Programas y Proyectos

RadioEdu: ¿HABLAMOS? PASA Y SIÉNTATE…
Después de varios años de rodaje en la Comunidad Autónoma de Extremadura, a través del Proyecto RadioEdu, ya nadie duda de los beneficios de la radio escolar. sin embargo, vamos a recordar algunas de las razones que nos hacen seguir creyendo en esta poderosa herramienta para mejorar nuestro sistema educativo:
- Desarrollo de Habilidades de Comunicación
- Fomento de la Creatividad y el Pensamiento Crítico:
- Trabajo en Equipo
- Conexión con la Comunidad.
- Uso de Tecnologías Educativas.
- Aumento de la motivación y el compromiso.
- Desarrollo de la Autoestima.
- Educación en Valores y Responsabilidad.
El equipo pedagógico del CPR de Cáceres estamos convencidos de que cada una de estas razones se ajustan a lo que un Centro de Profesores debe perseguir con el desarrollo de su plan de formación, y que todas las necesidades que puede llegar a cubrir una radio escolar en un centro educativo puede cubrirlas de la misma manera o quizás mejor en un centro de profesores

Erasmus 2022-2024
En diciembre de 2022 el Equipo Pedagógico del CPR de Cáceres en reunión apostó fuertemente por la internacionalización. Decidimos embarcarnos en la solicitud de un Proyecto Erasmus, un K122 ADU, el más adecuado a nuestro tipo de centro.
Cáceres ciudad educadora
Es un proyecto educativo para introducir e integrar todos los aspectos relacionados con la ciudad de Cáceres en la práctica docente de los centros educativos existentes en el municipio. Se trata de convertirla en una ciudad educadora para explorarla como un gran recurso educativo al alcance de todos y todas.
En este proyecto están integrados todos los niveles educativos de las diferentes enseñanzas con la participación de la comunidad educativa y de todos los habitantes de la ciudad en el proceso de desarrollo.
Revista CáPaRra
La Revista CáPaRra es una revista de innovación y experiencias educativas editadas por los Centros de Profesores y Recursos (CPRs) de la provincia de Cáceres, en la que los docentes de estas demarcaciones ponen en conocimiento de toda la comunidad educativa su buen hacer y práctica docente.
Te ofrecemos el repositorio con todos los números de la Revista CáPaRra
Erasmus 2024-2026
Solicitar un proyecto Erasmus en un centro de formación de adultos beneficia a los participantes y contribuye al crecimiento y desarrollo del centro y de la comunidad en su conjunto.
Este tipo de iniciativas son fundamentales para preparar a los adultos para los retos del mundo contemporáneo, promoviendo el aprendizaje continuo y la cooperación internacional, fomentado el intercambio de conocimientos, instruyéndose en nuevas perpectivas, mejorando en competencias clave y en idiomas.