky en las escuelas infantiles.
  • Curso: TIC básicas (Linex Edu, Libre Office e Internet).
  • Jornadas: Extremadura durante la transición democráctica (1975-1983). XII Encuentro historiográfico del GHCHCEX.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizrra digital interactiva. Edición 2.
  • Curso: XVII Curso de Micología.
  • Curso: Entorno virtual de aprendizaje con la plataforma Moodle.
  • Curso: Las competencias clave en primaria. Cómo integrarlas en la práctica diaria.
  • Curso. Aprender matemáticas con el método ABN en infantil.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. Edición 1.
  • Curso: Creación y edición de blogs educativos. Colegio María Auxiliadora.
  • Curso: La plataforma Escholarium (Edición mañanas).
  • Curso: Edición de audio y video para profesorado del Conservatorio de música.
  • Curso: Mindfulness: Inteligencia emocional plena.
  • Curso: Conversión de vehículos de gasolina a gas.
  • Curso: Estrategias para el trabajo docente colaborativo. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: El PMAR, el PRAGE y la FPB como medidas de atención a la diversidad.
  • Jornadas: Jornadas de aprendizaje. CEIP San Francisco.
  • Jornadas: Educar en igualdad de oportunidades y en la no violencia de género. Casar de Cáceres.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 1 (Octubre-Diciembre).
  • Curso: Aprender matemáticas con el método ABN en Educación primaria y primeros niveles de secundaria.
  • Curso: Uso de la pizarra digital interactiva en el aula. CEIP Francisco de Aldana.
  • Curso: Creación y edición de Blogs educativos. CEIP Francisco de Aldana.
  • Curso: La Plataforma Escholarium (Edición 4).
  • Curso: La evaluación en los Centros educativos de infantil y primaria.
  • Curso: Introducción a la programación de Raspberry Pi con Pythom
  • Curso: La Plataforma Escholarium (Edición 3).
  • Curso: video Mapping.
  • Curso. Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. Colegio María Auxiliadora.
  • Curso: El cómic y el caligrama en la enseñanza del francés.
  • Curso: La Plataforma Escholarium (Edición 2).
  • Curso: El arte de contar cuentos a través del teatro de papel: Kamishibai y teatro de sombras.
  • Curso: Aplicación didáctica de `la pizarra digital interactiva. CEIP Los Arcos.
  • Curso:English Language Learning Towards B2. Módulo 1
  • Curso: Curso de entrada para formadores P.A.LV.
  • Cursos a distancia: Creación y edición de Blogs educativos (Octubre 2016)
  • Curso: Aprender matemáticas con el método ABN. 2º. Edición
  • Curso: Evaluación en la educación secundaria. Elementos para la reflexión y recursos para la práctica.
  • Cursos a distancia: Disfonías y trastornos de la voz en la actividad docente (Octubre 2016).
  • Curso: Fotografía de marketing digital aplicada a la imagen personal.
  • Jornadas: Jornadas geología planetaria.
  • Curso: Extracción y manipulación de ácidos nucleícos. Realización de PCR.
  • Curso: Protocolos sanitarios: Coordinación familia-escuela.
  • Curso: Mediación comunitaria.
  • Curso: Peluquería y estilismo masculino en imagen personal.
  • Curso. Escholarium: Enriquecimiento de un libro digital.
  • Curso: Nuevos modelos de liderazgo educativo en el siglo XXI.
  • Curso: English language learning towards B1. Módulo I
  • Curso: Perspectivas de género. Promoción de igualdad.
  • Curso: English language learning towards C1. Módulo I
  • Curso: Actualización fiscal y laboral. Casos prácticos.
  • Curso: Escholarium: Enriquecimiento de un libro digital (mañanas).
  • Curso: Educación emocional: Gestión del estrés en el aula. IES Al-Qázeres. Cáceres
  • Curso: Escholarium: Enriquecimiento de un libro digital.
  • Seminario: Seminario integrado de formación TIC 2016. CEIP León Leal Ramos.
  • Seminario: Seminario integrado de formación TIC 2016. EOI de Cáceres.
  • Curso: Antropología y aula.
  • Curso: Inclusión digital del alumnado con NEAE
  • Curso: Experiencias educativas del trabajo por proyectos en infantil y primaria.
  • Curso: Interpretación musical histórica para agrupaciones musicales y solistas.
  • Jornadas: VI Olimpiadas de informática
  • Curso: Gestión de la biblioteca escolar con ABIESWEB. Febrero 2017.
  • Seminario: Asesoría pedagógica.
  • Curso: Formación de Funcionarios en prácticas 2016-2017 (Nov. 2016)
  • Jornadas: VIII Olimpiada de Geología.
  • Curso: El pensamiento visual como herramienta de enseñanza y aprendizaje
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. ESAD
  • Curso: Liderazgo educativo eficaz en Centros de adultos.
  • Curso: Radiología II: Contenidos en RM y TC
  • Curso: Mejorar la convivencia en las aulas con la metodología SERIOUS PLAY.
  • Curso: Pasarelas educatvas. Acceso y admisión.
  • Curso: Manejo del torno en automoción.
  • Curso: La Plataforma Escholarium.
  • Curso: Edición de textos, audio y vídeo aplicada a la enseñanza y aprendizaje de idiomas.
  • Seminario: Coordinadores TICS.
  • Curso: Acoso escolar en el centro educativo. Protocolo de actuación.
  • Curso. El alumnado con altas capacidades.
  • Seminario: Seminario de Directores y Jefes de Estudio en Centros educativos.
  • Curso: Pautas metodológicas para desarrollar un proyecto de aprendizaje -servicio.
  • Curso: Lectura en comunidad educativa 2 (enero-mayo).
  • Seminario: Laboratorio ABN de infantil.
  • Seminario: Seminario de bibliotecas escolares. Educación secundaria y adultos.
  • Curso: English language learning towards B2. Módulo II.
  • Curso: Trabajo en el aula con el dispositivo personal (DEP-Profe).
  • Curso: Banco de recursos educativos y su integración en Escholarium.
  • Curso: Leer con las ganas. Mari Carmen Díez Navarro.
  • Curso: Robótica para primaria (en Centros del proyecto Escholarium).
  • Curso: Formación de funcionarios en prácticas 2016/2017 (Enero 2017).
  • Seminario: Seminario de bibliotecas escolares. Educación infantil y primaria.
  • Curso: English language learning towards C1. Módulo II.
  • Curso: Le Fle dans tous ses états. Des réflexions méthodologiques.
  • Curso: Plan Regional de formación AICLE, PORTFOLIO, PLC. Metodología y recursos para la enseñanza de lenguas.
  • Jornadas: III Jornadas de divulgación científica: Ciencias Biomédicas.
  • Curso: Instalaciones eléctricas en media y baja tensión.
  • Jornadas: XI Jornadas filosóficas PARADOXA. Democracia y Demagogia. AFEX.
  • Curso: Aprendizaje cooperativo en el Cetnro educativo. Trabajar juntos para lograr objetivos compartidos.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. Edición 3.
  • Seminario: Seminario de Secretarios de centros educativos.
  • Jornadas: Formación del programa experimental para el desarrollo de capacidades: «Proyect@».
  • Curso: Aprender matemáticas con el método ABN. Nivel avanzado.
  • Seminario: SIATIC Integrado TIC (Colegio San Antonio)
  • Curso: Musicoterapia en el aula: Aplicaciones didácticas.
  • Curso: Laboratorio ABN: 4º, 5º y 6º de Educación Primaria.
  • Curso: Laboratorio ABN: 1º, 2º, 3º de Educación Primaria.
  • Jornadas: IX Jornadas de Actualización docente de portugués. Mobile Learning como recurso nas aulas de PLE.
  • Curso: Recursos gráficos-pláticos para construir historias: Libros Pop-Ups.
  • Curso: Atelier D’ecriture: Écrire avec le peintre E. Hopper.
  • Curso: Panificación artesanal y panes de autor.
  • Curso: Diagnosis BOSCH
  • Curso: Aplicación del BIM en proyectos de edificación.
  • Curso: Prótesis dental mixta y completa y cerámica sin metal.
  • Seminario: Proyecto curricular competencial. CEIP Gabriel y Galán. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. IES -Alqázeres.
  • Curso: Monográfico EOI-CPR de Iniciación al Italiano (A1)
  • Curso: Fotografía digital y retoque con Software libre.
  • Curso: Laboratorio de Ciencias (Para centros del proyecto Escholarium)
  • Curso: La Neuroeducación en el aula.
  • Seminario: Formación para coordinadores de Grupos de Trabajo y Seminarios.
  • Grupo de Trabajo: Guitarra III y bailes del folclore extremeño.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. CEIP Gabriel y Galán.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016/2017. CEIP Gabriel y Galán.
  • Curso: Robótica para secundaria (en centros del proyecto Escholarium)
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016/2017. CEIP Virgen de la Soledad.
  • Jornadas: Live English Lingüistic Inmersion.
  • Curso a distancia: Alemán: una lengua moderna. Nivel A2 (MCERL) (Marzo 2017)
  • Proyecto de Formación en Centros: Competencias Clave en el Colegio Giner de los Ríos.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016/1017. Cepa Maestro Martín Cisneros.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. CEIP Donoso Cortés. Cáceres.
  • Otras actividades: Inmersión en Francés: Parlons de cuisine.
  • Seminario: Neurofeedback. Biofeedback y activididad física para el control de la conducta. Cee Proa.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. IES Hernández Pacheco.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca escolar Fernando Agúndez. El mundo de las letras y la música. CEIP Los Arcos. Malpartida de Cáceres.
  • Curso: Gamificación. Un reto en el aula.
  • Curso: Formación inicial para tutores de formación a distancia.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de cufltura emprendedora. CEIP San Francisco.
  • Seminario: Tertulias pedagógicas dialógicas. Colegio Paideuterion.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. CEIP El Vivero.
  • Curso a distancia: Disfonías y trastornos de la voz en la actividad docente (Marzo 2017).
  • Curso: Estrategias para evaluar en E. infantil y E. primaria. Tercer trimestre.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/17. Ecocentros. IESO Los Barruecos.
  • Curso a distancia: Creación y edición de blogs educativos (Marzo 2017).
  • Grupo de Trabajo: Primera Olimpiada de Francés en Extremadura. Siglo XXI.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria. 2016-2017. CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Seminario: Seminario ERASMUS+: Abriendo puertas a Europa.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria 2016-2017. AEPA. Casar de Cáceres.
  • Seminario: Educación física: Investigación, innovación y buenas prácticas.
  • Grupo de Trabajo: Si yo fuera Tú. IES Al-Qázeres.
  • Curso: Piano y música de cámara.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremaura 2016-2017. CEIP Cervantes. Cáceres.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria. 2016-2017. EI Zarapico. Casar de Cáceres.
  • Proyecto de Formación en Centros: Formación en competencias clave en el CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. CEIP León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Seminario: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria. 2016-2017. IESO Vía de la Plata. Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-17. Colegio Sagrado Corazón de Jesús. Cáceres.
  • Proyecto de Formación en Centros: Formación en competencias clave en el CEIP Extremadura.
  • Curso: Cáceres y las tres culturas en el aula: judía, musulmana y cristiana.
  • Proyecto de Formación en Centros: Desarrollo y aplicación de las competencias clave en las aulas del colegio Nazaret.
  • Seminario: Actualización y mantenimiento de la página web del centro. CEIP Stmo. Cristo del Risco.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. IES El Brocense
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. CEIP Alba Plata.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Revista anual del IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Comunidades de aprendizaje en el CEIP San Francisco.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Festival de Francés Festifle.
  • Jornadas: ¿Cómo prevenir las dificultades de aprendizaje de menores adoptados?
  • Curso: Tertulias para llevar al aula.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremadura 2016-2017. CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecas escolares de Extremaura 2016-2017. IES Norba Caesarina.
  • Jornadas: Intercambio de experiencias educativas.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-207. Integración de las lenguas en su entorno Bilingüe.
  • Grupo de Trabajo: Bibliotecs escolares de Extremadura 2016-2017. IES Luis de Morales.
  • Grupo de Trabajo: Revista del Centro Arbolé, Arbolé.
  • Grupo de Trabajo: Trampalia: Cúpula y onda trampal.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Inteligencia emocional. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Ecocentros. IES Sierra de Montánchez.
  • Seminario: Nuevas estrategias de intervención el el pérfil del profesional del Técnico superior de educación infantil.
  • Curso: Curso de iniciación a la astronomía.
  • Curso: English Teaching Strategies.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. Diversidad II. Ceip Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium. Diseño y elaboración de la programación digital anual de aula.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. Emprender en el Moctezuma. Ceip Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Un colegio más limpio crea un mundo más limpio.
  • Grupo de Trabajo: Nuestro propio Portfolio.
  • Grupo de Trabajo: Creación del blog de la biblioteca escolar del CEIP Delicias.
  • Seminario: Formación jurídica y sanitaria. Actuaciones en situaciones concretas en el Centro.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de matrial plurilingüe. Portfolio.
  • Curso: Pasión por la palabra: La radio en el centro educativo. Aprender y comunicar.
  • Curso: Representantes de formación en los centros educativos. Curso 2016-17.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Conviviendo de manera competente. Ceip Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de la prueba unificada para el certificado B2 EEOOII de Extremadura.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Emprende. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: Apoyo al soporte vital avanzado, vehículos de emergencia y aparatos electromédicos
  • Curso. Sistemas de antiarranque codificados y programación de unidades electrónicas de control.
  • Curso: Curso práctico de instalaciones eólicas.
  • Grupo de Trabajo: Didáctica de la religión: Experiencias educativas.
  • Curso. Programa de Inmersiones Lingüísticas en el Extranjero. Verano 2017

 Todas las actividades del Curso 2015/2016 se han certificado. Son las siguientes: 

  • Curso: Curso de formación sobre el desarrollo de la función directiva. 2015/2016.
  • Seminario: Ponencia impartida en el seminario integrado de formación TIC.
  • Curso: Nominasol.
  • Curso: Contasol.
  • Curso: Factusol.
  • Curso: Imagen personal.
  • Curso: Soporte vital básico y desfibrilación automática para el uso de desfibriladores semiautomáticos externos para el personal no sanitario. Turno de tarde.
  • Curso: Soporte vital básico y desfibriliación automática para el uso de desfibriladores semiautomáticos externos para personal no sanitario. Turno de mañana.
  • Curso: Técnica de ortodoncia para higienistas.
  • Curso: Estructuras de uñas de gel y decoración.
  • Curso: Formación sistema integrado de aula TIC (SIATIC). Centros de educación infantil.
  • Curso: Primeros auxilios en los Centros educativos.
  • Seminario: Recursos educativos para la intervención con alumnos con Trastorno del Espectro del Autismo.
  • Curso: Radiología y posicionamiento.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEE Proa.
  • Proyectos de Innovación: Biblioecas escolares de Extremadura 2015-16. Colegio San Antonio de Padua.
  • Seminario: Estrategias para llevar a cabo una comunidad de aprendizaje.
  • Grupos de Trabajo: Jugando con la diversidad.
  • Grupos de Trabajo: La sensibilización hacia las personas con discapacidad visual. Actividades a realizar en el Centro. Materiales y recursos.
  • Grupos de Trabajo: Sistemas alternativos de comunicación.
  • Curso: Soporte vital básico y desfibrilación externa automática para el uso de desfibriladores seiautomáticos externos para personal no sanitario (2).
  • Curso: Soporte vital básico y desfibrilación externa automática para el uso de desfibriladores semiautomáticos externos para personal no sanitario (1).
  • Curso: Patinaje en línea avanzado.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16. IES Universidad Laboral.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16. IES Ágora.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16 IES Al-Qázeres.
  •  Curso de Piano y Música de Cámara.
  • Curso: Protocolos de Salud.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16. CEIP Moctezuma.
  • Gupos de Trabajo: Proyecto de REdes 2015-16. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16 IES El Brocense.
  • Grupos de Trabajo. Proyecto de Redes 2015-16. CEIP Gabriel y Galán.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extaremadura 2015-16. IES El Brocense.
  • Grupos de Trabajo: Escuela adopta un monumento.
  • Grupos de Trabajo: Iniciación a la Guitarra (II).
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-2016. IES Luis de Morales.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-2016. IESO Los Barruecos.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-2016. Colegio la Asunción.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura (IES Javier García Téllez.
  • Grupos de Trabajo: Junior emprende.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura (CEIP Ntra. Sra. de la Montaña).
  • Curso: Presto 2016
  • Jornadas: Formación de formadores nuevos equipamientos TIC. Lote SIATIC (Pizarra digital).
  • Cursos a distancia: Creación y edición de Blogs educativos (marzo 2016).
  • Cursos a distancia: Disfonías y trastornos de la voz (marzo 2016).
  • Curso: Stragegies for developing C1 speaking.
  • Seminario: Seminario de competencias clave en el colegio San Antonio de Padua.
  • Curso: Stragegies for developing B2 speaking.
  • Grupos de Trabajo: Dinamización emprendedora del Centro del IES Javier García Téllez.
  • Cursos: Strategies for developing B1 speaking.
  • Seminarios: III Olimpiada filosófica de Extremadura.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16 IESO Los Barruecos.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura (Colegio María Auxiliadora. Cáceres).
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura (CEIP Castra Caecilia. Cáceres).
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura (Colegio Santo Ángel de la Guarda. Montánchez).
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura.  (IES Sierra de Montánchez. Montánchez).
  • Seminarios: Plan de Formación en  competencias clave en Extremadura (IES Al-Qázeres. Cáceres).
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16. CEIP Dulce Chacón.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura. (Colegio Ntra. Sra. de los Dolores. Arroyo de la Luz).
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en Extremadura. IES Santa Lucía del Trampal. Alcuéscar)
  • Cursos: Construcción y programación de Robots educativos en Secundaria.
  • Cursos: Diseño universal del aprendizaje.
  • Curso: Fotografía gastronómica.
  • Jornadas: III Jornadas de intercambio de experiencias educatiavas.
  • Cursos: Voulez-vous parler français?
  • Seminaros: Representantes de Formación en los Centros educativos.
  • Grupos de Trabajo: Aprende a crear.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Hernández Pacheco.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Sierra de Montánchez.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. Colegio María Auxiliadora.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Al- Qázeres.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Gabriel y Galán.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEPA Martín Cisneros.
  • Grupos de Trabajo: Formación Escholairum (2º. Año). IES Javier García Téllez.
  • Seminarios: Seminario virtual: El Técnico de integración social.
  • Grupos de Trabajo: Basílica Santa Lucía del Trampal: Investigación, protección y difusión.
  • Seminarios: Seminario virtual: Iniciación a la plataforma E-learning Moodle. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupos de Trabajo: Revista Cúpula VIII. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave de Extremadura. IES Ágora.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave de Extremadura. CEIP. Extremadura.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave de Extremadura. Colegio Nazaret.
  • Cursos: Escuelas infantilesl sin estrés.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Rede3s 2015-16. IES. Santa Lucía del Trampal.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave de Extremadura. Colegio Giner de los Ríos.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias Clave de Extremadura. CEIP León Leal Ramos.
  • Grupos de Trabajo: Revista de Centro Arbolé, Arbolé. IES Javier García Téllez.
  • Seminarios: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria II. IESO Vía de la Plata. Casar de Cáceres.
  • Grupos de Trabajo: Alfabetización Tecnologíca II. CRA Valle del Salor.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2015-16. CEIP Cervantes.
  • Grupos de Trabajo: Revista anual. IES Ágora
  • Grupos de Trabajo: Proyecto Redes 2015-16. IES Virgen de Guadalupe.
  • Grupos de Trabajo: Formación Escholairum (2º. Año). IES Universidad Laboral.
  • Grupos de Trabajo: Los Blogs de Aula. CRA Orden de Santiago.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP El Vivero.
  • Cursos: Liderazgo educativo: Trabajo colaborativo docente. CEE Proa.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Los Arcos.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Norba Caesarina.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP León Leal Ramos.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Virgen de la Soledad.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Javier García Téllez.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Castra Caecilia.
  • Seminarios: Hacia el buen trato desde la acción comunitaria II. E.I. Zarapico. Casar de Cáceres. Curso 2015-16
  • Seminarios: La atención a la diversidad en un Centro Bilingüe. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupos de Trabajo: Preparación Euroskills Göteborg 2016.
  • Curso: Mindfulness II.
  • Seminarios: Plan de Formación en competencias clave en  la provincia de Cáceres. Modalidad A3. Curso 2015-16
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Cervantes.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Donoso Cortés.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Moctezuma.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. IES Ágora.
  • Jornadas: V Olimpiada de informatica de Extremadura.
  • Proyectos de Innovación: Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-2016. CEIP Alba Plata.
  • Curso: El Método ABN matemático: Nivel avanzado en infantil y primaria.
  • Curso: Educación emocional: Gestión del estrés en el aula.
  • Proyectos de Innovación : E-Portfolio 2015-2016 IES eL Brocense.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Dulce Chacón.
  • Proyectos de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2015-2016. Sagrado Corazón de Jesús.
  • Curso: Gestión fiscal on-line
  • Grupos de Trabajo: Portfolio Téllez.
  • Grupos de Trabajo: Unificación de pruebas de certificación para los niveles B2 y C1 en Portugués. EOI.
  • Grupos de Trabajo: Elaboración de la prueba unificada de certificado de nivel avanzado de Inglés. EOI Cáceres.
  • Grupos de Trabajo: Unificación de pruebas de certificación para los niveles A2, B1 en Portugués. EOI.
  • Curso: Música de Cámara.
  • Grupos de Trabajo: Formación Escholairum (2º. año). CEIP Moctezuma
  • Proyectos de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2015-16. CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupos de Trabajo: Formación Escholairum (2º. año). CEIP Castra Caecilia
  • Grupos de Trabajo: Diseño del currículo integrado de las lenguas y los contenidos.
  • Jornadas: X Jornadas filosóficas Paradoxa  (AFEX) : Filosofía y Educación.
  • Seminarios: Seminario de Directores y Jefes de Estudios.
  • Cursos: Cervantes y Shakespeare: Dos genios unniversales.
  • Curso: Masas batidas y panificación.
  • Cursos: Estructuras de madera tradicionales y revestimientos estructurales.
  • Cursos: Metodologías educativas en infantil y primaria. La oreja verde en la escuela.
  • Cursos: Innovación docente en el aula de lengua y literatura.
  • Seminarios: Seminario de Equipo de zona para el asesoramiento en competencias clave A1 en el ámbito del CPR de Cáceres. Curso 2015-2016.
  • Seminarios: Seminario de Equipo de zona para el asesoramiento en competencias clave en el ámbito del CPR de Cáceres. Curso 2015-2016 A2.
  • Cursos: El libro como juego. Recursos gráficos-plásticos para contar historias.
  • Cursos: Montaje, diseño y fabricación con impresoras 3D.
  • Cursos: Aprendizaje basado en proyectos (ABP) para el profesorado de Formación Profesional Básica.
  • Cursos: Innovación en las enseñanzas de las matemáticas.
  • Cursos: Un acercamiento a la historia a través del patrimonio histórico-artistico de la ciudad de Cáceres.
  • Seminarios: Seminario de matemáticas manipulativas: Laboratorio ABN en primaria.
  • Cursos: Atelier d`écriture en lengua francesa: Créer, imaginer et écrire.
  • Seminarios: Seminario de secretarios de centros 2015/2016
  • Jornadas: VIII Jornadas de actualización docente de Portugués.
  • Seminarios: Seminario de matemáticas manipulativas: Laboratorio ABN en infantil
  • Cursos: Leer y escribir en clave de verso
  • Cursos: Lectura en Comunidad educativa 2
  • Cursos: Otra forma de enseñar ciencias.
  • Cursos: Clil Mini proyects for primary education.
  • Seminarios: Seminario de coordinadores TIC de Educación primaria.
  • Cursos: Curso de cocina para niños.
  • Jornadas: Divulgación científica en Cáceres. 2º. Año.
  • Cursos: TIC básicas aplicadas a la educación.
  • Cursos: Gaelic Language Inmersion Day
  • Cursos: Ortografía cantada
  • Cursos: Monográfico II Inglés: Nivel B2
  • Cursos: Monográfico II Inglés: Nivel B1
  • Cursos: Monográfico de Francés: Iniciación II
  • Cursos: Monográfico II Inglés: Nivel C1
  • Cursos: Monográfico II Inglés: Nivel A2
  • Cursos: El juego musical como recurso educativo en educación infantil.
  • Cursos: La educación afectivo-sexual de personas con discapacidad intelectual para profesionales de la educación.
  • Cursos: Formación de funcionarios en práctica. Turno de manaña.
  • Cursos: Formación de funcionarios en práctica. Turno de tarde.
  • Cursos: Design for change.
  • Cursos: Storytelling in the classroom.
  • Jornadas: Estrategias de intervención y emprendimiento en la figura profesional del  Técnico de integración social.
  • Cursos: Lugares de Leyenda.
  • Cursos: Curso de Musicoterapia.
  • Cursos: A Fala: Descripción lingüística y acercamiento comunicativo en el nivel A1 del MCER.
  • Jornadas: Jornada formativa: El módulo de Formación en Centros de trabajo de los ciclos formativos y FP Básica y el módulo profesional de proyecto en ciclos de grado superior LOE.
  • Cursos a distancia: Creación de un libro digital en Escholarium (Edición II).
  • Cursos a distancia: Creacion de un libro digital en Escholarium (Edición I).
  • Cursos: Just speak your mind.
  • Cursos: Prevención de riesgos. Primeros auxilios en el Centro educativo.
  • Cursos: Menores seguros en la Red.
  • Cursos: Libros digitales y plataforma Moodle.
  • Cursos: Las clases colectivas de instrumentos.
  • Cursos: Dermotricología y peluquería en cuidados especiales.
  • Cursos: Inteligencia emocional a través de la música y el movimiento.
  • Otras actividades: VII Olimpiada de Geología.
  • Cursos: Debatir en el aula. Conocer para respetar (Edición Tarde).
  • Cursos: Biblioteca escolar con Abies Web.
  • Cursos: Antropología del hecho religioso para estudiar al Dios de los hombres.
  • Cursos: Menores seguros en la red. Formación de formadores
  • Cursos: Curso de encuadernación.
  • Cursos: Formación para inspectores de educación en práctica.
  • Cursos: Programas educativos europeos Erasmus+ y otras acciones internacionales
  • Cursos: Sensibilización y concienciación de la comunidad sorda y lengua de signos.
  • Cursos: El alumno con altas capacidades: Detección, evaluación y estrategias de intervención.
  • Cursos: Formación inicial para nuevos directores y asesores de CPRs.
  • Curso: XVI Curso de Micología.
  • Cursos a distancia: Disfonías y trastornos de la voz (Octubre 2015).
  • Cursos: Curso de entrada para formadores P.A.L.V. (II).
  • Cursos: Escholarium: Enriquecimiento de un libro digital (Grupo 2).
  • Cursos a distancia: Creación y edición de Blogs educativos (Octubre 2015).
  • Cursos: Monográfico I Inglés: Nivel B2.
  • Cursos: Monográfico I Inglés: Nivel C1.
  • Cursos: Monográfico I Inglés: Nivel B1.
  • Cursos: Monográfico de Francés: Iniciación.
  • Cursos: Estrategias para el trabajo docente colaborativo. CEIP alba Plata.
  • Cursos: Monográfico I Inglés. Nivel A2
  • Cursos. Speech Expres: Tu discurso en tres minutos (Edición tarde),
  • Jornadas: Historia contemporánea de Extremadura y fuente oral: (XI Encuentro historiográfico de GECHCEX).
  • Cursos: Adopción y escuela.
  • Cursos: Aula Líder: Herramientas para liderar el Aula.
  • Cursos: Lectura en Comunidad educativa 1
  • Cursos: Escholarium:Enriquecimiento de un libro digital (Grupo 1)
  • Cursos: Mindfulness.
  • Cursos: II Curso de canto coral
  • Cursos: Prevención de los problemas de voz en los docentes.
  • Jornadas: Jornadas de medios de comunicación e igualdad de género.
  • Cursos: La evaluación educativa en educación infantil y primaria.
  • Cursos: Juego de Rimas con dedos. Chubarovsky.
  • Cursos: Aplicación didáctica de la pizarra digital  interactiva. IES Universidad Laboral.
  • Cursos: Liderazgo en los equipos docentes. IES Al-Qázeres.
  • Cursos: La Plataforma Escholarium (Grupo 5).
  • Cursos: La Plataforma Escholarium (Grupo 3).
  • Cursos: La Plataforma Escholarium (Grupo 4).
  • Cursos: Programa Inmerlex: Inmersión lingüística formativa en portugués.
  • Cursos: Congreso internacional del Centenario de Arthur Miller.
  • Cursos: La huella de Isabel la Católica en Cáceres y su aplicación didáctica.
  • Cursos: La antropología y el aula: aportaciones de la disciplina antropológica al ámbito escolar.
  • Cursos: La Plataforma Escholarium (Grupo 2).
  • Cursos: Método ABN en Educación infantil.
  • Cursos: Descubrir el mundo en Educación infantil.
  • Cursos: Nuevos retos de la lectura en el entorno educactivo.
  • Cursos: Médodo ABN en Educación Primaria.
  • Cursos: ABN 2 en Educación infantil.
  • Cursos: Introducción a la programación y evaluación de Competencias Clave.
  • Cursos: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. Colegio San José de Cáceres.
  • Cursos: Programa Inmerlex: Inmersión lingüística formativa en Inglés Nivel B2.
  • Curso: Autocuidado emocional del docente. 2ª. Edición.
  • Cursos: Formación en Competencias Clave para Equipos y departamentos de orientación y especialistas de P.T. y A.L.
  • Cursos: La Plataforma Escholarium (Grupo 1).
  • Cursos:  Danzas antiguas : Renacimiento y Barroco.
  • Cursos: Danzas Renacentistas.
  • Curso: Formación nueva plataforma Moodle (Ciclos formativos de Grado Superior).
  • Cursos: Programación para niños con Scratch.
  • Cursos: Formación nueva plataforma Moodle (Ciclos formativos de Grado Medio).
  • Cursos:Funciones de los laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Cursos: Funciones de los laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas para el alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo. (2ª. edición).
  • Cursos: Gestión de la biblioteca escolar con Abiesweb.
  • Otras Actividades: ¿Cómo ayudar a los niños/as adoptados en sus dificultades de aprendizaje?
  • Cursos: Autoproducción musical con software libre.
  • Cursos: Formación Jurídica básica para docentes.
  • Cursos: Técnica de pronunciación para profesores bilingües.
  • Cursos: Formación Nueva Plataforma Moodle (Bachillerato)
  • Cursos: Formación Nueva Plataforma Moodle (CEPA)
  • Cursos: Debatir en el aula. Conocer para respetar.
  • Cursos: Speech Expréss: Tu discurso en tres minutos (Edición mañanas)
  • Cursos: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (E.O.I. Cáceres) (Grupo de Tardes)
  • Cursos: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva. EOI Cáceres.
  • Cursos: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (CEPA CÁCERES)
  • Cursos Tratamiento del Error en el Aula /Trattamento dell Errore ne ll Aula.
  • Curso: English Teaching Strategies.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. Diversidad II. Ceip Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium. Diseño y elaboración de la programación digital anual de aula.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016/2017. Emprender en el Moctezuma. Ceip Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Un colegio más limpio crea un mundo más limpio.
  • Grupo de Trabajo: Nuestro propio Portfolio.
  • Grupo de Trabajo: Creación del blog de la biblioteca escolar del CEIP Delicias.
  • Seminario: Formación jurídica y sanitaria. Actuaciones en situaciones concretas en el Centro.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de matrial plurilingüe. Portfolio.
  • Curso: Pasión por la palabra: La radio en el centro educativo. Aprender y comunicar.
  • Curso: Representantes de formación en los centros educativos. Curso 2016-17.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Conviviendo de manera competente. Ceip Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de la prueba unificada para el certificado B2 EEOOII de Extremadura.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2016-2017. Emprende. IES Virgen de Guadalupe.
  • Curso: Apoyo al soporte vital avanzado, vehículos de emergencia y aparatos electromédicos
  • Curso. Sistemas de antiarranque codificados y programación de unidades electrónicas de control.
  • Curso: Curso práctico de instalaciones eólicas.
  • Grupo de Trabajo: Didáctic de la religión: Experiencias educativas.
      • Todas las actividades del curso 2014/2015 se han certificado. Son las siguientes:

  • Curso de Formación sobre el desarrollo de la función directirva.
  • Curso: Estudio de la imagen.
  • Curso: Instalaciones eólicas: Implantación, mantenimiento, gestión y explotación.
  • Seminario: Equipo Técnico para el Desarrollo del Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. Curso 2014/2015
  • Seminario: XIX Reunión Científica para alumnos de Secundaria – Alcuéscar 2015
  • Grupo de Trabajo. Preparación de la XIX Reunión Científica – Alcuéscar 2015
  • Seminarios: Seminario de Representantes de Formación en Centros.
  • Cursos a Distancia: Disfonías y Trastornos de la Voz. (Abril 2015)
  • Seminarios: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. (CEI Zarapico. Cáceres) Curso 2014-2015
  • Seminarios: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. (CEE Proa. Cáceres) Curso 2014-2015
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IESO Los Barruecos.
  • Grupos de Trabajo: Revista Cúpula VII
  • Cursos. Aplicación Didáctica de la Pizarra Digital Interactiva (Conservatorio Hermanos Berzosa de Cáceres)
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IES Javier García Téllez.
  • Grupos de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-2015. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Proyectos de Innovación: Seminario PEL. Colegio San Antonio de Padua.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IES Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-2015. IES Ágora.
  • Proyectos de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extrremadura 2014-2015. IES Luis de Morales.
  • Jornadas: II Jornada de intercambio de Experiencias Educativas.
  • Curso: Cáceres Capital Gastronómica 2015
  • Cursos a Distancia: Creación y Edición de Blogs Educativos (Abril.2015)
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. IESO Los Barruecos (Malpartida de Cáceres).
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. IESO Vía de la Plata (Casar de Cáceres).
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. IES Profesor. Hernández Pacheco.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-2015. CEIP Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-2015. CEIP Cervantes.
  • Proyecto de Innovación. Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Dulce Chacón.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Arbolé, Arbolé.
  • Seminario. Centro de referencia en el uso de los nuevos laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas.
  • Grupo de Trabajo: Actualización del Proyecto Educativo de Centro para adaptarlo a la LOMCE (IES Profesor Hernández Pacheco).
  • Grupo de Trabajo: Actualización del Proyecto Educativo de Centro para adaptarlo a la LOMCE (CEIP Ntra.Sra. de la Luz. (Arroyo de la Luz).
  • Grupo de Trabajo: Actualización del Proyecto Educativo de Centro para adaptarlo a la LOMCE (CEIP Castra Caecilia).
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º. año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. CEE Proa.
  • Seminario: Equipo de zona para el asesoramiento en Competencias Clave en el ámbito del CPR de Cáceres. curso 2014-15. A2.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-2015. IES Virgen de Guadalupe.
  • Seminario: Alfabetización TIC. CRA Valle del Salor (Valdefuentes).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IES Sta. Lucía del Trampal. Alcuéscar.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Virgen de la Soledad. Torreorgaz.
  • Proyecto de Innovación. Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Alba Plata.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del exámen unificado B2 de Inglés de EE.OO II. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. EOI (Cáceres).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Ntra. sra. de la Luz.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Prácticas.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IES Norba Caesarina.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. IES El Brocense.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP Cervantes.
  • Proyecto de Innovación. Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-2015. CEIP El Vivero.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014/2015. CEIP León Leal Ramos.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014/2015. CEE Proa.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014/2015. CEIP Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo. Proyecto de Redes 2014/2015. IES Javier García Téllez.
  • Seminario: VI Jornadas de intercambio de experiencias en Centros de Educación infantil.
  • Grupo de Trabajo: PLEA. Proyecto de lectura, escritura y acceso a la información. (CEIP Castra Caecilia).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15. CEIP Donoso Cortés.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca Escolar.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-15. IESO Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.Año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. Conservatorio Hermanos Berzosa (I).
  • Grupo de Trabajo. Formación Escholarium (2º.Año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. CEPA Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Formación Escholarium (2º.Año). Diseño y Elaboración de la programación digital anual de aula. Conservatorio Hermanos Berzosa (II).
  • Seminario: Seminario de interpretación de la música con criterios históricos.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. CEIP Castra Caecilia. Cáceres. 2014-15
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave de Extremadura. IES Sierra de Montánchez. Montánchez. 2014-15
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. Colegio Santo Ángel de la Guarda. Montánchez. 2014-15
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. Colegio Ntra.Sra. de los Dolores. Arroyo de la Luz. 2014-15.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. Colegio María Auxiliadora. Cáceres. 2014-15
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15. CEPA Martín Cisneros.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura. 2014-15. CEIP Gabriel y Galán.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • Curso: Gestión del color en fotografía digital.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Portfolio. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de actividades de Inglés para el área de primaria. CRA Orden de Santiago.
  • Curso: Técnicas y Recursos para la inspiración visual.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Redes 2014-15 CEIP Gabriel y Galán.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. CRA Los Cuatro Lugares. Talaván. Cáceres.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. CEIP Ntra.Sra. de la Montaña.Cáceres. 2014-15
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15 CEIP Moctezuma.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura (Colegio Licenciados Reunidos).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15. IES. Sierra de Montánchez
  • Grupo de Trabajo. Integración de la interioridad en la Pastoral del Centro.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del PLC. CEIP Francisco de Aldana.
  • Seminario: Innovación Metodológica.
  • Grupo de Trabajo: Convivencia en Igualdad. IES García Téllez.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Clave en Extremadura. IES Santa Lucía del Trampal. Alcuéscar.
  • Jornadas: IX Jornadas Filosóficas Paradoxa (AFEX). La dimensión social de la Filosofía.
  • Curso: Speaking Topics For Clil Teachers. Nivel B1.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-15. IES Universidad Laboral.
  • Grupo de Trabajo: Iniciación a la Guitarra.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Redes 2014-15. IES El Brocense.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-15. IES Al-Qazeres.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2014-15. IES Sierra de Montánchez.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014/15. IES Ágora.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura 2014-15. Colegio María Auxiliadora.
  • Proyecto de Innovación: Taller de espacios creativos.
  • Curso: Curso-Taller: La enseñanza bilingüe en Extremadura. Un proyecto pionero entre la Universidad y Docentes de Secciones bilingües.
    Curso: Speaking Topics for Clil Teachers. Nivel B2
  • Curso: Realización de proyectos colaborativos de fotografía en el aula.
  • Curso: El hombre y la piedra: La Prehistoria.
  • Seminario: Seminario de Religión. Creación de un Blog.
  • Curso: Monográfico de inglés II: Nivel C1.
  • Curso: Monográfico de Inglés II: Nivel A1.
  • Curso: Terapia narrativa en la orientación educativa.
  • Curso: Jornadas formativas sobre prevención y ayuda a los jóvenes ante situaciones de riesgo.
  • Curso: Radiocomunicaciones y diseño práctico de radioenlaces.
  • Proyecto de Innovación: Taller de Design Thinking.
  • Proyecto de Innovación: Comunicacíon y presentaciones eficaces.
  • Curso: Mindfulness.
  • Curso: Marionetas: La leyenda de San Jorge y el Dragón.
  • Curso: Método ABN 2: Por unas matemáticas sencillas, naturales y divertidas.
  • Jornadas: IV Olimpiada informática de Extremadura.
  • Curso: Curso de Piano
  • Curso: Música de Cámara.
  • Curso: Detección de problemas auditivos. Lenguaje de signos.
  • Curso: Patinaje en línea.
  • Seminario: Uso didático de la PDI en el Ceip Prácticas de Cáceres.
  • Curso: Habilidades dramáticas y de la expresión oral aplicadas a la enseñanza de idiomas.
  • Curso: Monográfico de Inglés II: Nivel B1.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizara digital interactiva (Colegios Concertados).
  • Jornadas: VII Jornadas de Atualizaçào docente de Portugües.
  • Curso: Monográfico de Inglés II: Nivel B2
  • Seminario: Seminario de bibliotecas escolares: Infantil y primaria. Rutas de lectura.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 2.
  • Congreso: Congreso LIME – Language In Media.
  • Seminario: Seminario de bibliotecas escolares de secundaria y adultos.
  • Curso a distancia: Curso digital básico Escholarium (Grupo X).
  • Curso: Programación en Android pra dispositivos móviles.
  • Curso: Seminario del método ABN en infantil y primaria. Matemáticas divertidas.
  • Curso: Neuroeducción a través del ajedrez para alumnos con déficits cognitivos o problemas de conducta.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva.
  • Jornadas: Reunión científica para alumnos de secundaria – XIX Edición.
  • Curso: Subvenciones y ayudas a empresas en Extremadura: Tipos, proyectos y gestión.
  • Seminario: Seminario de Coordinadores TIC.
  • Curso: Taller de creación de álbumes ilustrados.
  • Curso: Museos y Educación. Los museos de Cáceres como recurso educativos en E.S.O.
  • Seminario: Formación en programas educativos europeos ERASMUS+.
  • Curso: Formación en Competencias Claves para equipos y departamentos de orientación y especialistas de P.T. y A.L.
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela. Módulo de seguimiento.
  • Curso: Curso de entrada para formadores P.A.L.V.
  • Curso: La escolarización del alumnado con TEA en los Centros de Enseñanza Secundaria Ordinarios.
  • Curso: La responsabilidad del profesorado fuera del aula.
  • Curso: Maquillaje y peinados para producciones audiovisuales y modelaje.
  • Curso: El método Pilates en la Educación Física.
  • Curso: Función orientadora en el uso de los nuevos laboratorios virtuales de lectoescritura y matemáticas.
  • Curso: Ortografía cantada.
  • Curso: Cantar, bailar y silencio.
  • Jornadas: VI Olimpiada de Geología.
  • Curso: Elaboración y mantenimiento de la Web del Centro con Joomla¡
  • Curso: Organización de la Biblioteca Escolar con Abiesweb.
  • Curso: Corso Di Danze Popolari Italiane.
  • Curso: Formación para el profesorado del programa REMA.
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel A1.
  • Curso: Las máscaras en el aula: Modelado, pintura y acabado.
  • Curso: Nuevo currículo de educación primaria.
  • Curso: Language development in the bilingual classroom.
  • Curso: Calidad, despiece, cortes y preparaciones culinarias de carne de abasto y de caza.
  • Curso: Antropología y Religión.
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel C1
  • Curso: Introducción a la narratia cinematográfica.
  • Curso: Jazz
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel B1.
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel B2.
  • Curso: Super Equipos: Herramientas de liderazgo para equipos docentes.
  • Jornadas: La competición en la Formación Profesional como estímulo y mejora de la calidad.
  • Curso: Protocolo de actuación en alumnos con Diabetes y otras patologías sanitarias  en el ámbito educativo.
  • Jornadas:Técnicos de Educación Infantil: Innovación y Emprendimiento.
  • ornada de difusión de Programas Europeos 2014-15.
  • Curso: Leer mientras creces: Literatura infantil y juvenil.
  • Curso a distancia: Creación y Edición de un Blog (octu. 2014).
  • Curso: Métodos y programas específicos en la intervención educativa con Acneae.
  • Curso: La fotografía en la escuela (oct. 2014)
  • Curso: Las Tic en las actividades formativas complementarias.
  • Curso: Matemáticas manipulativas: Elaboración de juegos y materiales didácticos.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa 1.
  • Jornada: Divulgación científica en Cáceres.
  • Curso: Prevención de los problemas de voz en los docentes.
  • Curso: Formación para equipos directivos.
  • Curso. Método Chubarovsky. Pedagogía Waldorf.
  • Curso: La responsabilidad en la igualdad. Una cuestión de cambio de actitud.
  • Curso: Clil principles in action.
  • Curso: One step ahead for Clil primary teachers and English teachers: The Joint Planning.
  • Curso: Educación emocional. CEIP Alba Plata.
  • Jornadas: El módulo de formación en Centros de trabajo de los Ciclos Formativos y la Formación Profesional básica.
  • Curso: Comunicación en público. Oratoria eficaz (2ª. edición).
  • Curso: Programa Inmerlex: Inmersión lingüística formativa para la mejora de la competencia idiomática en inglés: Nivel B1.
  • Curso: La pizarra digital interactiva como recurso para las distintas áreas (CEIP Ntra. Sra. de la Luz).
  • Curso: Tecnicas de relajación y control de estrés.
  • Curso: Inciación a Scholarium (CEPA).
  • Curso: Uso de Rayuela (CEIP Ntra. Sra. de la Luz).
  • Curso: Actividades interactivas con Constructor 2.0
  • Jornadas: VIII Jornada de Língua e Cultura Lusófonas o Ensino do Português: Uma Realidade na Extremadura.
  • Curso: El Museo de arte contemporáneo. Una herramienta educativa interdisciplinar.
  • Curso: Iniciación a las bibliotecas escolares. Organización y funcionamiento.
  • Curso: Programa Inmerlex: Inmersión lingüística formativa para la mejora de la competencia idiomática en Inglés: Nivel B2.
  • Curso: Biodanza. La inteligencia emocional a través del movimiento.
  • Curso: XV Curso de Micología.
  • Curso: Un líder de narices: Herramientas para liderar en el aula.
  • Jornadas: Extremadura durante la II República (1931-1936) (X encuentro historiográfico del GEHCEX).
  • Curso: Iniciación a Escholarium. Grupo 3
  • Curso: Iniciación a Escholarium. Grupo 2
  • Curso: Creación de un Blog con recursos para el aula en la clase de Religión.
  • Curso: Los Algoritmos ABN.
  • Jornada de Formación en equipos de teleasistenica.
  • Curso. Taller de Kamishibai para la enseñanza de lenguas extranjeras.
  • Curso: Autocuidado emocional del docente.
  • Curso: Iniciación a Escholarium (EOI – Conservatorio).
  • Curso: Soldadura TIG en automoción.
  • Curso: Aula virtual con la plataforma Moodle (Conservatorio Hermanos Berzosa).
  • Curso: Robótica en el aula: primeros pasos con Arduino y Lego.
  • Curso: Iniciación a Escholarium. Grupo I.
  • Curso: Escenegrafía, attrezzo y ambientación.
  • Curso: Redes sociales en la Educación.
  • Curso: Alfabetización TIC para el profesorado.
  • Curso: Programa Inmerlex: Inmersión lingüística formativa para la mejora de la competencia idiomática en portugués (Realce).
  • Curso: Community Management para Empresas de Hostelería.
  • Curso: Aplicaciones de Google para la Educación (CEIP Castra Caecilia).
  • Curso: Cine para enseñar lengua y literatura.
  • Jornadas: Programas de cultura emprendedora en educación: Sesiones informativas.
  • Curso: Posticería y Oncoestética: Peluquería en cuidades especiales.
  • Curso: Habilidades de comunicación.

Todas las actividades del curso 2013/2014 se han certificado. Son las siguientes:: 

  • Curso: Dermotricología.
  • Curso: Variantes electrónicos de velocidad.
  • Proyecto de Formación en Centros: Desarrollo de protocolos de actuación rápidos y sencillos a la hora de interacturar con los recursos TICS.
  • Jornadas:I Jornada de intercambio de experiencias educativas.
  • Jornadas: VIII Jornadas de Filosofía Paradoxa (AFEX): Filosofía y Literatura.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Ntra. Sra. de la Luz. Arroyo de la Luz. 2013-2014.
  • Seminario de Representantes de Formación en Centros.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 IES Ágora.
  • Seminario: Equipo de Zona A2 para el asesoramiento de competencias básicas en el ámbito del CPR de cáceres. 2013-2014.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura (IES Javier García Téllez) 2013.2014.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura (EI Zarapico) 2013-2014.
  • Curso: Pedagogía del Piano.
  • Seminario: Plan de Formación de Competencias Básicas en Extremadura CEE PROA.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura (CRA Orden de Santiago, Torre de Santa María).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura. 2013-2014. CEIP Los Arcos.
  • Curso: Actualización de competencias del profesorado de la familia de seravicios socioculturales y a la comunidad.
  • Grupo de Trabajo: Desarrollo de aplicaciones de escritorio en JAVA.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto lingüístico de Centro. CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: Educar en Competencias básicas.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 CEIP León Leal Ramos.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura. 2013-2014. CEIP Castra Caecilia.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Seminario: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Sagrado Corazón de Jesús de Cáceres.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escoalres de extremadura 2013-2014. CEIP Alba Plata.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura. 2013-2014 IES El Brocense.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. CEIP Virgen de la Soledad.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. CEIP El Vivero.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. CEIP Prácticas.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES  Norba Caesarina.
  • Proyecto de Innovación. Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2’13-2014 Colegio María Auxiliadora.
  • Grupo de Trabajo: Diversidad Lingüística y cultural a traves del PEL. CEIP Ntra. Sra. de la Luz (Arroyo de La Luz).
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 IES. Luis de Morales.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES Sierra de Montánchez.
  • Seminario: Elaboración de materiales para la implementación del PEL. Colegio Santa Cecilia.
  • Jornadas: Matemáticas en Cáceres (6ª. Edición)
  • Grupo de Tranbajo: Proyecto de Redes 2013-2014. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Portfolio. IES Javier García Téllez.
  • Seminario: Portfolio Europeo de las Lenguas. Aprendizaje e innovación en el Aula. Colegio la Asunción.
  • Seminario Bilingüe intercentros CP Francisco Pizarro e IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: El Portfolio en Alcuéscar. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Plan de lectura, escritura y acceso a la información. PLEA. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Metodología para impartir bilingüismo en la nueva FP. IES El Brocense.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: Comunicación en público. Oratoria eficaz.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto lingüístico de Centro. CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: Educar en competencias básicas.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escores de Extremadura. 2013-2014 CEIP León Leal Ramos.
  • Proyecto de Innovación: Red de Bibliotecas escolares de Extremadura. 2013-2014 CEIP Castra Caecilia.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura. 2013-2014. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Curso: Vídeo con cámaras DSLR: Rodaje y Edición.
  • Grupo de Trabajo: Proyeco de Redes 2013-2014 IESO Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 IES Sierra de Montánchez.
  • Seminario: Transversalidad de la pastoral en el Centro.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca escolar: primeros pasos para su actualización y modernización.
  • Grupo de Trabajo: Estudio, reforma y reelaboración del plan de convivencia del Centro
  • Grupo de Trabajo: Arbolé, Arbolé
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. IES AL-Qázeres.
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. CRA. Los Cuatro Lugares. Cáceres. 2013-2014.
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. CEIP Los Arcos. Malpartida de Cáceres. 2013-2014
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • VII Jornadas Técnicas de la REBEX.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014. CEIP Cervantes.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. CEIP Cervantes,
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. CEIP Dulce Chacón
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014. CEIP Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Revista Cúpula VI
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 IES Universidad Laboral.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 CEIP Moctezuma.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 CEPA Maestro Martín Cisneros.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 IES Al-Qázeres.
  • Proyecto de Innovación. Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 CEIP Gabriel y Galán.
  • Curso: Informática aplicada a la edición de partituras.
  • Curso: Eneagrama para docentes 2
  • Curso: ¡Vivan las mates!: Hacia la competencia matemática.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014. IES Javier García Téllez.
  • Curso: Redes alámbricas e inalámbricas y telefonía IP: Montaje, configuración y mantenimiento.
  • Seminario: Plan de formación en CCBB en Extremadura. CEIP Castra Caecilia. Cáceres 2013-2014
  • Curso: Sketchup en la educación.
  • Curso: El Golf en la escuela.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014. IES Viren de Guadalupe.
  • Seminario. Plan de formación en CCBB en Extremadura. Curso 2013-2014. IES Sta. Lucía del Trampal. Alcuéscar.
  • Seminario de Coordinadores TIC en secundaria.
  • Seminario de Coordinadores TIC de infantil y primaria.
  • Curso: Clil methodology for secondary and vocational traininig courses.
  • Grupo de Trabajo: Planes de estudio de las enseñanzas artísticas superiores de Arte drámatico en Extremadura.
  • Grupo de Trabajo: La actividad física aplicada a una ciudad Patrimonio de la Humanidad.
  • Proyecto de Innovación: Red de bibliotecas escolares de Extremadura 2013-2014 IES Al-Qázeres.
  • Seminario: Formando emprendedores en la educación de adultos.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 IES Ágora.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Redes 2013-2014 CEIP Gabriel y Galán.
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. Colegio Santa Cecilia. Cáceres 2013-2014
  • Seminario. Equipo de zona A1 para el asesoramiento de CCBB en el ámbito del CPR de Cáceres. 2013-2014
  • Seminario de Creación de materiales para la clase de religión con la PDI.
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. CEI Santa Bárbara. Cáceres 2013-2014
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. CEIP Ntra. Sra. de la Montaña. Cáceres 2013-2014
  • Seminario: Plan de Formación en CCBB en Extremadura. Licenciados Reunidos. Cáceres. 2013-2014.
  • Seminario: Matemáticas recreativas.
  • Cursos a distancia: Creación y edición de un Blog (Feb. 2014).
  • Curso: Elaboración de libros digitales.
  • Curso: Developing your English Speaking Silills Towards B2.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en inglés: Hacia el nivel B1. Turno de tarde. 2º. Cuatrimestre.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en Inglés: Hacia el nivel B2. 2º. Cuatrimestre.
  • Curso: Las Artes plásticas en las festividades pedagogícas.
  • Curso: Mejora de la competencia lingüística en Portugués. Programa REALCE 2014: Nivel Iniciación.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en Inglés B1. turno de mañana. 2º. Cuatrimestre.
  • Curso: Iniciación al Inglés – 2º. Cuatrimestre.
  • Curso: Speaking For A1 – Conversación en Inglés.
  • Proyecto de Innovación: Estrategia Aula emprende. Metodología, creatividad y comunicación aplicada a proyectos emprendedores en el aula.
  • Curso: Intervención educativa con Acneae a través de métodos y programas específicos.
  • Curso: Intervención Seminario de inteligencia emocional. Eneagrama para docentes.
  • Seminario de Bibliotecas escolares: Infantil y primaria. De la oralidad a la escritura.
  • Seminario de Bibliotecas escolares de secundaria. Una biblioteca escolar para conocer e imaginar.
  • Curso: Lectura en Comunidad educativa. Club de lectura: Enero-Abril.
  • VI Jornadas de Actualización docente de portugúes. Da Leitura à escrita.
  • Curso: Fotografía digital y tratamiento de la imagen.
  • Curso: Elaboración de páginas Web y Blogs. Aplicaciones didácticas.
  • Curso: Plan de Formación y Difusión de la UEX para Orientadores de Extremadura (3ª. Edición-Cáceres).
  • Curso: Modelo metodológico AICLE: El coordinador en las Secciones bilingües y la evaluación del currículum integrado de lenguas. Metodología AICLE.
  • Jornadas: Abies Web para Centros Educativos.
  • Curso: Uso de las TICS en un currículum integrado Cill.
  • Jornadas divulgativas Programa Erasmus Plus para F.P.
  • Curso: Maquillaje facial y corporal con aerógrafo.
  • Curso: Las Artes plásticas como herramiento creativa interdisciplinar.
  • Curso a distancia: Disfonías y trastornos de la voz en la actividad docente para Asesores de CPR.
  • Curso: Plataforma scholarium: Funcionamiento y uso.
  • Curso: Actualización en trastornos del neurodesarrollo en la escuela.
  • Curso: Formación en igualdad para la prevención educativa de la violencia de género.
  • Curso: Aplicaciones didácticas del video digital con software libre.
  • Curso: Plataforma Eschorarium: Funcionamiento y uso (Mañanas).
  • Curso: Autoproducción musical (COM Hermanos Berzosa).
  • Curso: Desarrollo y práctica activa CLIL/AICLE en las secciones bilingües: Actividades y unidades didactícas integradas.
  • Curso: Aulas virtuales con Moodle como apoyo a la enseñanza presencial.
  • Jornadas «Sello Europeo de las Lenguas para prácticas docentes de Excelencia»
  • Curso: Plataforma Escholarium: Funcionamiento y Uso 1
  • Seminario: V Olimpiada de Geología.
  • Curso: La educación vocal del docente: Prevención de lesiones vocales.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en inglés: Hacia el nivel B2. 1º Cuatrimestre.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en inglés: Hacia el nivel B1. Turno de tarde. 1º. cuatrimestre.
  • Curso: Poner en marcha la biblioteca escolar.
  • Método de Lecto-escritura synthetic-phonics.
  • Curso: El arte de lo cómico en la cultura italiana.
  • Curso: Scholarium: Plataforma para la enseñanza con contenidos educativos digitales.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (Colegio Santa Cecilia).
  • Jornada informativa de Gestión económica.
  • Curso: Escholarium: Plataforma para la enseñanza con contenidos educativos digitales (Mañanas).
  • Curso: Formación para nuevos equipos directivos.
  • Curso: Atención temprana. Atención a la diversidad. Educar en las escuelas infantiles.
  • Curso: Club de lectura: Lectura en comunidad educativa.
  • Curso: Prevención de riesgos laborales para técnicos en educación infantil II.
  • Curso: La improvisación en el jazz.
  • Curso a distancia: Webquest. Aplicaciones educativas (Oct. 2013).
  • Grupo de trabajo PIALE 2013. Inglés.
  • Curso: Técnicas de relajación y control de estrés 1.
  • Curso: Mejora de la competencia idiomática en inglés. Nivel B1. turno de mañana. 1º. Cuatrimestre.
  • Curso a distancia: Elaboración de materiales educativos con JCLIC (Octu.2013).
  • Curso: Música y movimiento.
  • Curso: Diagnosis mediante KTS-540 de Bosch.
  • Curso: Protocolo de actuación en alumnos con diabetes y otras patologías sanitarias en el ámbito educativo.
  • Curso: El módulo de formación en Centros de trabajo de los ciclos formativos y Pcpis.
  • Jornada sobre la Transición en Extremadura: Historia y Memoria.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra  digital interactiva.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (CEIP Gabriel y Galán).
  • Curso: Iniciación al Inglés.
  • Curso: Prevención de riesgos laborales para técnicos en educación infantil I.
  • Curso: Coaching y liderazgo.
  • Curso: El Teatro negro: Un innovador recurso en contextos educativos.
  • Curso: Artesanía creativa para monitores de AFC.
  • Curso: El flamenco en el aula.
  • Curso: La práctica de la paz en la escuela.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (CEIP Dulce Chacón).
  • Curso: Plataforma educativa Rayuela para la gestión y comunicación en centros educativos.
  • Curso: Materiales para la PDI en las actividades formativas complementarias.
  • Curso: Comercialización y organización de eventos.
  • Curso: Formación en CCBB para orientadores y equipos de orientación.
  • Curso: Formación para funcionarios en prácticas.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (IES Sierra de Montánchez).
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (IES Virgen de Guadalupe).
  • (Curso: Provérbios, Lendas e Contos de Portugal.
  • Proyectos de  Innovación: Creación y diseño de APPS educativas sin conocimientos de programación.
  • Curso: Escholarium: Plataforma para la enseñanza con contenidos digitales.
  • Curso: XIV curso de Micología.
  • Curso: Emprendedor 2.0
  • Curso: Rayuela. Gestión Económica.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (CEIP Francisco de Aldana).
  • Curso: Alfabetización tecnológica para profesores.
  • Curso: Tecnicas de relajación y control de estrés.
  • Curso: María Montessori en la escuela: Pedagogía y práctica.
  • Curso: Gestión y actualización de portales educativos con Joomla!
  • Curso: CAD para calderería y soldadura.
  • Curso: Aplicación didáctica de la pizarra digital interactiva (IES Sta.Lucía del Trampal).
  • Curso de mejora de la competencia lingüística en inglés. (Piale 2013)
  • Curso: Actividades con TIC para el primer ciclo de educación infantil.
  • Curso: Coaching equipos y departamentos de orientación.
  • Curso: Cálcúlo de certificación energética de edificios.
  • Jornadas: II Jornadas de Buenas prácticas educativas. Vamos de colegios.
  • Curso: Creación de materiales para la clase de religión con la PDI.
  • Curso: Diagnóstico y protocolo de tratamiento de la piel.
  • Curso: Pizarra digital interactiva para profesorado de vespertino y nocturno.
  • Jornadas de formación para docentes del programa de apoyo socioeducativo REMA (Refuerzo, estímulo y motivación para el alumnado).
  • Jornadas de información sobre los programas de emprendimiento: Junioremprende, Teenemprende y Experemprende

Todas las actividades del curso 2012/2013 se han certificado. Son las siguientes::

  • Curso: English Clil Workshop. A Research Based Professional Development Seminar Program For Primary And Socondary Teachers In Bilingual/Clil Education Contexts.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. CEE Proa.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. CEIP. Prácticas.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. Escuela Infantil Zarapico.
  • Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. CP. Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupo de Trabajo: Arbolé, Arbolé.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura. CRA Orden de Santiago.
  • Proyecto de Formación en Centros: El Libro de la Música en Extremadura. Conciertos Didácticos En La Biblioteca.
  • Proyecto de Formación en Centros: Historias con Mucho Teatro.
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en Extremadura.CEIP Alba Plata.
  • Grupo de Trabajo: Renovación del Proyecto Curricular CRA Valle del Salor.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca Escolar en el Proyecto de Lectura, Escritura y Acceso a la Información.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Aprendizaje y Vida.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Emprendedor IES. Virgen de Guadalupe.
  • Grupo de Trabajo: Recursos Alternativos al Libro de Texto.
  • Grupo de Trabajo: Diversidad Lingüística y Cultural en Nuestro Centro.
  • Grupo de Trabajo: Revisión y Actualización del Plan de Lectura, Escritura y Acceso a la Información.
  • Proyecto de Formación en Centros: Herramientas en la Nube. Aplicación Docente.
  • Grupo de Trabajo: Organización y Dinamización de la Biblioteca Escolar.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca en la Escuela. Arroyo de la Luz.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Emprendedor. IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Emprededor. CEIP Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Desarrollo del Lenguaje, Aplicación en el Aula.
  • Grupo de Trabajo: Plan de Mejoras de la Biblioeca: Hacia la competencia digital.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas. Colegio Santa Cecilia.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de Materiales Didácticos para Implementación del Portfolio. CRA. Orden de Santiago.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Lingúístico de Centro. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Grundtvig: Energías Renovables -0 Emisiones de Carburo.
  • Grupo de Trabajo: El Aprendizaje, la Enseñanza y Evaluación de lenguas mediante del Portfolio Europeo de las Lenguas. EOI.
  • Grupo de Trabajo: El Portfolio en Alcuéscar.
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Inglés: Hacia el Nivel B1. (2º. Cuatrimestre).
  • Grupo de Trabajo: Fomento del Plurilingüismo y la interculturalidad desde la EOI de Cáceres: Chat 8.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio/3ª. Fase CEIP Castra Caecilia.
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Inglés: Hacia el Nivel B2. (2º. Cuatrimestre).
  • Curso: Monográfico de Inglés: Nivel C1 del MCER. (2º. Cuatrimestre)Grupo de Trabajo: Equipo de Biblioteca del IES Sierra de Montánchez.
  • Seminario REBEX. IES Norba Caesarina.
  • Grupo de Trabajo: Uso de las Nuevas Tecnologís en la Organización y Funcionamiento del Equipo.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Emprendedor de Centro. CEIP Moctezuma.
  • Grupo de Trabajo: Ecocentros. IESO Los Barruecos.
  • Curso: Página Web y TICS (EOI de Cáceres)
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Escolar. CEIP Alba Plata.
  • Curso: Primeros Auxilios en las Actividades Deportivas en el Ámbito Escolar.
  • Grupo de Trabajo: Innovación Metodológica. Colegio Santa Cecilia.
  • Grupo de Trabajo: I Jornadas de Alzheimer Mancomunidad Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Revista Cúpula V.
  • Grupo de Trabajo: Imagina Cervantes (Red Extremeña de Escuelas Emprendedoras)
  • Grupo de Trabajo: Educación Emocional I.
  • Grupo de Trabajo: Artteka. CEIP Prácticas.
  • Grupo de Trabajo: Poyectos de Trabajo desde la Biblioteca Escolar. CEI Zarapico.
  • Grupo de Trabajo: Red de Escuelas de Inteligencia Emocional. CEIP. Virgen de la Soledad.Torreorgaz.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la Biblioteca Escolar. CEIP Los Arcos.
  • Grupo de Trabajo: Somos Lectores 2 CEE PROA.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Dinámica VII.
  • Grupo de Trabajo: El Periódico Escolar. Un Instrumento de Comunicación en la Escuela.
  • Grupo de Trabajo: Leer para Compartir.
  • Grupo de Trabajo: Red de Escuelas de Inteligencia Emocional. IES. Al-Qázeres.
  • Grupo de Trabajo: Entre Viñetas. Dinamización de la Lectura a Través del Comic.
  • Grupo de Trabajo: Celebraciones Pedagógicas y otos Eventos a través de la Biblioteca Escolar.CEIP Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Estimulación Temprana/Inteligencias Múltiples/Enseñando a Pensar, Aprendiendo a decidir. Colegio La Asunción.
  • Seminario: V Jornadas de Intercambio de Experiencias de Centros de Educación Infantil.
  • Seminario Equipo de Biblioteca del IES El Brocense.
  • Grupo de trabajo: Red de Escuelas de Inteligencia Emocional. CEIP Gabriel y Galán.
  • Grupo de Trabajo: Ecocentros – IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo. Libretera ¡Lee! Corta el aburrimiento.
  • Grupo de Trabajo: Extremadura – Portugal: Sin Fronteras – Sem Fronteiras.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Reglamento Orgánico del Centro Maestro Martín Cisneros.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia Emocional en la Prevención y Resolución de conflictos.
  • Curso: V Jornadas de Actualización Docente de Portugués.
  • Grupo de Trabajo: Conviviendo con la Diversidad.
  • Grupo de Trabajo: Red de Escuelas Promotoras de la Actividad Física y del Deporte del IES Ágora.
  • Seminario de Conversación: Francés.
  • Seminario de Secciones Bilingües de Francés Intercentros (IES Ágora- CEIP Fco. Pizarro).
  • Seminario de Conversación: Inglés.
  • Seminario de Conversarión: Portugués.
  • Curso Avanzado de Fibra Óptica.
  • Curso: Cómo Trabajar la Comunicación en el Aula de Idiomas.
  • Jornadas: Rayuela. Gestión Económica Para Centros de Educación Infantil.
  • Curso: Informática Para Aplicarla En el Aula de Adultos.
  • Curso: Elaboración de Materiales Educativos Digitales con Herramientas de Software Libre.
  • Seminario de Bibliotecas Escolares. Educación Secundaria 2012-13. Una Biblioteca para Todos.
  • Curso: Técnicas Básicas de Biología Molecular Aplicadas al Diagnósitco de Procesos Infecciosos.
  • Curso: Metodología AICLE para Secciones Bilingües
  • Seminario: Equipo de Zona para el Asesoramiento en Competencias Básicas en el Ámbito del CPR de Cáceres. Curso 2012-13
  • Curso: Iluminación Práctica para Vídeo, Televisión y Espectáculos
  • Curso: Formación Inicial y Continua pra Profesores PALV 2012-3013
  • Seminario: Plan de Formación en Competencias Básicas en la Provincia de Cáceres. Modalidad A3
  • Curso: Pizarra Digital interactiva aplicada al Aula (Inspección y UPE)
  • Curso: Artes Plásticas con Arcilla Polimérica Jumping Clay
  • Curso: Música de Cámara
  • Curso: VII Jornadas Filosóficas PARADOXA (AFEX): II Discursos de la Contemporaneidad.
  • Curso: Prevención de Lesiones en el Músico.
  • Curso: Educación Emocional a través del Arte Dramático
  • Curso: Pizarra Digital Interactiva Aplicada al Aula (Asesorías CPR de Cáceres)
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Portugués (Programa REALCE 2012/2013) Nivel A2
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Portugués (Programa REALCE 2012/2013) Nivel B2
  • Curso: Elaboración de libros Digitales con Software Libre.
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Portugués: Hacia el Nivel B2.
  • Curso: Web 2.0 y Redes Sociales.
  • Cursos a distancia: Elaboración de materiales educativos con JCLIC (Feb. 2013)
  • Seminario de Inteligencia Emocional: Claves para Gestionar una buena convivencia en los Centros.
  • Curso: Materiales Digitales para la capacitación del profesorado en el uso efectivo de las TIC en entornos rurales (Aulas Multinivel) y en el uso efectivo  de las TIC con alumnando que presenta necesidades específicas de apoyo educativo.
  • Seminario de Bibliotecas Escolares: Infantil y Primaria. Aprender en una Comunidad de Lectores.
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Inglés: Hacia el Nivel B2
  • Curso: Edificios Inteligentes y Domótica.
  • Curso: Club de Lectura: Novela Histórica.. Enero-Marzo 2013.
  • Curso: La práctica en el Aula de Educación Infantil y Primer ciclo de Primaria.
  • Curso: Nuevas Aulas Tecnológicas. IESO Vía de la Plata.
  • Curso: XIII Jornadas de Formación del Servicio de Inspección de Educación en Extremadura.
  • Curso:Formación de Directores de Escuelas Infantiles.
  • Curso: Programación WEB: HTLM5, Javascript …. para ciclos formativos de Informática.
  • Jornadas: Aula de Sostenibilidad – Acciona.
  • Curso: CTE: Caso práctico de aplicación de los DB a un edificio de viviendas plurifamiliares.
  • Curso: Iniciación al uso de la Pizarra Digital como herramienta para el Aula. IESO Los Barruecos.
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Francés: Hacia el Nivel B2.
  • Curso: Galletas y Pastelería Salada.
  • Curso: Aulas abiertas de Educación Especial en Centros Ordinarios y Aulas Estables para el alumnado con Trastorno Generalizado del Desarrollo.
  • Curso: Nóminaplus y Facturaplus.
  • Curso: Aproximaciones al Arte Español Contempóraneo y Desarrollo de la Competencia Cultural y Artística.
  • Curso: Monográfico de Inglés: Nivel C1 del MCER. (1º. Cuatrimestre)
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Inglés: Hacia el Nivel B1 (Grupo I).
  • Curso: Mejora de la Competencia Idiomática en Inglés: Hacia el Nivel B1 (Grupo II).
  • Curso: Hacemos Matemáticas en la Escuela.
  • Curso: Pizarra Digital Interactiva Aplicada al Aula.
  • Curso: Iniciación el uso de la Pizarra Digital como Herramienta para el Aula. IES El Brocense. II.
  • Curso: Iniciación al uso de la Pizarra Digital como Herramienta para el Aula. IES El Brocense. I
  • Curso: Recursos PDI. IES Luis de Morales.
  • Curso: Iniciación al uso de la pizarra digital como herramienta para el aula. IES. Prof. Hernández Pacheco.
  • Seminario de educación infantil y primaria: El Universo de las palabras.
  • Curso: Italia, la storia dell Immaginazioni
  • Curso: Formación de entrada para profesores del Plan Sexpe – Educación de personas adultas
  • Curso: Iniciación al uso de la pizarra digital como herramienta para el aula. IES Al-Qázeres II.
  • Curso: Iniciación al uso de la pizarra digital como herramienta para el aula. IES Al-Qázeres I.
  •  Seminario Olimpiada en Geología.
  • Curso: Synthetic Phonics in Primary and Infant Education.
  • Curso: Recursos educativos para la P.D.I.
  • Curso: Aula Virtual con Moodle.
  • Curso: Elaboración y mantenimiento de la Web del Centro Educativo con Joomla.
  • Curso: Gestor de contenidos Joomla! para ciclos formativos de informática.
  • Curso: Modificación curricular tercer ciclo de Primaria. Bloque IV: Personas, cultura y organización social
  • Curso: Interpretación de música contemporánea
  • Curso: Prevención de los problemas de la voz en los docentes
  • Curso: Aspectos jurídico-legales relacionados con demandas familiares referentes a separaciones y custodia de los hijos. La adopción en los diferentes niveles educativos.
  • Curso on-line: Elaboración de materiales educativos con JClic (Oct-2012)
  • Curso: Leer, escribir y hablar en contextos educativos.
  • Grupo de Trabajo: PALE. Inglés 2012
  • Grupo de Trabajo: PIALE. Inglés 2012
  • Aula Europea: Las posibilidades didácticas de la tradición audiovisual en clase de idiomas.
  • Club de lectura: Autores contemporáneos.
  • XIII Curso de Micología
  • Rayuela gestión económica para Equipos de Orientación
  • Herramientas TIC en Actividades formativas complementarias
  • Curso Formación Inspectores de nuevo ingreso Extremadura 2012-13
  • Pizarra digital en el aula de adultos
  • Imagen fija en la enseñanza con software libre
  • La Diabetes en el ámbito docente
  • Congreso Extremadura hacia la contemporaneidad ( GEHCEX)
  • Introducción a los aspectos musicales(…) de la música flamenca
  • Rayuela gestión económica
  • Nuevas aulas tecnológicas
  • Actualización docente para profesores de francés
  • Alfabetización tecnológica
  • Manejo de la plegadora
  • Curso: Nuevos sistemas de alimentación y arranque de automóviles
  • Jornadas de Intercambio Experiencias Educativas
  • Ültimas Reformas en materia de Seguridad Social

Todas las actividades del curso 2011/2012 se han certificado. Son las siguientes::

  • Grupo de Trabajo: Proyecto Educativo de Centro. IES Javier García Téllez
  • Curso: Monográfico de Inglés II. Nivel A1 del MER. (2º cuatrimestre. Tarde)
  • Curso: Monográfico de Inglés. C1 del Mer (2º cuatrimestre)
  • Proyecto de Formación en Centros: Nos acercamos a las ciencias (CEIP Alba Plata)
  • Proyecto de Formación en Centros: Aprendizaje y uso de herramientas TIC en el aula
  • Proyecto de Formación en Centros: Desarrollo de la competencia emocional a través de la lectura y del uso de la biblioteca (CEPA Cáceres)
  • Proyecto de Formación en Centros: Leer para compartir (CEIP Cervantes)
  • Proyecto de Formación en Centros: La inteligencia emocional a través de los cuentos
  • Proyecto de Formación en Centros: El teatro como medio educacional
  • Seminario Ágora 2º año IES Santa Lucía del Trampal.
  • Curso: Formación en idiomas para promotores de programas europeos VII
  • Grupo de Trabajo: Fomento del plurilingüísmo y la multiculturalidad. EOI Chat 7
  • Grupo de Trabajo: Aprendizaje, enseñanza y evaluación de lenguas mediante PEL 2011-2012. EOI Cáceres
  • Grupo de Trabajo: Fomento y uso de las lenguas. IES Santa Lucía del Trampal
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Europeo Grundtving CEPA Cáceres
  • Grupo de Trabajo: Ecocentro CEIP Stantísimo Cristo del Risco
  • Grupo de Trabajo: Ecocentro IESO Los Barruecos
  • Grupo de Trabajo: Ecocentro IES Sierra de Montánchez
  • Grupo de Trabajo: Formación del profesorado de EE.OO.II. para la elaboración de las pruebas de certificado del Nivel C1
  • Grupo de Trabajo: Portfolio europeo de las lenguas. CEIP Ntra. Sra. de la Luz
  • IV Jornadas de actualización docente de Portugués.
  • Seminario de Religión. Iniciación del inglés en la escuela.
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca dinámica VI. Fomento del hábito lector. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización y utilización de la biblioteca escolar.
  • Seminario Ágora 2º año. IES Norba Caesarina.
  • Seminario Atenea 2º año. CRA Orden de Santiago.
  • Seminario Atenea 2º año. CEIP Cervantes.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de material. Portfolio II. CEIP Castra Caecilia
  • Grupo de Trabajo: Portfolio. IES Javier García Téllez
  • Grupo de Trabajo: El Portfolio de las lenguas dentro del aula. CEIP Donoso Cortés.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de materiales didácticos para implementación del Portfolio (3 años y 3º E.P.)CRA Orden de Santiago
  • Grupo de Trabajo: Proyecto lingüístico de centro. CEIP Castra Caecilia
  • Curso: Monográfico Inglés II. Nivel A1 del Mer. 2º Cuatrimestre. Mañanas
  • Curso: Monográfico Alemán I. Nivel A1 del Mer. 2º Cuatrimestre. Mañanas
  • Curso: Monográfico Francés II. Nivel A1 del Mer. 2º Cuatrimestre. Tardes
  • VI Jornadas filosóficas PARADOXA (AFEX) discursos de la contemporaneidad.
  • Grupo de Trabajo: Blog en infantil
  • VI Jornadas técnicas de la REBEX
  • Grupo de Trabajo: Revista escolar
  • Curso: Avances en cosmetología y perfumería aplicada a la imagen personal.
  • Seminario Regional de Asesores TIC
  • Grupo de trabajo. Biblioteca. IES Hernández Pacheco.
  • Grupo de Trabajo: Intervención de los EOEPs en competencias básicas. EOEP Cáceres II
  • Grupo de Trabajo: Tertulias pedagógicas dialógicas. Colegio Paideuterion
  • Grupo de Trabajo: Somos lectores. CEE Proa
  • Grupo de Trabajo: VANAGANGA. Una escuela solidaria. IES Universidad Laboral
  • Curso: Club de lectura: Novela histórica y autores contemporáneos.
  • Grupo de Trabajo: Inteligencia emocional. IES Universidad Laboral
  • Curso: Plataforma eductiva Rayuela. Módulo de seguimiento y cuarderno del profesor (edición Centros Concertados y E.O.I.)
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. IES Ágora
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEI Zarapico. Casar de Cáceres
  • Seminario: Equipo de zona para el asesoramiento en Competencias Básicas en el ámbito del CPR de Cáceres. Curso 2011-2012
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas para Primaria (CEIP 3)
  • Grupo de Trabajo: Educación emocional. IES Sta. Lucía del Trampal.
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Prácticas II
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Virgen de Guadalupe. Arroyomolinos
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. IES García Téllez
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Ntra. Sra. de la Luz
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Alba Plata.
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEE PROA Cáceres
  • Conferencia: Identidad, convivencia y responsabilidad.
  • Grupo de Trabajo: Informatización y dinamización de nuestra biblioteca escolar. CEPA de Cáceres
  • Curso: Ajedrez en el aula para profesorado de Primaria y Secundaria
  • Seminario: Plan de formación de Competencias Básicas en Extremadura. CEIP Ntra. Sra. de la Luz
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos (CEIP Stº. Cristo del Risco)
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas para Primaria (CEIP 2)
  • Grupo de Trabajo: Informatización y dinamización de nuestra biblioteca escolar
  • Grupo de Trabajo: La biblioteca escolar y la lectura en las aulas 2011-2012 IES Javier García Téllez
  • Seminario: Elaboración de Blogs educativos basados en la programación didáctica de cada ciclo o etapa
  • Seminario permanente de Educación Física
  • Grupo de Trabajo: Actualización del ROF de la EOI
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del ROF de educación de adultos Maestro Martín Cisneros
  • Grupo de Trabajo: La biblioteca escolar
  • Seminario: Pizarra Digital en el IES Santa Lucía del Trampal
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas para Primaria (CEIP Extremadura)
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas para Primaria (CEIP 1)
  • Grupo de Trabajo: Utilización de las NNTT en las publicaciones escolares. Revista Cúpula Digital IV
  • Grupo de Trabajo. XVI Reunión científica – Profesor Hernández Pacheco 2012
  • Grupo de Trabajo. XVI Reunión científica . Al Qázeres 2012
  • Grupo de Trabajo: XVI Reunión científica – Universidad Laboral 2012
  • Grupo de Trabajo: XVI Reunión científica – El Brocense 2012
  • Grupo de Trabajo: XVI Reunión científica – Ágora 2012
  • Grupo de Trabajo: XVI Reunión científica-Norba Caesarina 2012
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de trabajo. Bibliotecas escolares. CEI Zarapico
  • Grupo de Trabajo: Renovación proyecto educativo. CRA Valle del Salor
  • Grupo de Trabajo: Portfolio extremeño
  • Grupo de Trabajo: Revista escolar Los Arcos. CEIP Los Arcos
  • Grupo de Trabajo: Página web del centro.
  • Grupo de Trabajo: Los libors un mundo por descubrir II
  • Grupo de Trabajo: La biblioteca en la escuela. CIE Ntra. Sra. de la Luz
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Proyecto Educativo bajo entorno LinEx
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del periódico escolar.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la biblioteca escolar (CEIP Los Arcos(
  • VI Seminario Bibliotecas Escolares. Educación Secundaria 2011-12. (Fase II)
  • Seminario: Creación avanzada de contenidos con PDI Smart
  • Seminario de Bibliotecas Escolares. Infantil y Primaria. Fase 2
  • Seminario: 1ª Jornadas de integración social: los técnicos superiores en integración social y la discapacidad. Cáceres
  • Curso: Raconter des histories: Les bons contes font les bons cours
  • Curso: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos. (IESO Sta. Lucía del Trampal)
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos (IESO Los Barruecos)
  • Curso. Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos (IES Virgen de Guadalupe)
  • Seminario: Planificación de la XVI Reunión científica para alumnos/as de educación secundaria. Cáceres 2012
  • Jornadas APOEX 2012. Nuevos retos de la orientación : Comunidades de aprendizaje y NNTT. Buenas prácticas orientación en Extremadura
  • Curso: Inteligencia emocional: Estrategias en el aula.
  • Jornadas: III Encuentro Asociación Comenius Regio: Bibliotecas sin fronteras/Bibliotecas sem fronteiras
  • Curso: Espacios Naturales de Extremadura. El Geoparque de las Villuercas. Didáctica y recursos TIC
  • Curso: Escuela 2.0.  Pizarra Digital Interactiva y Recuros Educativos (IES Luis de Morales)
  • Curso. Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos (IES Ágora)
  • Curso. Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva y Recursos Educativos
  • Curso. Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas par Primaria (CEIP de Prácticas)
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas par Primaria (CEIP Los Arcos)
  • Curso: Escuela 2.0; Nuevas Aulas Tecnológicas par Primaria (CEIP DR. Huertas)
  • Curso: Escuela 2.0: Gestión de contenidos educativos con Jommla!
  • Curso a distancia: TIC en Educación Infantil (feb 2012)
  • Curso a distancia: Educación de materiales educativos con JClic (feb. 2012)
  • Curso. Educar y crecer en las aulas con competencia emocional
  • Curso. Educar con · Cs: Capacidades, Competencia y Corazón.
  • Curso. Como fomentar la motivación y la participación en el aula de idiomas.
  • Curso de Portugués. Programa REALCE 2012
  • Curso: Contaplús
  • Curso: Autocontroles en Restauración: APPCC y Planes Generales de Higiene
  • Conferencia: Aula Abierta: Bicentenario de la Constitución de 1812. Los extremeños en las Cortes de Cádiz
  • Curso: Aplicación de las TIC en Ciencias de la Naturaleza
  • Curso: Web 2.0. Comunicaciones en la enseñanza bajo entorno LinEx
  • Curso: Monográfico de Francés I. Nivel A1 del MER. (!ª Cuatrimestre)
  • Curso: Leer para compartir I
  • Curso: Educación Física 2.0 bajo entorno LinEx
  • Curso: Los SIG y la enseñanza de la geografía
  • V Simposio extremeño de estudios clásicos. Recursos digitales y actualización científica didáctica en la enseñanza de lenguas clásicas
  • Curso: PHP y MySQL
  • Curso: Diseño asistido por ordenador en 3D
  • XVI reunión científica para alumnos de educación secundaria. Cáceres 2012
  • Curso: El clave bien atemperado y  música de cámara
  • VI Seminario de Bibliotecas. Infantil y Primaria
  • Curso: Iniciación a la maquetería. Construcción de maquetas de estudios de proyectos de edificación.
  • Seminario: Olimpiada de Geología Extremadura 2012
  • Curso; Monográfico de iniciación al Alemán I. (1º cuatrimestre)
  • Curso: Monográfico de Inglés. Nivel C1 del MER. (1º cuatrimestre)
  • Curso: Monográfico de Inglés III. Nivel A2 del MER. (1º cuatrimestre – Mañana)
  • Curso : Monográfico de Inglés I. Nivel A1 del MER. Iniciación. (1º cuatrimestre – Mañana)
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel A1 del MER (1º cuatrimestre – Tarde)
  • Curso: Los primeros asentamientos humanos a Cáceres y su entorno: Condicionantes geológicos.
  • Curso: Programas europeos.
  • Curso: Leer para compartir II
  • Curso: Audiciones musicales. La música que escucho I.
  • VI Seminario de Bibliotecas Escolares. Educación Secundaria (fase I)
  • Curso: Funcionarios en fase de prácticas. Cuerpo de Maestros II.
  • Curso: Las competencias profesionales en el desarrollo de las competencias básicas en actividades físico-deportivas en el medio natural.
  • Curso: Aspectos educativos y emocionales en la persona con déficit auditivo e introducción a la L.S.E.
  • Curso: Aula Abierta: Educar hoy: En busca del sentido común.
  • Curso: Escuela 2.0. Pizarra Digital Interactiva (CRA Valle del Salor)
  • Curso: El desarrollo de las competencias básicas en el aula de música.
  • Curso: Formación PALE. Idioma Inglés. 2011-2012
  • Curso: Inglés técnico básico para profesores de F.P.
  • Curso: Formación en idiomas para promotores de programas europeos VI.
  • Grupo de Trabajo: PALE. Idioma Portugués 2010-2011
  • Seminario: Asesores de Formación CPR de Cáceres III
  • Seminario: Equipos Directivos IES: El liderazgo pedagógico.
  • Seminario: Equipos Directivos CEIP: El liderazgo pedagógico.
  • Curso: Las prestaciones de la Seguridad Social
  • Curso: Video digital bajo entorno LinEx en la enseñanza
  • Curso: Propuestas metodológicas y organizativas para dar respuesta a la diversidad
  • Curso: Propuestas metodológicas y organizativas para dar respuesta a la diversidad (B)
  • Curso: Actualización de la Web 2.0 en el IES Universidad Laboral
  • Seminario: Primer Seminario TDAH: La realidad del TDAH
  • Curso: La didáctica de la geografía: Competencias básicas, recursos y experiencias.
  • Grupo de Trabajo: PALE. Idioma Inglés. 2010-2011
  • Jornadas: Carolina Coronado y el papel de la mujer en la sociedad del XIX
  • Jornadas: Carolina Coronado y el papel de la mujer en la sociedad del XIX. (B)
  • Jornadas: VII Jornadas de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
  • Curso: Prevención de Riesgos Laborales para personal no docente de centros educativos I
  • Curso: Prevención de Riesgos Laborales para personal no docente de centros educativos II
  • Jornadas: Didáctica e Historia Contemporánea de Extremadura. Actualizaciones, metodológías y experiencias didácticas.
  • Curso: Formación de Formadores. Proyecto de simulación de empresas.
  • Curso: Competencia interacción con e lmundo físico: La Micología como herramienta.
  • Curso: Competencia Digital en las AFC de Informática.
  • Curso: Funcionarios en fase de prácticas. Cuerpo de profesores de Educación Primaria – 1
  • Curso: La Papiroflexia como herramienta integradora para el desarrollo de las Competencias Básicas.
  • Curso: Competencia Digital en Educación Infantil
  • Curso: Competencia Digital en Educación Primaria.
  • Curso: El conocimiento y control emocional en el desarrollo de la Competencia Social y Ciudadana, Cultural y Artística
  • Curso: La ciencia desde abajo.
  • Curso: La Inteligencia Emocional a través de la Expresión en las Actividades Formativas Complementarias
  • Curso: Prevención de los problemas de la voz en los docentes.
  • Curso: Prevención de los problemas de la voz en los docentes. (B)

Todas las actividades del curso 2010/2011 se han certificado. Son las siguientes::

  • Seminario Agora 2º año. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • P.F.C. » Las TICs aplicadas al fomento de la lectura y la dinamización de la Biblioteca Escolar».
  • P.F.C. «Formación y Evaluación on – line»
  • Seminario Atenea 2º Año: CEIP: Gabriel y Galán.
  • Seminario: Matemáticas en Cáceres : 2011
  • Seminario: Aprender matemáticas jugando.
  • Seminario: Taller de Matemáticas Recreativas.
  • Seminario Competencias Básicas: CEIP: Francisco Pizarro.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio de las Lenguas: IES: Sierra de Montánchez.
  • Seminario de asesoramiento y formación de los centros pertenecientes a la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional
  • Grupo de Trabajo: Más de 2016 lectores ( Año V )
  • P. F.C.»Proyectos Documentales Integrados»: CEIP: Alba Plata.
  • Seminario de Competencias Básicas: IES Ágora.
  • Seminario de Competencias Básicas I: CEIP «Alba Plata»
  • Grupo de Trabajo: Formación sobre Bibliotecas Escolares: Biblioteca Dinámica V. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Seminario de asesoramiento y formación de los centros pertenecientes a la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional III.
  • Seminario: Comunicación en el Aula. Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional.
  • Curso: Gestión de talleres de automoción.
  • Seminario de asesoramiento y formación de los centros pertenecientes a la Red Extremeña de Escuelas de Inteligencia Emocional II.
  • Seminario de Competencias Básicas: CEIP Prácticas.
  • Proyecto de Formación en Centros: La Competencia Digital desde las distintas áreas curriculares.
  • Seminario de Investigación en Secundaria en Red.: Planificaciçón de la XV Reunión Científica para alumnado de Secundaria.
  • Seminario de Competencias Básicas II: CEIP El  Vivero .
  • Seminario de Competencias Báqsicas. CEI Zarapico.
  • Proyecto de Fo4rmacion en centros: Leer para Compartir.
  • Jornadas de Asesoramiento y seguimiento para Seminarios de Competencias Básicas.
  • Seminario de Competencias Básicas: CEIP Virgen de Guadalupe.
  • Seminario de Competencias Básicas III. ( Zona de Alcuescar)
  • Seminario Equipos Directivos IES.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio. CEIP Donoso Cortés. Cáceres.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio Europeo de las Lenguas: CRA Orden de Santiago.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio en Arroyo de la Luz ( CEIP Ntra.Sra. de la Luz)
  • Seminario Competencias Básicas CEE PROA.
  • Grupo de trabajo: Preparación y desarrollo de las IV Jornadas de Intercambio de Experiencias de Centros de Educación Infantil.
  • Grupo de Trabajo: Nuevas Tecnologías aplicadas a las publicaciones escolares.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de materiales curriculares interactivos para la oferta on – line del Ciclo Formativo de Gestión Administrativa.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de materiales curriculares interactivos para la oferta on – line del Ciclo Formativo de Educación Infantil.
  • Grupo de Trabajo: El cine sociosanitario: Propuesta Didáctica para el CFGM de Atención Sociosanitaria.
  • Grupo de Trabajo: Ecocentro: IESO: Los Barruecos.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la Biblioteca Escolar: Utilización de las TICs e implicación de las familias.
  • Grupo de Trabajo:Elaboración del Blog de la Biblioteca: CEIP: Dulce Chacón.
  • Grupo de Trabajo: Ecocentro. CEIP Santísimo Cristo del Risco.
  • Seminaro de Competencias Básicas: CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Grupo de Trabajo:Proyecto Educativo de Centro : IES Javier García Téllez.
  • Cursos: Formación Inicial para tutores del Proyecto @vanza de Educación a Distancia.
  • Grupo de Trabajo: Contextualización de materiales curriculares interactivos para la oferta on-   line del Ciclo Formativo de Emergencias Sanitarias.
  • Grupo de Trabajo:Dinamización de la Biblioteca escolar.
  • Grupo de Trabajo: Una revista digital de Educación de Adultos elaborada a través de software libre.
  • Grupo de Trabajo: Actividades Educativas Multimedia con el Software Libre JCLIC para Adultos.
  • Grupo de Trabajo: La casa del tesoro bajo entorno Linex para adultos.
  • Aula Abierta: La Educación, un compromiso colectivo.
  • Seminario de Secciones Bilingües: Intercentros Francés: 20010/2011
  • Monográfico de Inglés IV: Nivel A2 deel MER ( 2º Cuatrimestre 2010/2011)
  • Lengua y Cultura Inglesa. IES Universidad Laboral ( Nivel Intermedio)
  • Lengua y Cultura Inglesa. IES Universidad Laboral ( Nivel Avanzado)
  • Monográfico deiniciación al rancés: Nivel A1 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010/2011)
  • Monográfico de Inglés II. Nivel A1 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010/2011)
  • Curso: Nuevas técnicas de masaje para peluquería y estética.
  • Grupo de trabajo: Los Programas europeos y su influencia en la Educación.
  • Seminario permanente de educación Física: Educación Física Inclusiva y Competencias.
  • Grupo detrabajo: Actualización del Reglamento de Organización y Funcionamiento de la Escuela Oficial de Idiomas de Cáceres.
  • Grupo de trabajo: La elaboración de material curricular sobre la Audición Musical para la asignatura de Lenguaje Musical en las Enseñanzas Elementales de Música.
  • Grupo de trabajo: El control de esfínteres no es sólo cosa de niños.
  • Grupo de trabajo: Práctica profesional en los EOEPs. Criterios de Intervención e intercambio de experiencias.
  • Grupo de Trabajo Portfolio ( IES Santa Lucía del Trampal ).
  • Curso: Monográfico de Inglés: C.I. 2º Cuatrimestre.
  • Grupo de Trabajo: Manejo de la Pizarra Digital Interactiva.
  • Seminarios de Asesoramiento y formación de los Centros pertenecientes a la Red Extremeña de escuelas de Inteligencia Emocional.
  • Seminario Atenea: 2º Año. CEIP León Leal Ramos.
  • Grupo de Trabajo: Creatividad y espíritu emprendedor en la Educación de Adultos desde la Dimensión Europea.
  • Grupo de Trabajo:Organización y  funcionamiento de la Biblioteca del Centro de Personas Adultas.
  • Grupo de Trabajo: Materiales Curriculares para la Educación de Adultos bajo software libre. Nivel II. Ámbito Social.
  • Curso: Comunicación en el aula: Habilidades Sociales e Inteligencia Emocional.
  • Grupo de Trabajo: Portfolio (CEIP: Castra Caecilia).
  • Grupo de Trabajo: Perfeccionamiento de las competencias idiomáticas. Fomento del plurilingüismoy de la multiculturalidad: Chat 6.
  • Grupo de Trabajo: Organización de la Biblioteca Escolar y su gestión con Abbies: II Parte:
  • Seminario: Las TICs en el desarrollo y la evaluación de las ompetencias Básicas.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca Escolar y la Lectura en las Aulas: IES Javier García Téllez.
  • Grupo de Trabajo: Aplicación de las TICs bajo entorno Linex para alumnos/as de Diversificación: IES AGORA.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Proyecto Educativo de Centro ( Último año ). CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la Biblioteca Escolar.
  • Grupo de Trabajo: Proyectos de trabajo, una respuesta al nuevo marco educativo.
  • Seminario de Bibliotecas Escolares. Ed. Secundaria.
  • V Jornadas Filosóficas Paradoxa (AFEX): Más allá de las sombras. Monografías esenciales.
  • Curso: Postproducción de video: Adobe After Effects.
  • Grupo de Trabajo: La elaboración de material curricular sobre la audición musical para la asignatura de Lenguaje Musical en las enseñanzas elementales de Música.
  • Grupo de Trabajo:Los Programas europeos y su influencia en la Educación.
  • Grupo de Trabajo:Formación permanente en Orientación Psicopedagógica:  Linex II
  • Seminario Competencias BásicasIV: IESO «Vía de la Plata». Casar de Cáceres.
  • Grupo de Trabajo:Modifica tus fotografías extremeñas con GIMP
  • Grupo de Trabajo: Creación de material Audiovisual interactivo en el entorno Linex.
  • Grupo de Trabajo:Creación de la página web del Centro en entorno Line. ( CEIP: El tesoro de Aliseda)
  • Grupo de Trabajo:Herramientas para la integración curricular de las TICs con Linex ( IESO: Los Barruecos)
  • Grupo de Trabajo: La Pizarra Digital Interactiva ( CEIP «Los Arcos»)
  • Seminarios: animación a la lectura mediante las TICs en LINEX.
  • Grupo de Trabajo: Descubre tu Bibliotca Extremeña.
  • Grupo de Trabajo: La Biblioteca Escolar: Un mundo de libros por descubrir.
  • Seminario de Secciones bilingües de Inglés: 2010 /2011.
  • Seminario: Elaboración de Unidades Didácticas a través de blog.
  • Grupo de Trabajo: Diseño y elaboración del PCC II.
  • Grupo de Trabajo: La biblioteca Escolar: un mundo de libros por descubrir.
  • Seminario de Inglés: CEIP: Alba Plata.
  • Grupo de Trabajo: El control de esfínteres no es sólo cosa de niños.
  • Curso: El papel de los padres y madres en la Educación ( IES Al- Qaceres )
  • Curso de Formación: Proyecto Atenea en el CEIP «Cervantes».
  • Curso de Formación: Proyecto AGORA. IES Norba Caesarina.
  • Curso: Administración Informática de Centros bajo entorno LINEX.
  • Taller de Papiroflexia.
  • Educación en valores a través del cine. II Ciclo.
  • Taller de papiroflexia. 
  • Curso: Audiciones musicales. La música que escucho.
  • Curso: Dificultades de aprendizaje en las materias instrumentales básicas:Proceso lecto-escritor y resolución de problemas matemáticos.

    Curso de Formación Proyecto Atenea en el CRA «Orden de Santiago».

  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP «Francisco Pizarro» ).
  • Curso: Aspectos jurídico -legales relacionados con las demandas familiares referentes a separaciones y custodias de los hijos.
  • Curso: Prevención de los problemas de la voz en docentes.
  • Curso: Matemáticas y Ciencias 2.0.
  • Curso: Funcionarios en Fase de Prácticas: Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria IV.
  • Curso: Escuela 2.0. Nueva Aula Tecnológica ( Grupo B).
  • Curso: Las AFC en Educación Física y Educación Musical.
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CRA «Los Cuatro Lugares» )
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CRA «Orden de Santiago» )
  • Curso: Seguridad Informática. Implementación de una red segura.
  • Curso: Escuela 2.0. Nueva Aula Tecnológica. C.C. Santa Cecilia
  • Curso: Monográfico de Inglés. Nivel C1 del MER.Primer Cuatrimestre.
  • Curso: Monográfico de Inglés III: Nivel A2 del MER. Primer Cuatrimestre.
  • Curso: Monográfico de Francés I: Nivel A1 del MER.Primer Cuatrimestre.
  • Curso: Escuela 2.0. Nueva Aula Tecnológica. IES Sierra de Montánchez.
  • Curso: Monográfico de Inglés I: Nivel A1 del MER.Primer Cuatrimestre 2010/2011
  • Curso: Beethoven y la interpretación de sus composiciones pianísticas.
  • Curso: Monográfico de Inglés V: Nivel A2 del MER. Consolidación.
  • Curso: Escuela 2.0. Nueva Aula Tecnológica.IES: Profesor Hernández Pacheco.
  • Curso: Escuela 2.0. Nueva Aula Tecnológica.
  • Curso: Club de Lectura I.
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Alba Plata )
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Virgwen de la Soledad )
  • Curso: Competencia digital en las AFC de Informática.
  • Curso: Estrategias didácticas y metodológicas en Educación de Personas Adultas.
  • Curso: La improvisación en el Jazz II.
  • Curso: desarrrollo de Proyectos de Edificación con CYPE Ingenieros ( 2ª parte)
  • Funcionarios en Fase de Prácticas: Cuerpo de Profesores de Educación Secundaria II.
  • Taller de Lectura: Monitores de AFC.
  • Seminario de elaboración de materiales curriculares interactivos bajo entorno LinEx con Exelearning.
  • Curso Rayuela Gestión. Profesorado CEIP ( A)
  • Curso Rayuela Gestión. Profesorado de CEIP (B)
  • Curso Rayuela Gestión. Miembros de EOEP.
  • Curso Rayuela Gestión. Profesorado de EPA.
  • Curso Rayuela Gestión. Profesorado  IES.
  • Curso: Alfabetización Tecnológica en Adultos.
  • Curso: Formación en Idiomas para promotores de Programas Europeos V.
  • Seminario: Coordinadores TIC Secundaria.
  • Curso: Mejora de la Competencia TIC en el profesorado: CEIP Donoso Cortés.
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Doctor Huertas )
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Ntra Sra de la Montaña)
  • Grupo de Trabajo PALE 2009 – 2010. Idioma Inglés.
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Cervantes)
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Prácticas)
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP El Tesoro  de Aliseda)
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP Francisco de Aldana – Virgen de Guadalupe)
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva ( CEIP San Francisco)
  • Curso: Herramientas TIC para docentes bajo entorno LINEX.
  • Curso: La Micología y la adquisición de la competencia del conocimiento y la interacción con el mundo físico.
  • Curso: La Biodiversidad: un valor en extinción. 2010 Año Internacional de la Diversidad Biológica.
  • Curso: Formación de Entrada para el Profesorado de educación de Personas Adultas.
  • Jornadas Provinciales de Escuelas de inteligencia Emocional.
  • VI Jornadas sobre Bibliotecas Escolares de Extremadura.
  • Jornadas: En el centenario de Miguel Hernández: Palabra e Historia.
  • Curso: Escuela 2.0: Pizarra Digital Interactiva: CEIP:Los Arcos.
  • Curso: Reciclar para conservar.
  • Curso: Pizarra Digital Interactiva( CEIP «Delicias»)
  • Jornadas de religión: Materiales didácticos para el área y la estructura eclesial.
  • Jornadas: Extremadura de 1960 a 1975. VI Encuentro Historiográfico de GEHCEX
  • Curso: Pizarra Digital Interactiva: C.E.I.P: » Castra Caecilia».
  • Curso: Sistema Español de la Seguridad Social.
  • Curso: Promoción de la salud para personas no docente de Centros Educativos.
  • Curso: Formación Inicial para tutores de la modalidad semipresencial de Educación a Distancia ( 210 / 2011)
  • Curso: Intervención naturalista en el aula como medio de favorecer la adquisición del lenguaje oral.
  • Curso: Rayuela. Gestión Económica. Formación de ponentes.
  • Seminario: Temas de Filosofía para el Siglo XXI: Las Crisis.
  • Curso: Contribución de la E. Física al desarrollo de las Competencias Básicas.

Todas las actividades del curso 2009/  2010 se han certificado. Son las siguientes:

  • Jornadas Provinciales de Coordinadores de Redes de Apoyo Social e Innovación Educativa.
  • Grupo de Trabajo: Práctica profesional en los EOEPs: criterios de intervención e intercambio de experiencias.
  • Seminario: La intervención educativa con el alumnado con Trastorno Generalizado del Desarrollo ( TGD)
  • Grupo de Trabajo: Una Escuela Solidaria. Educación en Valores.
  • Grupo de Trabajo: Revista del Centro IESO «Los Barruecos».
  • Grupo de Trabajo: Bloggers de Alba Plata. Creando blogs de aula.
  • Grupo de Trabajo: Creación de un espacio virtual para el Ciclo Formativo de Atención Sociosanitaria y P.C.E. P.I.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Educativo de Centro. CEIP Castra Caecilia.
  • Grupo de Trabajo: Revisión del Proyecto Curricular de Centro: Aliseda.
  • PFC: Las artes como metodología para la educación y cohesión social en contextos de  multiculturalidad y diversidad. «La metodología MUS-  E»
  • Grupo de Trabajo: Desarrollo del Proyecto Curricular de la Familia Profesional de Comercio y Marketing.
  • Grupo de Trabajo: Educación para la Salud: La salud como competencia.
  • Grupo de Trabajo: Formación permanente en Orientación Psicopedagógica bajo el entorno LINEX.
  • Proyecto de Formación en Centros: Competencias Básicas. Colegio San Antonio de Padua.
  • Grupo de Trabajo: «Ñande Reko» ( Educación en valores).
  • Grupo de trabajo: La Biblioteca y la  lectura en las Aulas ( IES García Téllez – Cáceres ).
  • PFC Revisión del Proyecto Educativo e introducción de las Competencias Básicas en la Programación de Aula.
  • Recursos y evaluación en educación de personas adultas.
  • Desarrollo de la Competencia Matemática a través demateriales manipulativos.
  • Grupo de Trabajo: ABIES
  • Curso Evaluación por Competencias.
  • PFC: Educación Emocional: CEIP Prácticas / Virgen de la Soledad.
  • PFC: Leer para comparti. CEIP Cervantes.
  • Seminario ATENEA . 2º año. CEIP «Alba Plata».
  • Grupo de Trabajo: Proyecto curricular por competencias básicas en E. Infantil       ( CRA » Los Cuatro Lugares»)
  • Grupo de Trabajo: Proyecto curricular por competencias básicas en Tercer Ciclo de E. Primaria ( CRA » Los Cuatro Lugares»)
  • Grupo de Trabajo: Proyecto curricular por competencias básicas en Primer Ciclo de E. Primaria ( CRA » Los Cuatro Lugares»)
  • PFC. La Biblioteca Escolar : Bilingüismo y TIC. Un camino de aprendizaje conjunto ( CEIP «Alba Plata»)
  • PFC: La Biblioteca Escolar y las TIC. Recursos para la lectura y el aprendizaje.
  • Aula Abierta: Educar Hoy.
  • Seminario: Elaboración de materiales curriculares para Educación Secundaria de Personas Adultas.
  • Seminario de Representantes del CPR en los Centros.
  • Curso Formación en Idiomas para promotores de Programas Europeos IV
  • Grupo de trabajo:Ecocentros CEIP » Santísimo Cristo del Risco»
  • Proyecto de Formación en Centros: La biblioteca del IESEl Brocense: Buscando encuentros; abriendo caminos»
  • Grupo de trabajo:Ecocentros IES «Sierra de Montánchez»
  • Grupo de trabajo:Ecocentros IES «Los Barruecos»
  • Grupo de trabajo: Unidades Didácticas en el Primer Ciclo de Educación Infantil. CEI Zarapico.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Trabajo: Una respuesta al nuevo marco educativo: CEI Zarapico.
  • Grupo de Trabajo: Adaptación del Método Glen Doman al Centro: CEI: Santa Lucía.
  • Grupo de Trabajo: Actualización del Proyecto Educativo de Centro: CEIP Francisco de Aldana.
  • Seminario: Matemáticas en Cáceres.
  • Semibnario: Desarrollo de la Competencia Matemática a través del juego.
  • Seminario de Formación de Educación Física: Educación Física Inclusiva.
  • Proyecto de Formación en Centros «Libritera». CEIP Moctezuma.
  • Seminario «Atenea» 2º Año. CEIP «Castra Caecilia».
  • Grupo de Trabajo: El uso de la imágen como recurso educativo.
  • Seminario «Agora». 2º Año. IES  Al – Qazeres.
  • Grupo de Trabajo: Nuestra página web. CEE «Proa». Cáceres.
  • Seminario para Coordinadores TIC de CEIP.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización de la Biblioteca Escolar. CEIP»Los Arcos» Malpartida de Cáceres.
  • Club de Lectura.
  • Grupo de Trabajo: Investigamos para aprender. CEPA . Cáceres.
  • Seminario Interidiomas 09/10. Fomento del plurilingüismo y la multiculturalidad desde la EOI de Cáceres. Chat 5.
  • Monográfico de Iniciación al Francés I: Nivel A1 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010)
  • Monográfico de Inglés IV: Nivel A1 – A2 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010. Mañana)
  • Monográfico de Inglés: Nivel C1 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010)
  • Monográfico de Iniciación al Inglés: Nivel A1 – A2 del MER ( 2º Cuatrimestre 2010. Tarde)
  • Grupo de Trabajo: Utilización de las TIC para una nueva forma de la enseñanza de las Matemáticas en Educación Infantil, Primaria y Secundaria.
  • Grupo de Trabajo: Redes Sociales a través de las TIC en Adultos.
  • Grupo de Trabajo: Metodología de la enseñanza del Inglés para adultos castellanohablantes.
  • Curso: Las Redes Sociales y otros recursos TIC para la enseñanza de las Ciencias Naturales.
  • Seminario de Asesores de Formación.
  • Grupo de Trabajo:Más de 2016 Lectores.( 4ª Edición)
  • Grupo de Trabajo:Elaboración de Pruebas Finales de Italiano del Nivel B2 del MER.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de Pruebas Extraordinarias LOGSE.
  • Curso de Inglés: Nivel Intermedio ( IES Universidad Laboral)
  • Curso de Iniciación de Inglés ( IES Universidad Laboral )
  • Grupo de Trabajo: Portfolio.- 2ª Fase.
  • Seminario de Secciones Bilingües: Intercentros de Francés 2009- 2010.
  • Seminario: Cómo usar los recursos TIC para mejorar el tratamiento de la Información y la competencia digital. CEIP  Fco Pizarro.
  • Seminario: Educar para la Igualdad.
  • Grupo de Trabajo: Actualización del Proyecto Curricular de Educación Infantil. CEIP León Leal Ramos.
  • Grupo de Trabajo: Competencias Básicas en el Proyecto Curricular. Primer Ciclo Primaria. CEIP León Leal Ramos.
  • Grupo de Trabajo: Competencias Básicas en el Proyecto Curricular. Segundo Ciclo Primaria. CEIP León Leal Ramos.
  • Webquest, una nueva forma de enseñar.
  • Curso Escuela 2.0. Nuevas Aulas Tecnológicas.IES Hernández Pacheco.
  • Curso Escuela 2.0. Nuevas Aulas Tecnológicas.: IES Al – Qazeres.
  • Curso Escuela 2.0. Nuevas Aulas Tecnológicas. Formación para asesores de Centros de Profesores y de Recursos ( Brozas y Cáceres ).
  • Grupo de Trabajo:Programas Europeos y su influencia educativa. IES Norba Caesarina.
  • Grupo de Trabajo:Organización de la Biblioteca Escolar y su gestión con ABIES 
  • ( CEE Proa . Cáceres)
  • Grupo de Trabajo:Biblioteca Dinámica IV( IES Sta Lucía del Trampal. Alcuescar)
  • Grupo de Trabajo: Biblioteca Escolar. IES Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Desarrollo de prácticas de redescon herramientas de libre distribución «Packer Trace»
  • Grupo de Trabajo : Biblioteca y animacioón lectora: CEIP Ntra Sra  de la Luz.
  • Curso: Claves para el éxito escolar y prevención de conductas disrruptivas.
  • Grupo de Trabajo: La competencia digital en el área de la Educación Física.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de la Revista CÚPULA del IES: Santa Lucía del Trampal.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Educativo del Centro ( CEIP: Virgen de Guadalupe )
  • Curso: Informática Musical: Aplicaciones Didácticas.
  • Grupo de Trabajo: Las Competencias Básicas en Infantil y Primaria ( CEIP: San Francisco)
  • Curso:Formación del profesorado para la elaboración de materiales curriculares interactivos para la modalidad a distancvia del Proyecto @vanza.
  • Seminario: «Aprendo haciendo Ciencia».
  • IV Jornadas Filosóficas AFEX: Conocimiento y hedonismo. La felicidad contada.
  • Seminario de elaboración de materiales curriculares interactivos bajo LinEx
  • Grupo de Trabajo: Organización XIV Reunión Científica: Montánchez 2010.
  • Grupo de Trabajo: propuestas de contextualización al curriculo extremeño de Bachillerato: materiales curriculares interactivos del Proyecto Interbac.
  • Grupo de Trabajo:Elaboración de propuestas sobre materiales curriculares interactivos para Bachillerato: Modalidad a distancia on – line.
  • Grupo de Trabajo: Diseño y elaboración del Proyecto Curricular de Centro . CRA «Orden de Santiago».
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. IES Norba Caesarina.
  • Seminario para Adminstradores Informáticos.
  • Curso : Control Numérico para Ciclos Formativos de  Madera y Mueble.
  • Grupo de Trabajo: Las competencias Básicas en Infantil y Primaria: CEIP San Francisco.
  • Grupo de Trabajo: Una misma Educación: Coordinación entre Primaria y Secundaria.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. IES El Brocense.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. CEIP Cervantes II
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. CEIP Cervantes I
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. IES Virgen de Guadalupe.
  • Escuela 2.0:Nuevas Aulas Tecnológicas:  IES El Brocense.
  • Escuela 2.0:Nuevas Aulas Tecnológicas:  IES Los Barruecos.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital  Interactiva.CEIP León Leal Ramos.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. CEIP Nª señora de la Luz.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. CEIP Los Arcos.
  • Escuela 2.0: Pizarra digital Interactiva. CEIP Moctezuma.
  • Seminario de Bibliotecas Escolares ( E. Primaria)
  • Seminario de Bibliotecas Escolares ( E. Secundaria)
  • Curso: Escuela 2.0. Pizarra Digital Interactiva. CEIP Extremadura.
  • Curso EXELEARNING Generador de Unidades Didácticas.
  • Curso de Formación Proyecto Atenea en CEIP «Gabriel y Galán».
  • Seminario de Religión: 2009 2010
  • Curso: Escuela 2.0: Nuevas Aulas Tecnológicas. IES Javier García Téllez.
  • Jornadas «Recursos didácticos y creatividad enm el área de Religión».
  • Curso Aula de Cine del CPR de Cáceres. «Educación y Desarrollo. El cine documental y social».
  • Seminario de Inglés 2009 – 2010: CEIP «Alba Plata» de Cáceres.
  • Curso de Formación «Proyecto AGORA» en el IES Profesor Hernández Pacheco de Cáceres.
  • Curso: Elaboración de objetos directos de aprendizaje con el constructor de Atenex.
  • Monográfico vehículos híbridos: Toyota Prius.
  • Trabajando con Familias.
  • Seminario de Secciones bilingües de Inglés.
  • Curso: La Ciencia es cosa de niños.
  • Curso: Formación Inicial para la tutorización de cursos E – Learning en la modalidad distancia del Proyecto @vanza ( 2009 / 2010)
  • Curso: Papiroflexia en el Aula.
  • Curso: «Vuela con el Badminton».
  • Curso : «Asesoría de Imagen Personal».
  • Curso: Psicología Positiva e Inteligencia Emocional.
  • Curso de Formaciçón «Proyecto ATenea» CEIP: León Leal Ramos. Casar de Cáceres.
  • Buenas prácticas TIC en las Actividades Formativas Complementarias de Informática.
  • Recursos coreográficos para la Educación Musical.
  • Las AFC en el ámbitop de la educación Física y Deportiva, de la Música y de la Danza.
  • XIV Reunión Científica para Alumnado de Educación Secundaria.
  • Funcionarios en Prácticas II.
  • Funcionarios en Prácticas I.
  • Congreso Internacional sobre la Didáctica de las CCSS y las Competencias Básicas.
  • Monográfico de iniciación al Francés I. Nivei A1 del MER. ( Primer Cuatrimestre 2009 – 2010)
  • Monográfico de Inglés. Nivel C1 del MER. ( Primer Cuatrimestre 2009 – 2010)
  • Monográfico de iniciación al Inglés I. Nivei A1 del MER. ( Primer Cuatrimestre 2009 – 2010)
  • Monográfico de Inglés III. Nivei A1 – A2 del MER. ( Primer Cuatrimestre 2009 – 2010)
  • Curso: La improvisación en el Jazz.Curso:
  • Curso: Arquitectura de Redes CISCO
  • Curso: Movimiento y expresión: Ritmos urbanos.
  • Coloquios científicos: preparación de la XIV Reunión Científica «Montánchez 2010».
  • Jornadas de Formación para los Centros que desarrollan el PLAN DE APOYO AL ALUMNADO INMIGRANTE.
  • Jornadas: Novedades Legislativas en Formación Profesional y Programas Europeos.
  • Curso GPS para aplicaciones topográficas II.
  • Curso Técnica e Interpretación Pianística sobre Isaac Albeniz.
  • I Jornadas de difusión de la Innovación Educativa en las Aulas Extremeñas.
  • Curso Estrategias para ejercitar la Memoria en ·Educación de Personas Adultas.
  • Jornadas El Porfolio Europeo de las Lenguas.
  • Sistema Operativo LINEX y su integración con la Web 2.0 en la práctica docente.
  • Innovación con TIC y sus aplicaciones en el funcionamiento educativo del Centro.
  • Jornadas de recepción de Auxiliares de Conversación de Lengua Extranjera.
  • Formación en Idiomas para Promotores de Programas Europeos III ( Inglés)
  • Curso de Formación PALE 2009 – 2010: Idioma: Inglés.
  • Curso de Formación PALE 2009 – 2010: Idioma: Inglés.
  • Formación en Idiomas para Promotores de Programas Europeos III ( Francés)
  • Curso: Video digital en la enseñanza.
  • Jornada de Formación para Equipos Directivos de Educación Secundaria.
  • Curso: Pintura Extremeña de los Siglos XIX y XX: Contenidos interdisciplinares y desarrollo de la competencia cultural y artística.
  • Jornadas: Archivos e Historia Contemporánea de Extremadura ( V Encuentro Historiográfico del GEHCEX)
  • X  Curso de Micología y desarrollo de la  competencia en el conocimiento y la interacción con el medio físico.
  • Curso: Prevención de Enfermedades y Problemas de Salud.
  • Curso: Formación de entrada para el profesorado de Educación de Personas Adultas.
  • Curso: Gestión y Autoprotección de Centros.
  • Curso: El espacio urbano como recurso educativo en Educación Física.
  • Curso: Convivencia y Acción Tutorial en Centros de Secundaria.
  • Grupo de Trabajo: PALE 2008 – 2009.
  • Curso: Iniciación al Portugués.
  • IV Simposio Extremeño de Estudios Clásicos.
  • Curso: Recursos Didácticos a través de la Red.
  • Plan de Autoprotección de Centros educativos II.
  • Plan de Autoprotección de Centros Educativos I.
  • Curso: Estimulación del Lenguaje Oral.
  • Jornadas: Escuela y Adopción.
  • Curso: Biodanza y Biomusica.
  • Resolución de Conflictos: la mediación.
  • Accidentes Infantiles: Prevención y Actuación.
  • Actualización de la formación para la tutorización de cursos E-learning en la modalidad distancia del Proyecto @vanza ( Tutores expertos – 2009 – 2010)
  • Curso: Recursos TIC para Infantil.
  • Curso de Bombonería y decoración con chocolate.

Todas las actividades del curso 2008/  2009 se han certificado. Son las siguientes:

  • Recursos y evaluación en Educación de Personas Adultas.
  • Reparación de carrocerías.
  • Proyecto de Formación en Centro. La Biblioteca Escolar: CEIP: Castra Caecilia.
  • Proyecto de Formación en Centro: Soy protagonista del Aprendizaje.CC. Nazaret.
  • Curso: Formación para la elaboración de propuestas sobre materiales curriculares interactivos para Formación Profesional a Distancia del Proyecto @vanza.
  • Curso: Formación para la elaboración de propuestas sobre materiales curriculares interactivos para Bachillerato a Distancia II.
  • Curso: Rayuela para padres y madres. «CP Castra Caecilia – C.P. Prácticas».
  • Curso: Rayuela para padres y madres. CP. «Virgen de la Soledad».
  • Curso: Rayuela para padres y madres. CRA «Orden de Santiago».
  • Curso: Enseñanza de las Matemáticas Bajo Entorno LINEX.
  • Proyecto de Formación en Centro: Mejorando la competencia Profesional Docente. Revisión Curricular. CEIP «El Vivero».
  • Seminario Secciones Bilingües: Intercentros – Francés.
  • Curso: Monográsfico de Inglés IV: Nivel A1 – A2 del MER ( turno de tarde: 2º Cuatrimestre)
  • Curso: Monográfico Inglés: Nivel C1 del MER (Turno de tarde. 2º Cuatrimestre)
  • Curso: Monográfico de Iniciación al Inglés II. Nivel A1 del MER ( turno de mañana 2º cuatrimestre )
  • Grupo de Trabajo: Más de 2016 Lectores.
  • Grupo de Trabajo: El Portfolio de las Lenguas Europeas (IES Al -Qaceres)
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de la Prueba de Certificado del Nivel C1 de Inglés en la modalidad «libre».
  • Curso: Monográfico de Francés II. Nivel A1 del MER ( 2º Cuatrimestre)
  • Grupo de Trabajo: Contextos para la enseñanza de las matemáticas en Secundaria.
  • Jornadas: Matemáticas en la calle.
  • Seminario: Matemáticas en la calle.
  • Seminario: El Respeto, un camino hacia la Tolerancia. C.P. Gabriel y Galán
  • Red Extremeña de ecocentros: Seminario IES de Montánchez.
  • Curso: El papel de los padres / madres en la Educación. IES Al – Qazeres.
  • Seminarioo de Centro: Apoyo a la Biblioteca Escolar. CEIP La Hispanidad.
  • Grupo de Trabajo: Cáceres SÍ LEE.
  • Grupo de Trabajo: Dinamización del uso de la Biblioteca Escolar. C.E.IP. San Martín. Aldea del Cano.
  • Grupo de trabajo: Biblioteca. Dinámica III. IES Santa Lucía del Trampal.
  • Proyecto de Formación en Centros: Los Molinos. C.P. Cervantes.
  • Proyecto de Formación en Centros: La Biblioteca Escolar: Compensar desigualdades de origen social. C.E.I.P. Gabriel y Galán.
  • Seminario: Proyecto de Trabajo: Una respuesta al nuevo marco educativo.
  • Grupo de Trabajo: La revista del Centro ( Arbolé, Arbolé)
  • Grupo de Trabajo:Conocimiento y uso de diferentes Bibliotecas e informatización de los fondos de la Biblioteca Escolar.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto de Educación para la Salud. Mes de Prevención.         C. La Asunción.
  • Grupo de Trabajo: Aplicación Metodología SS en el Taller ( Carpintería). IES «Virgen de Guadalupe»
  • Grupo de Trabajo:Aplicación de la Plataforma Educativa RAYUELA a la Tutoría, para mejorar las técnicas de estudio.
  • Grupo de Trabajo: Los Programas Europeos y su influencia educativa: Estrategias para realizar intercambios.
  • Grupo de Trabajo: Formación Permanente en Orientación Psicopedagógica: EOEP «Cáceres 1»
  • Grupo de Trabajo:Adaptación del Currículum de E. Infantil 0 – 3 de Extremadura. CEI «Santa Lucía».
  • Grupo de Trabajo:Elaboración Proyecto Curricular de E. Infantil. CRA «Los Cuatro Lugares».
  • Grupo de Trabajo:Elaboración Proyecto Curricular del Primer Ciclo de E. Primaria. CRA «Los Cuatro Lugares».
  • Grupo de Trabajo:Elaboración Proyecto Curricular del Segundo Ciclo de E. Primaria. CRA «Los Cuatro Lugares».
  • Grupo de Trabajo: Elaboración Proyecto Curricular del Tercer Ciclo de E. Primaria. CRA «Los Cuatro Lugares».
  • Grupo de Trabajo: Elaboración del Proyecto Educativo del Centro: CEIP «Castra Caecilia».
  • Grupo de Trabajo: Unidades Didácticas en el Primer Ciclo de E. Infantil:                  ( Zarapico)
  • Grupo de Trabajo: CEPA en Europa.
  • Curso: Formación de equipos de Mediación y actuaciones contra las conductas disrruptivas en el Aula II ( Talleres de Inteligencia Emocional).
  • Profundización en los contenidos del nuevo curriculum de las EE OO II: Nivel avanzado Italiano.
  • Grupo de Trabajo: El Porfolio de las lenguas europeas: I.E.S. Agora.
  • Grupo de Trabajo: Unificación de pruebas  para los niveles básico, intermedio y avanzado de portugués.
  • Grupo de Trabajo: elaboración de pruebas unificadas y unificación de criterios de evaluación : Alemán.
  • Grupo de Trabajo: Elaboración prueba unificada entre los Departamentos de Italiano de Cáceres y Plasencia para certificado A2.
  • Seminario Interidiomas para fomentar la destreza de expresión escrita desde el nivel A1 al nivel C1 del marco comun europeo de referencia.
  • Profundización en los contenidos del nuevo curriculum de las EE OO II: Nivel intermedio Italiano.
  • Grupo de Trabajo: Corta elaburrimiento y lee. C.P. Moctezuma.
  • Seminario de Administradores Informáticos.
  • Curso de Formación de ATENEA en el C.P. La Hispanidad.
  • Grupo de Trabajo: Convivencia y buena Educación. «Caqrpe Diem». CEPA. Cáceres.
  • Taller de Música Experimental.
  • Grupo de Trabajo: «ÑANDE REKO». Educación en Valores.
  • Grupo de Trabajo: La Revista en el I.E.S. Santa Lucía del Trampal.
  • Iniciación en AUTOCAD para F.P. de Madera y Mueble.
  • Grupo de Trabajo: Formación en las Aulas de Adultos para la búsqueda de empleo en Extremadura.
  • Seminario de Inglés: CEIP La Hispanidad.
  • Curso: Iniciación al Portugués I.
  • Seminario Secciones Bilingües: Seminario Intercentros (FRANCÉS).
  • Seminario Coordinadores TIC de Educación Infantil y Primaria.
  • Curso: Enseñar con la Pizarra Digital Interactiva.
  • Grupo de Trabajo: Innovaciones Pedagógicas en entorno Linex. Puesta en común de nuevas pedagogías.
  • Grupo de Trabajo: Herramientas Básicas de Informática para el Aula.
  • Grupo de Trabajo: Raices que nos conectan a nuestro pasado y alas que nos llevan a Europa ( ROOTS AN WINGS).
  • Seminario Red Extremeña de Ecocentros: C.P. Stmo Cristo del Risco.
  • Seminario Red Extremeña de Ecocentros: IES Los Barruecos.
  • Seminario: Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente.
  • Seminario: Una Escuela Solidaria. I.E.S. Universidad Laboral.
  • Grupo de Trabajo: Coordinación entre Primaria y Secundaria en la Zona de Alcuescar.
  • Grupo de Trabajo: Proyecto Curricular de Etapa. C.P. Virgen de Guadalupe. Arroyomolinos de Montánchez.
  • Seminario permanente de Educación Física: El entorno urbano como espacio de educación en valores a través de la Educación Física. Recopilación definitiva y conclusiones.
  • Grupo de Trabajo: Linex como Recurso Educativo.
  • Curso: Formación en Idiomas para Promotores de Programas Europeos.
  • Curso: Rayuela para padres y mad5res en el I.E.S. Sierra de Montánchez.
  • Grupo de Trabajo: Planificación de Actividades destinadas a incentivar la lectura.
  • Curso: Fotografía Digital: II Edición.
  • Grupo de Trabajo: Viajando por Europa a través del Teatro.
  • Grupo de Trabajo: Métodos de Estimulación Visual para alumnos Deficientes Visuales.
  • Linex  como recurso educativo.
  • Curso: Formación en Idiomas para Promotores de Programas Europeos II.
  • Grupo de Trabajo: Planificación de Actividades destinadas a incentivar la lectura.
  • Curso: Fotografía Digital II Edición.
  • Seminario: Proyecto AGORA . IESO «Los Barruecos». Malpartida deCáceres.
  • Grupo de Trabajo: Métodos de Estimulación Visual para alumnos deficientes visuales.
  • El papel de los padres y  madres en la Educación del niño en el Ciclo 0 – 6 ( 1 )
  • Grupo deTrabajo: Conocimiento y manejo de la Pizarra Digital. C.P. «Dulce Chacón».
  • Grupo de Trabajo: La Pizarra Digital Interactiva en LinEX.
  • Iniciación en Autocad para FP de Madera y Mueble.
  • Elaboración de materialesw didácticos con JClic bajo entorno LinEX.
  • Jornada Programas PROA y Refuerzo Educativo en áreas instrumentales: Competencias Básicas, herramientas del éxito educativo.
  • IV Jornadas Provinciales para Orientadores de I.E.S.
  • Sistema de gestión de contenidos JOOMLAQ y elaboración de la página WEB del C.P. Gabriel y Galán.
  • Curso de Formación Proyecto ATENEA en el C.P. CASTRA CAECILIA.
  • Curso de Formación Proyecto AGORA en el IES AL – QAZERES.
  • Formación para asesores en JOOMLA y MODLE.
  • FLASH aplicado a la Educación.
  • Creación de actividades didácticas con JCLIC
  • XXI Seminario Internacional de Filosofía para Niños: ¿Cultura contra Educación?
  • Presentaciones ( Open Office IMPRESS y su aplicación al Aula de F.P. )
  • Integración TIC en la práctica Docente. Herramientas WEB 2.0
  • Toyota Yaris: Avances Tecnológicos y Admisión VariableVVT- I
  • Alfabetización Tecnológica LINEX , LENIX.
  • Seminario de Religión.
  • Formación PALE 2008 / 2009. Idioma Inglés.
  • X Jornadas de Profesores de E.O.I. de Extremadura.
  • VII Curso de Geología: Iniciación a la Paleontología. Desarrollo de la competencia en el conocimiento y la interacción con el medio físico.
  • Panorámica actual de la Literatura Extremeña en el Bicentenerio de Espronceda.
  • Herramientas TIC para Docentes bajo entorno LINEX.
  • Elaboración de materiales curriculares interactivos. CPEE «PROA».
  • Jornadas Técnicas de la Red de Bibliotecas Escolares de Extremadura.
  • Jornadas: Enseñar a pensar.
  • Creación de materiales educativos con ATENEX.
  • Seminario de Bibliotecas Escolares (Educación Secindaria).
  • Seminario de Bibliotecas Escolares ( Educación Infantil y Primaria).
  • Las Competencias Básicas desde el Área de Religión.
  • La Educación en Valores a través del Cine.
  • Lengua de Signos.
  • El papel de los padres y las madres en Educación ( C.E.I.P. Cervantes)
  • Las competencias básicas en la práctica educativa de Infantil y Primaria.
  • Temas de Educación: Competencias Básicas I ( Monitores AFC).
  • Diseño Gráfico con GIMP bajo entorno Linex.
  • Habla y Cultura Francesa.
  • El papel de los padres y madres en la educación del niño, en el       Ciclo 0 -3.
  • El papel de los padres/madres en la Educación ( C.E.I.P. «Virgen de la Soledad»)
  • Aerobic recreativo y últimas tendencias de danzas colectivas en Educación Física.
  • Temas de Educación: Competencias Básicas II ( Monitores AFC)
  • Jornadas Equipos Directivos de E. Primaria: Competencias Básicas.
  • Las T.I.C. en las Actividades Formativas Complementarias.
  • Una Escuela con magia.
  • Curso de Profesores Funcionarios en Prácticas III.
  • Seminario de Didáctica de la Economía y Organización de Empresas.
  • Recursos gráficos para la enseñanza bajo entorno LINEX
  • I Jornadas sobre Maestros Rurales. EL legado de Marciano Curiel Merchán.
  • El papel de los padres y las madres en la Educación. CEIP Virgen de Guadalupe.
  • El papel de los padres y las madres en la Educación. CEIP Delicias.
  • Rayuela para Padres y Madres. I.E.S. Javier García Téllez.
  • Rayuela para Padres y Madres.I.E.S. Al – Qázeres.
  • Rayuela para Padres y Madres.I.E.S. Ágora.
  • Rayuela para Padres y Madres.C.R.A. Valle del Salor.
  • Rayuela para Padres y Madres.CEIP Moctezuma.
  • Rayuela para Padres y Madres. IESO Los Barruecos( CEIP Los Arcos
  • Rayuela para Padres y Madres. CEIP Dulce Chacón / El Vivero.
  • Rayuela para Padres y Madres. CEIP Delicias.
  • Rayuela para AMPAS III.
  • Rayuela para Padres y Madres. I.E.S.Luís de Morales /CEIP Ntra. Sra. de la Luz.
  • Rayuela para Padres y Madres. IES Profesor Hernández Pacheco.
  • Rayuela para Padres y Madres. I.E.S. Santa Lucía del Trampal / CEIP Doctor Huertas.
  • Rayuela para Padres y Madres. I.E.S: Virgen de Guadalupe.
  • Danzas y Cuentos en Educación Infantil.
  • Ciencias para el Mundo Contemporáneo.
  • Formación de Entrada para el Profesorado de Educación de Personas Adultas.
  • Rayuela para AMPAS II.
  • Rayuela para AMPAS I.
  • Rayuela para padres y madres. CEIP Cervantes.
  • Elaboración de Instrumentos Musicales.
  • Interpretación pianística.
  • Seminario: Encuentro entre dos mundos. Coloquios Científicos.
  • Curso Monográfico de Inglés Nivel A1 del MER ( Turno mañana. Primer cuatrimestre)
  • Curso monográfico de Inglés III. Nivel A1 – A2 del MER ( Turno tarde. Primer Cuatrimestre)
  • Curso: Monográfico de Francés: Nivel A1 del MER ( Primer Cuatrimeste)
  • Curso: Monográfico de Inglés: Nivel C1 del MER ( Turno de Tarde: Primer Cuatrimestre)
  • Curso:Desde los primeros pobladoreseuropeos hasta las culturas preincaicas.
  • Curso: Iniciación al GPS
  • Curso: Sistema español de Seguridad Social. Programa especializado.
  • Curso: Ajedrez en el aula.
  • Curso: Enseñar ciencia en Educación Infantil.
  • Curso: Iniciación al control numérico para CCFF de madera y mueble.
  • Jornada informativa: Desarrollo curricular en Educación de Adultos.
  • Curso: Movimiento natural consciente en Educación Física.
  • Curso: Resolución de conflictos para una convivencia positiva en el aula y en el centro.
  • Curso: Trastornos del comportamiento alimentario: anorexia y bulimia.
  • Curso: Resolución de conflictos para una convivencia positiva en el aula.
  • Curso: Programación en Java.
  • Curso: Páginas web con Joomla.
  • Grupo de Trabajo: Propuesta curricular IniciativaEmprendedora. Cultura emprendedora Extremeña.
  • Curso: Formación en idiomas para promotores de programas europeos (3ª edición)
  • Curso a distancia: Presentaciones en la enseñanza bajo entorno LinEx
  • Curso: Recursos educativos TIC para ACNEE
  • Curso: Educación para el desarrollo y el consumo solidario.
  • Jornada de presentación de Programas Educativos Europeos
  • Jornada inicial para Centros con Programas Educativos Europeos..
  • Seminario Secciones Bilingües: Seminario Inglés 2008-2009
  • Curso: La creatividad léxica en la lengua española.
  • Curso: Cantos y cuentos desde la cuna.
  • Grupo de Trabajo PALE 2007-2008. Idioma Inglés.
  • Curso: Inglés para principiantes I
  • Jornada: Extremadura durante el primer franquismo.
  • Recursos TIC para atención a la diversidad.
  • Curso: Formación para Departamentos de Orientación en Educación Secundaria.
  • Curso: Informática musical aplicada a la edición de partituras.
  • Curso: Construcción e interpretación de la obra de arte.
  • Curso: Formación Perfil Orientación Rayuela. Orientadores de EOEPS.
  • Curso: Formación Perfil Orientación Rayuela. Orientadores de IES e IESO.
  • Curso: Psicología positiva e inteligencia emocional.
  • Curso: Uso de las TIC para ACNEE I.
  • Curso: Uso de las TIC para ACNEE II.
  • Curso: Las TIC aplicadas a la evaluación.
  • Curso: Monográfico del VPL ultraplús.
  • IX Curso de Micología
  • Curso a distancia: Documentos de texto en la enseñanza bajo entorno LinEx
  • Grupo de Trabajo: Elaboración de propuestas curriculares para la regulación normativa de enseñanzas iniciales de personas adultas.
  • II Jornadas de actualización de profesores de portugues
  • Curso: Profesores funcionarios de Educación Secundaria en fase de prácticas I.
  • Curso: Profesores funcionarios de Educación Secundaria en fase de prácticas II.
  • Curso: Aproximación al centro bilingüe..
  • Curso: Biomúsica. Musicoterapia evolutiva..
  • Curso: Energías renovables: eólica y solar..
  • IX Encuentro Nacional de Inspectores de Educación. Adquisición de competencias básicas, ciudadanía y convivencia.
  • Curso: Orientación en la naturaleza para el profesorado de Educación Física
  • Curso:Práctico de emergencias sanitarias.
  • Curso: Prevención de Riesgos Laborales para Equipos Directivos. La gestión de la prevención en el centro.
  • Curso: WebQuest, una nueva forma de enseñar.